Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Camino Ignaciano

Buenas tardes.Al responsable de Gronze le pregunto si han oído hablar del Camino Ignaciano.Es un Camino que comienza en la Basílica de Loiola en Azpeitia(Guipúzcoa) y termina en Manresa.Lo digo porque tal vez lo puedan incorporar a la larga lista de Caminos de ya tienen.Un saludo.PATXI.

kokoloko
Imagen de kokoloko

Hola Javier, creo que ese camino no tiene nada que ver con Santiago, es mas va en direccion contraria, y en esta guia si no estoy en un error, estan en ella solo los caminos que tienen relación  de una u otra manera con el mencionado camino de Santiago, teniendo como finalidad apoyar a quienes deciden peregrinar con rumbo a la ciudad donde reposan los restos del Santo.

saludos

 

buen camino!!

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Buenas noches kokoloko.seguro que estás en lo cierto y mi ignorancia me ha  jugado una mala pasada.Gracias por la respuesta.Un abrazo.

ferjo
Imagen de ferjo

Hola desde Madrid

No está mal la propuesta y propongo también, por ejemplo, el Uclés que conecta Madrid con Uclés o Uclés con Madrid.

Más información: http://www.radiocaminodesantiago.com/como-hacer-el-camino-de-ucles/

También: https://santiagoways.com/camino-de-ucles/

Camino de UclésSalu2

Gronze
Imagen de Gronze

Hola a todos,

Hace 12 años me escribó un tal Chris Lowney, jesuita de NY, director general de JP Morgan, y escritor y conferenciante conocido en su país. Me escribió porque yo era el autor de la única guía que en aquel momento estaba publicada sobre los caminos catalanes, y estaban interesado en conocer detalles del recorrido porque tenían en proyecto crear el Camino Ignaciano. Nos intercambiamos 3 o 4 mails, y si no recuerdo mal le envié una guía. Ahora veo que este señor tiene una entrada en la Wiki: https://en.wikipedia.org/wiki/Chris_Lowney

Recuerdo que me dijo que mi guía le parecía cara. Estos banqueros, manda huevos...

Años más tarde, un domingo, mientras desayunaba leyendo La Vanguardia, vi a toda página una foto suya dando una conferencia en Manresa, e inaugurando el Camino Ignaciano. Poco más sé, que está muy bien señalizado, que grupos de jesuitas lo recorren, y supongo que también peregrinos solitarios, que es un camino vivo, y que tiene una web. 

Gronze, efectivamente, es una web de caminos de Santiago, aunque sería discutible calificar como tal al Camino Lebaniego. En cuanto a hacer una guía del Ignaciano, pues quien sabe, pero en principio no está en los planes más próximos.

Saludos.

txetxa
Imagen de txetxa

Bueno, no sé si es mi falta de conocimiento o simplemente semántica. El Lebaniego, el de la Lana, el Aragonés, por nombrar algunos, terminan en el Francés o se incorporan a él. Cómo lo ves?

txetxa
Imagen de txetxa

Ahora entiendo la diferencia. Gracias por la explicación, Mendiwalker!

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Muy buenas a todos.leídos todos los post queda aclarada la duda.deciros que el Camino Ignaciano pasa por mi pueblo en la segunda etapa.es un camino a falta de albergues.hay que echar mano de hostales,hoteles,casas rurales,y como siempre frontones,pórticoa parroquiales,etc.con el tiempo espero que se vayan abriendo más albergues.un abrazo para todos.PATXI.

Sofía
Imagen de Sofía

 

 

 

.

Xixonés
Imagen de Xixonés

Camino del Salvador

No olvides, Mendi, que el Camino del Salvador (que conoces bien) no acaba en Santiago ¡pero es parte del mismo! Es sólamente una desviación de los peregrinos que hacían el Francés (por aquello de que «Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y no al Señor») y que, una vez visitado El Salvador (catedral de Oviedo/Uviéu) continuaban a Santiago por el Primitivo.

¡Un saludo a todos/as!