topete
Imagen de topete

Antón Pombo: para quitarse el sombrero

Nuevamente no puedo evitar quitarme el sombrero ante el artículo de Antón Pombo en esta web, cuya lectura recomiendo, como peregrino y como catalán.

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

Hola. A mí estos datos me han sorprendido, siempre he tenido la impresión de que en el Camino hay muchísimos catalanes, es más, en este foro sois unos cuantos. Quizás sea percepción selectiva.

Y sobre el monotema, yo procuro no sacar a colación cuestiones delicadas, como es el caso, y más con personas (peregrinos) que acabo de conocer. Y he de decir que, según mi experiencia, salvo algún hecho muy puntual la gente del Camino (peregrinos, hospitaleros, vecinos, etc) suele ser bastante discreta y respetuosa. Sólo se me ocurre decir que ojalá el Camino siga siendo un lugar de paz y "buen rollo".

Y sí, leer a Antón Pombo, aparte de ser muy interesante, es un placer. Aquí pongo el enlace https://www.gronze.com/articulos/politica-distancia-cataluna-camino-sant...

 

“En el Camino ya no importa el origen, solo el destino”,

jordisud
Imagen de jordisud

Buen articulo. Gracias. Cuento brevemente mi experiencia (del ultimo camino, primavera de 2018 ) despues de tres caminos. Relcion con los peregrinos: Perfecta como siempre. Algun comentario de paso ( sobre la independencia), siempre cordial y sin problemas. Con los profesionales del Camino: En Boadilla del Camino me echaron del bar por hablar en catalan con mi hija ( por telefono ). Me quede sin bocadillo. Demasiado a menudo en bares y restaurantes debia justificarme por el hecho de ser catalan.La insolente pregunta " ¿eres independentista? " la escuche hasta la saciedad siempre en un tono ciertamente desagradable. Escuche el "a por ellos" saliendo de demasiados bares.

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Hago mía, antes de nada, parte de la frase que cita el articulista, diciendo : "Como historiador tengo mi propia composición de lugar sobre el Procés, pero me la guardo". La parte que no hago mía es la referente a su formación, la de Historiador, yo como no lo soy, pues eso. Yo también me la voy a callar.

 

Vaya por delante, para aclarar posicionamientos, que yo siendo gallego, no soy socio de la AGACS y si lo soy de la Associació d´Amics dels Pelegrins a Santiago- Barcelona y como sería largo y no tiene mayor importancia, no entro en disquisiciones.

 

Hice el Camino de Saint Jaume, en el año 2.014, saliendo de Montserrat, un añorado día 18 de Septiembre, inolvidable, pero seis años antes, por las cuestiones esas de los foros, fui a "aprender" a ser peregrino con el Comando Barcino, donde me imbuí de todo lo que es ser peregrino y hacer el Camino. Nunca podré agradecer a toda la gente que me acogió, ni lo bien que me trataron, ni todas las enseñanzas que me hicieron llegar.

 

En mi primer Camino, en Zubiri, hice amistad con una cuadrilla de catalanes encantadores. Pasaba yo malos momentos anímicos en aquella ocasión y su dedicación, cariño y entrega la tuve y la tengo muy presente, tanto que, a día de hoy, y va para 11 años, seguimos en contacto.

 

Dice el dicho que generalizar acarrea injusticia y meter a todos los catalanes en el mismo "bando", cuanto menos me parece injusto, y ojo, que haciendo el Camino de Le Puy en el 2.016 y en este mismo año, tuve la amarga experiencia de dos parejas, una por año, que no me lo pusieron fácil que digamos, porque uno puede tener sus ideas y hay que respetarlas, precisamente para que también se respeten las tuyas, pero no se puede menospreciar, insultar, etc. etc., a una persona por ser lo que ellos llamaban con afán despectivo, "español", porque yo soy gallego y español, me da igual el orden, las dos son compatibles.

 

Si que tengo leído en Libros de firmas en diversos Albergues, manifiestos en pro y en contra de Cataluña y de los Catalanes, así como comentarios que no vienen a cuento sobre el "Procés", como si fuera necesario, para bien o para mal, la opinión personal sobre lo que está pasando y no dar ni una sola opinión del Albergue en cuestión que para eso está el Libro. Significativo.

