victor79
Imagen de victor79

Primera vez en el camino de Santiago

Hola buenos días, este verano realizaré el camino de Santiago por primera vez, tengo que realizarlo en agosto que es cuando tengo vacaciones y dispongo de una semana contando viaje de ida y de vuelta así que tenía pensado hacer 5 etapas, en principio pensé hacer el francés desde sarria  pero leyendo por el foro y preguntando he visto que no es lo más conveniente y más en esas fechas. Así que me he decidido por el camino del norte, y quisiera que me recomendaríais que 5 etapas hacer. También mi idea es de llevar tienda de campaña para no depender de los albergues y poder disfrutar más el camino, no me gusta la idea de salir corriendo etapa tras etapa para llegar y coger sitio. Por eso pregunto si alguien ya lo ha realizado acampando, para que me recomiende zonas de acampada, que lugares elegir o si hay campings  o albergues con zona de acampada, sobre todo por lo de disponer un lugar para poder darme una ducha. Un saludo y gracias de antemano

 

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Aquí puedes ver la normativa de acampadas de la Xunta de Galicia.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2006/20060907/Anuncio1B416_es.html

Como puedes comprobar la acampada libre no está permitida pero cabe explicar lo siguiente. Con referencia a los peregrinos digamos que se hace un poco la vista gorda y no suele haber problemas al respecto. Ahora bien y con la ley en la mano pueden hacerte levantar la tienda. Convienen que selecciones muy bien el lugar de acampada y preguntes si puede ser. En los lugares regulados y autorizados para tal fin no vas a tener problema, Consiste en utilizar estos medios para comprobar si hay algún lugar disponible en el itinerario jacobeo que elijas. Incluso algunos albergues disponen de terreno para acampar, todo es cuestión de informarse.

Las fechas que comentas no son nada buenas para peregrinar en Galicia, digamos que las peores. Debdio a ello te recomiendo el Camino Sanabrés desde Ourense, el Camino Portugués pero la variante por la costa o el Camino Inglés por ese orden de preferencia. 

Con referencia a la variante del Camino Portugués por la costa. Para los días que dispones tendrías que comenzar en A Guarda ( Galicia ) o Caminha ( Portugal ). Al llegar a Redondela ya continuarías por el Camino Portugues hacia Santiago. 

El Camino Inglés puede encontrarse muy concurrido en esas fechas y puede que los albergues no de abasto a todos los peregrinos.

Ultreia!!!

victor79
Imagen de victor79

Gracias por la respuesta, me gusta la opción del camino sanabres. Se que son las peores fechas pero este año es lo que tengo, para el año que viene quiero hacerlo en abril. 

JSMartos
Imagen de JSMartos

Hola Victor.

Por si te sirve de ayuda, el pasado agosto hice el Sanabrés y mis últimos cinco días fueron: 

1.- Orense- Cea.- Con alojamiento en el Albergue de peregrinos de Orense y el Albergue de peregrinos de Cea.

2.- Cea- Castro Dozón.- Por la variante del Monasterio de Oseira. Con alojamiento en el Albergue de Castro Dozón.

3.- Castro Dozón- Silleda.- Con alojamiento en el Albergue Santa Olaia.

4.- Silleda- Outeiro.- Con alojamiento en el Albergue de Outeiro.

5.- Outeiro. Santiago de Compostela.- Con infinidad de alojamientos en Santiago.

En todos esos días no tuvimos agobios de gente ni durante la caminata ni en los albergues.

¡¡¡Ultreia!!!

 

victor79
Imagen de victor79

Muchas gracias por la información.

Xalic
Imagen de Xalic

Hola victor79.
Un apunte, sin desmerecer los consejos ya formulados. Si caminas cinco días, llegas a Santiago y obtienes la Compostela, la primera sensación es que "ya he hecho el Camino de Santiago". Por supuesto que hay otros caminos para otra ocasión, pero -más siendo agosto- porqué no te planteas "comenzar" un camino lejos de Santiago (Sant Jean Pied de Port, Irún ..) y así te quedas motivado para reemprender el camino en otra ocasión ??
Buen Camino !!

victor79
Imagen de victor79

Lo pensé, pero estoy seguro que me va a gustar y voy a repetir, es más esto quiero que sea una primera toma de contacto y para el año que viene quiero volver para marzo que tendré más días y empezar uno más largo para luego volver en verano y terminarlo. 

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos Víctor. 

Una escapada tan corta.... Depende de donde procedas tal vez puedas hacer un tramo de algún camino y así estimar la conveniencia de llevar tienda o no.

Creo que la tienda no te permitirá entrAr en el ambiente del camino y los albergues peregrinos. 

Disfrutar de la naturaleza es bonito pero al camino, opino, hay que venir lo más dispuesto posible a integrarse totalmente. 

Que tengas buen camino.

victor79
Imagen de victor79

Gracias por las respuestas y las sugierencias, al final he decidido no llevar tienda de campaña, y disfrutar de la compañía en los albergues. Ya lo tengo casi todo organizado. Solo una pregunta más, yo practico Trail running y senderismo y tengo zapatillas de trail y  botas de trekkinn, y tengo dudas de que calzado llevar, para andar largas distancias y con peso en la mochila prefiero las botas el problema que son con membrana gore-tex y no se si en esas fechas será muy recomendable. Y las zapatillas de trail perfectas para caminar, comodidad y ligereza pero si hay muchos tramos de asfalto corro el riesgo de destrozarlas. Que me recomendaríais, como las botas ya están un poco cascadas ha ia pensado en comprar otras pero ya que me sirvan para el camino por eso os pido alguna recomendación.

JSMartos
Imagen de JSMartos

Hola Victor.

Como te dije anteriormente hice el Sanabrés el pasado agosto y lo hice con zapatillas con goretex. Por las mañanas había bastante rocío (incluso dos días nos lloviznó) por lo que agradecí su impermeabilización.

Yo prefiero zapatillas a botas, pero eso es cuestión de gustos personales. Lo que sí tengo claro es que mis próximas también serán impermeabilzadas.

¡¡¡Ultreia!!!

Xalic
Imagen de Xalic

Nunca sabes donde encontrarás un pequeño charco, y -como dice jsmartos- tramos con hierba mojada (por reciente lluvia o por el rocío) al lado o en medio del camino. Así que mejor con gore-tex.

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Por el camino del norte en Galicia no tengas miedo, hay albergues privados para reservar en todas las etapas. En cuanto al calzado, yo soy mucho más de zapatillas que de botas. Que tengan buen aislamiento y vía.