
Jue, 07/06/2018 - 04:09
Persona invidente que desea hacer el camino de Santiago
La madre de una amiga mía, se muere de ganas por hacer el camino de Santiago, pero está preocupada porque no sabes cómo realizar el camino de Santiago sabiendo que ella es invidente. Habría alguna manera que ella pudiera reunirse con un grupo? Ella es Quebecoise (Canadá) así que habla tanto francés como inglés. Es una persona maravillosa que solo desea tener unos ojos que la puedan guiar en el camino. Alguien me podría ayudar porfavor? Muchas gracias.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Saludos desde Ponferrada.
Para una persona invidente total o parcial si que es posible peregrinar pero con las siguientes matizaciones.
Lo principal y mas importante es que insexcusablenente tiene que acompañarla un guía - lazarillo pero con las siguientes salvedades. La persona que realice las funciones de guía - lazarillo tiene que dominar perfectamente el francés o el inglés. Tiene que estar perfectamente acostumbrado a guiar invidentes, tener la paciencia suficiente, incluso terner facilidad de palabra para relatar de manera resumida todo lo que el invidente no puede percibir y potenciar todo lo que si puede percibir. El guía lazarillo tiene que disfrutar de una muy buena forma física en el sentido de estar muy acostumbrado a largas caminatas, si se lesiona o se ve obligado a abandonar sería nefasto para el invidente, conllevaría un abandono fulminante de ambos y sería un gran chasco. Por supuesto tiene que haber relizado el Camino de Santiago al menos una vez y NO sirve haber relizado el paripé Sarria - Santiago o similares. El inividente tiene que contratar obligatoriamente un seguro médico y de accidentes. El cual tiene que tener cláusulas especificas que amparen perfectamente sus capacidades sensoriales limitadas.
En caso de agruparse el " director " del grupo tiene que ser un peregrino muy experimentado, dominar el francés o el inglés y con abundantes conocimientos sobre el Camino de Santiago. En este caso los guías - lazarillos pueden terner menos conocimientos sobre las peregrinaciones y todos los relatados en el párrafo anterior.
El invidente tiene que estar pefectamente acostumbrado a caminar en compañía de un guía - lazarillo, aun así le conviene hacer entrenamiento previo. También tiene que estar acostubrado a largas caminatas y realizar entrenamientos previos es fundamental.
Tanto el guía - lazarillo como el invidente pueden perfectamente llevar una mochila pero con lo mínimo e imprescindible. Las etapas a relaizar tienen que ser adecuadas a las posibilidades físicas y psiqicas del invidente. Si se van a relizar reservas las etapas se han de configurar tendiendo a lo corto y nunca sobrestimarlas. Lu cual podría forzar un abandono extemporáneo.
En este caso particular recomiendo el Camino Francés pero que NO sea en julio ni en agosto.
Como es natural las dificultades son muchas pero nunca insalvables, por lo tanto todos mis ánimos y adelante.
Ultreia!!!
Saludos, me gustaría ponerme en contacto contigo y hablamos del tema
Prueba a contarles el caso a los de Discamino:
http://discamino.org/es/sample-page/