 

También denoto y de manera muy "delicada", como ciertos catalanes, declaradamente NO independentistas, dar orígenes de lo más diverso, para evitar problemas y tener un Camino tranquilo, claro que en ocasiones, ejem, el acento los delata.

 

Si ya en el 2.014 las esteladas me hicieron compañía en todo el periplo catalán, me imagino a día de hoy. En aquella ocasión, simplemente pasaba, ( no va contigo, estás haciendo el Camino, me repetía), incluso como anécdota decir que, en Tamarite de Litera, un Guardia Urbano me recibió en el Ayuntamiento, con un...." tranquilo que ya no le pilla la Independencia", sin percatarme de que era el primer pueblo de la provincia de Huesca. Evidentemente me delató el acento gallego, como posteriormente me confirmó.

 

Yo solo quiero ser solidario con los que, respetando ideas ajenas, son partidarios de la Independencia y de los que No lo son, pero por favor, que asimismo se respeten las del prójimo, unos y otros. Nadie es mejor persona por ser pro-independentista o no, por no serlo y nadie merece insultos y provocaciones, por simplemente tener un distinto punto de vista.

 

De la parte de los políticos me callo. No pierdo el tiempo.

 

Bo Camiño.

 

 

Sofía
Imagen de Sofía

A mi no me ha parecido conveniente ese artículo, en el preciso momento que vivimos en la situación presente .... mezclar Camino y política es mala combinación.

Gronze
Imagen de Gronze

Hola a todos,

Si el artículo fuese sobre política no lo hubiera publicado. El artículo es sobre el Camino de Santiago, y además relevante.

Pombo ha escrito artículos sobre los 100 km para obtener la Compostela (origen en una decisión política), sobre la estrategia en el Xacobeo (origen en una decisión política), sobre la pavimentación del camino (origen en una decisión política), sobre la construcción de autovías (origen en una decisión política)... y muchos más artículos donde interviene la política. De hecho, incluso la propia existencia del camino tiene un origen político.

Otra cuestión es que, en este caso, el tema político de fondo tiene una fuerte carga emocional para muchas personas, pero ello no es motivo para no publicarlo.

Saludos.

Gronze
Imagen de Gronze

Tienes razón en que "expone sus ideas políticas veladas". Nada distinto a los otros artículos, me parece bien, puede expresar sus opiniones políticas si así lo quiere, no estamos ni en China ni en Corea del Norte. Yo no siempre estoy de acuerdo con él, pero jamás he cambiado una coma de un artículo suyo. Y el próximo año habrá otras personas escribiendo artículos con una visión algo distinta del Camino de la que tiene Pombo.

Yo solo quiero defender que separar política y camino no es posible si, como es mi deseo, pretendo una web que trate en profundidad y seriamente todo aquello que afecta a los Caminos de Santiago. Que haya el triple de caminantes de la Comunidad de Madrid que de Cataluña me parece un dato muy significativo y digno de análisis.

Saludos.

Sofía
Imagen de Sofía

Bon dia J. algo innecesario,, siempre es aplicar ese punto que puede hacer sentir incómodo a muchos : lo de cuernos y rabo, la ironía casi burla de confundir Sarria por Sarriá ,,,no es de recibo. Los tres ejemplos de peregrinos  que toma no son para sacar conclusiones ni muestra de un rastreo sociológico, lejos, muy lejos de aquel genial Tres en el Camino, pelicula buenísima que para mi si fue representativa de tres caminantes ..., ahora aplico yo la ironía. No me valen los tres primeros que pasaban por allí .... y venga, me pongo a  escribir sobre los peregrinos catalanes en el momento actual y un poco de sal y pimienta sobre el Procés.

 

Sobre las banderas ; si se sabe de antemano que ilustrar con esa foto el artículo y poner esa gigante estelada en MONTSERRAT, puede molestar a más de uno, es tan fácil como evitarlo. Anda que no habremos visto centenares de banderas de todo el mundo especialmente brasileñas y  tamaño sábana. Además yo misma, vi en el baño que solo se podía usar por los hospitaleros, una bien grande del Bloque nacionalista Galego , en el hospital de peregrinos que gestiona una Asoc galega, de la que Pombo y yo fuimos socios, y no se me abrieron las carnes, aunque no dejó de sorprenderme ya que no sabía ni lo que era por no haberla visto nunca.

