
Roncesvalles / Orreaga
Auberge Borda | » 15.6 km » | Roncesvalles / Orreaga | » 2.8 km » | Burguete / Auritz | |
Valcarlos / Luzaide | » 12 km » | ||||
Etapa 1A: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles (Ruta de Napoleón) | Etapa 2: Roncesvalles - Zubiri | ||||
Etapa 1B: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles (por Valcarlos) |
Notas destacadas
Este pequeño pueblo es un hito jacobeo de primera magnitud, nacido por y para el Camino; diariamente se celebra, en la iglesia colegial, una emotiva misa de Bendición del Peregrino en varios idiomas (Horarios: Sábados, domingos, festivos y víspera de festivos a las 19:00 de julio a octubre, y a las 18:00 de noviembre a junio / Los otros días, o sea, laborables no vísperas de festivo, a las 20:00). |
|
Puede visitar la Quesería de ASPACE, con venta directa en la colegiata y que da trabajo a personas con discapacidad. |
Cultura e Historia
El pueblo debe su propia existencia al hecho jacobeo y, junto con O Cebreiro, es uno de los lugares más antiguos en la asistencia al peregrino. Este valle fue testigo de la batalla en que fueron derrotadas las tropas francesas de Carlomagno, dirigidas por Roldán, una agrupación de pueblos vascones, en el año 778. En el ámbito turístico destaca la iglesia colegial (siglo XIII), gótica, construida por el rey Sancho el Fuerte, en la que se conserva la talla escultórica de Nuestra Señora de Roncesvalles (siglo XIII). Adjunto al claustro encontramos el Panteón Real (siglo XIII), donde descansan los restos del rey Sancho y su esposa Clemencia de Tolosa. También son interesantes el museo de la Colegiata, la capilla de Santiago (siglo XIII) y la capilla del Santo Espíritu (siglo XII), el edificio más antiguo de Roncesvalles. Se celebra diariamente, en la iglesia colegial, una misa de Bendición del Peregrino en varios idiomas (para horarios ver el apartado Al Loro).
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Roncesvalles / Orreaga
roncesvalles2.jpg

vista-roncesvalles-1200.jpg