No puedo estar más de acuerdo con Mendi, estoy para debatir, compartir, y ayudar, tender una mano  a quien lo que necesite pero NO para entrar en politica, demasiado ya tenemos a la puerta de casa , oi ?, además esta semana pinta como muy dura y se me pone mal cuerpo   solo espero y deseo que en toda esta confrontación no haya muertos. 

Se ha liado, está claro, ( nunca entro en el facebook d gronze, pero esta vez lo he leido ) igualmente  debajo del artículo de Pombo el comentario que me ha disgustado profundamente el de esa tal  Jan pues rezuma desprecio, intolerancia a quien no piensa como ella, emplea palabras altamente agresivas como cancer incurable, etc, alguien al que  más de uno podría atacar ya que es una agente de viajes del camino de santiago, caminos organizados los que usan el Camino para mercantilizar con él,  eso podría ser muy discutible, ( yo no perderé ni un minuto en ello ) pero en fin, cada uno se busca las habichuelas como puede.

Bon Camí sempre !!!! en especial a los que se vayan en breve en estos dias.

 

Que tal si J. A de la R,  escribiese aqui , ? sería un placer leerle.

Gronze
Imagen de Gronze

Hola Sofía,

Si no puedo publicar artículos porque "molestan a gente" o "hacen sentir incómodo a más de uno"... me dedico a otra cosa. Webs que se dedican a colgar puestas de sol en el Camino acompañadas de alguna frase bonita hay a decenas, y hacen muy bien porque consiguen miles de "me gusta" y el aplauso general, pero Gronze no será una de ellas, al menos mientras yo esté al frente. El día que conduzca la web otra persona que haga lo que quiera.

Con Jan, creo que es un hombre, estoy de acuerdo con tu opinión. Además, la cuarta frase empezando por el final demuestra su desconocimiento sobre la situación real que se vive en Cataluña. Cuando uno opina sobre lo que ocurre en un lugar en el que no vive, la probabilidad de equivocarse se acerca al cien por cien.

En el Foro se ha hablado a veces de cuestiones políticas y nadie ha dicho nada. Así pues, entiendo que el problema no es tanto "hablar de política" como "hablar de este tema". En todo caso, "este tema" no ha aparecido sin ton ni son, sino vinculado a un artículo sobre el Camino de Santiago.

Bon camí.

 

 

jordisud
Imagen de jordisud

Bien, pensaba dejar mi aportacion en el comentario que publique anteriormente pero leido loleido aqui y en facebook me animo a uno mas. El articulo en si me parece respetable asi como su publicacion y ya que sepregunta cual es la causa de que haya menos peregrinos catalanes en el Camino, me animo a especular con una respuesta que creo que no sera la unica y que bienpudiera hacerse el articulista o el editor y tal vez ambos.

Como creen ustedes que nos sentimos cuaqndo se nos pregunta sin mas causa que pedir un cafe por nuestras convicciones politicas por el mero hecho de ser catalanes? Alguno de ustedes, murciano navarro o leones ha de justificarse  ante las preguntas de cualquiera? INTUYEN USTEDES LO QUE SE SIENTE CUANDO EL DUEÑO DE UNA TIENDA TE DESPIDE CON UN "A POR ELLOS" ? Amo el Camino y es muchisimo mas lobueno que me he llevado de el que los rugidos de energumenos que los hay y cada dia en mayor numero. Yo no llevo banderas ni voy predicando nada pero esta caroque con el acento me delato.Y volvere al Camino pero de momento este verano probablemente cambiarelavia dela plata por el camino de San Olav en Noruega.

Gronze
Imagen de Gronze

Hola Jordi,

El articulista sí se hace esta pregunta:

"¿Se percibe algún tipo de maltrato a los peregrinos catalanes en determinadas zonas por las que pasan los itinerarios jacobeos? ¿Se ha intensificado esta deriva con el Procés?"

jordisud
Imagen de jordisud

Si,cierto, se hace la pregunta y no la responde. Su observacion le permite percibir actitudes como la del chico de la banderai valorarla. Parece , pero, que no ha tenido ocasion de observar actitudes como las que indico y por tanto no puede valorarlas. Quiero insistir en que nunca me he encontrado con somportamientos desagradables por parte de peregrinos. Nunca. Nopuedo decirlo mismo de bastantes profesionales del Camino. 

Quiza, si el articulista lo considera oportuno, podria a  partir de aquello que ha observado, valorar las actuaciones de aquellos que cuando oyen acento catalan se creen con derecho a preguntar abocajarro: Eres indepe ? Quiza no haya tenido ocasion de vivirlo, en ese caso le animo a un articulo de investigacion.

Quiero insistir en que no me parece un articulo inoportuno ni poco respetuoso aunque si pienso que necesita una segunda entrega.

Gracias por vuestra pagina que es, a mi parecer, muy buena.

topete
Imagen de topete

Siento haber creado cierto malestar en esta página que se identifica con el buen rollo (gracias sobre todo al buen hacer del moderador) con mi comentario sobre el artículo de Antón Pombo; si lo hubiera imaginado me hubiera quedado calladito....

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Hola jordisud. Permíteme, que te haga partícipe a tí y al resto de los forer@s, de los desagradables incidentes que tuve que soportar en mis dos Caminos de Le Puy, como ya indiqué en un post anterior.

 

Se dice en Francia, que españoles en el Camino de Le Puy, pocos y los que hay y caminábamos, nos bautizaban como "Lobos blancos", por lo raro. Tan raros éramos (utilizo el pluiral porque de Le Puy a Conques, en mi primer Camino en el 2.016, caminé con un coruñés que vive desde hace años en Francia) que los franceses nos venían a preguntar de donde éramos y claro......, siendo gallegos, el buen rollo era inmediato, por aquello de Santiago, etc.

 

Pero lo que en un primer momento fue una "ventajita", llegados a Nasbinals en el 2.016 y en Navarrens, yo solo, en el 2.018, surgieron "problemillas". Los inicios en las dos ocasiones son muy similares, ¡¡¡¡¡ohhhh, españoles!!!!!, y ya se montó. Como el final es el mismo en los dos casos, comento lo ocurrido en Navarrens, este mismo año, por no alargarlo.

 

Pues con el buen rollo inicial, el Hospitalero, muy servicial, en un castellano de andar por casa, me hace conocedor de que no soy el único español en el albergue, que hay una pareja que ya había salido a conocer la ciudad, pero que vendrían a cenar.

 

Pues ellos cenaron, yo no. El Hospitalero muy amable, al llegar la pareja, se dirige con toda la complicidad de lo que podía ser capaz, a una persona de unos treinta y pocos años, diciéndole, y con toda la intención de presentarnos, que había un español en el albergue. Su contestación fue algo así como : Nosotros con "mierdas españoles" no queremos nada. Nosotros somo catalanes.

 

Evidentemente, con esa "tarjeta de visita", ni me molesté, ni en rebatir, ni en decirle al susodicho, alguna lindeza que se me podría haber ocurrido ( a día de hoy me pregunto, con la sangre caliente que tengo, que no saltara y le dijera alguna "cosilla"). Me levanté y me fui a la litera que me correspondía, en el piso superior. Y si, me lo dijo en catalán, pero claro, uno es gallego, lo hablo, lengua materna, pero también estudié francés, en mis años de bachiller, así como el latín, por supuesto en castellano, y aunque seguramente a este individuo, querría que el catalán fuera algo así como el Euskera, que no se conocen sus orígenes, va a ser que entendí perfectamente su "sandez" y por consiguiente me fui. Es que lo escatológico es muy parecido en los idiomas latinos. No pierdo el tiempo, ni me tomo la molestia, de entrar en ningún tipo de disquisición con semajante "personajete".

 

Al final, el que no logró tener una buena cena fueron ellos, porque en el desayuno, todas las personas que estaban en el Albergue, se dirigieron a mi, de forma y manera afectuosa, haciéndome llegar su complicidad y cariño. Por supuesto, ellos fueron invitados, de manera cortés, a abandonar el Albergue por parte del Hospitalero, una vez que se levantaron, devolviéndole el dinero abonado por el desayuno.

 

Por incidentes como este, no voy a ser yo quién generalice y tenga "debajo de un diente" a los catalanes. Impresentables, los hay en Cataluña y en Galicia. No hay Autonomía que tenga la exclusiva en Educación y buenas costumbres, porque a la postre, todo es una cuestión de Educación y buenas maneras. Respetar para que te respeten. Ocurre que la ley del péndulo, por desgracia, funciona cada vez mejor, y a día de hoy toca enfrentamiento sin posible diálogo y no lo digo de los políticos, ellos tienen por profesión sus argucias, mentiras y todos los etc. etc. que se quieran añadir, lo digo por la gente normal y corriente, que no tienen capacidad de raciocinio y siguen, como borregos, lo que mal escuchan o le cuentan. Hablan de oídas, unos y otros y..........así nos va.

 

Perdonar el rollo patatero. Un saludo jordisud.

 

Bo Camiño.

 

 

manu (no verificado)
Imagen de manu

Hola, amigos, soy MANU,  de DONOSTIA, cuánto me recuerda los tiempos pasados en EUSKAL-HERRIA, cuando, en casi todo el país,  nos tomaban por  etarras a todos aquellos que somos de esta tierra. Yo, que algún trato tengo con los peregrinos, no he notado absolutamente ninguna discriminación, en general, con respecto a los españoles, al contrario. Yo hice el camino desde la desembocadura del EBRO con un catalán, CARLAS, y un madrileño, JUAN CARLOS, pasamos por ciudades y pueblos catalanes, yo, como el madrileño, un abrazo, lo mismo para el catalán que igual se me enfada. jamás me he sentido menospreciado o humillado, al contrario, bien recibido por casi todo el mundo, salvo por alguno que, en todos los sitios los hay, quiera destacar sobre los demás. Cuando termine este año, sacaré las estadísticas de cuántos han pasado por SANTIAGO, y de qué nacionalidad o Comunidad son. Este año, estando de hospitalero, tanto en DONOSTIA, ZARAUTZ o ZUMAIA, no he notado que haya descendido el número de peregrinos catalanes, al contrario creo que se ha mantenido o aumentado, de todas las maneras sacaré del año 2017 y del 2018 los inscritos en ambos. Os pido, por favor, no entremos en los juegos de algunos políticos, que tratan de manipularnos y enfrentarnos los unos con los otros para  el bien, según ellos, de su política, de esta manipulación sabemos algo. Un fuerte abrazo para TODOS. Y un buen camino para el que esté en ello. AGUR, MANU.

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, pues yo (desde mi experiencia), coincido con Manu, he hecho algunos caminos, y nunca he tenido ningún problema, ni nada por el hecho de ser catalan, siempre he conocido muy buena gente. Este año por ej el de Madrid, el Vasco interior, y genial todo.

antonio tgn
Imagen de antonio tgn

hola buenas yo soy catalan(mejor dicho soy de tarragona),y yo no he dejado de hacer el camino año tras año,lo que si es cierto que no siempre termino en santiago y cuando termino en santiago no siempre busco la compostela,eso lo dejo para los turistas,no quiero hacer una hora de cola para un papel.Luego cataluña no es solo el mundo independentista,somos muchos mas los que no lo somos,pero no vamos dando la nota con las banderas, ni estamos cortando carreteras ni fastidiando manifestaciones de los que no piensan como nosotros,y ellos si no vienen al camino , pierden ellos mas que llo que pierde el camino,el camino te carga las energias y la mente " buen camino a todos"

Xixonés
Imagen de Xixonés

Queridos amigos y amigas de los comentarios anteriores:

A veces, en las relaciones entre personas, se crean situaciones de ruptura que nadie buscaba al iniciar la conversación origen del incidente. Puede ser el caso del artículo de Pombo, pueden ser las risas por una parte (y cabreos por otra) cuando, no hace mucho, tratábamos el tema de los desayunos en los albergues, ... pero recordemos siempre que el Camino es una vía de encuentro entre gentes y culturas. De encuentro, de confluencia de opiniones diversas.

Que quienes adoren los trapos de colores no desvien nuestros pasos, los pasos de seres iguales con problemas iguales (techo, alimentación, salud, educación y vejez) que esos trapos -manejados por quienes causan nuestras carencias en calidad de vida- tratan de ocultar.

Le comentaba a un amigo de este foro  que "el artículo de Pombo me parece muy correcto. Constata un fenómeno y lo analiza. Y, como se refiere al Camino, el sitio más adecuado es una página dedicada al Camino". Las puntualizaciones de Gronze muestran un respeto absoluto a la diversidad y la tolerancia.

¡Buen Camino a todos y todas en vuestras vidas!