
Estella / Lizarra
Villatuerta | » 3.8 km » | Estella / Lizarra | » 1.8 km » | Ayegui | |
Etapa 5: Puente la Reina - Estella | Etapa 6: Estella - Los Arcos |
Notas destacadas
Hay pastelerías tradicionales, como la Pastelería Ángela o la Mallorquina, donde podemos encontrar las tortas txantxigorri, elaboradas con chicharrones y manteca de cerdo, o las típicas alpargatas de Estella, con hojaldre y crema de almendras. |
|
Hay un Servicio de Orientación al Peregrino en el centro, a pie de camino, perteneciente a un centro de rehabilitación psicosocial para personas con trastorno mental grave. Está en la calle Curtidores, 33-35; abre los días laborales de abril a septiembre, de 9:00 a 17:00. |
Cultura e Historia
El nombre de Estella tiene su origen en el vocablo Lizarra, que significa "estrella" en vasco. Estella es conocida como la "Toledo del norte", por su rico patrimonio histórico y artístico. Situada en el valle del río Ega, debe su propia existencia a la ruta jacobea, a la que ha servido durante siglos. De especial interés son las iglesias de San Pedro de la Rúa (siglo XII), del Santo Sepulcro (siglo XIV), de San Miguel Arcángel (siglo XII), de Santa María Jus del Castillo (siglo XII) y de San Juan Bautista (siglo XII). El Palacio de los Reyes de Navarra es un excelente ejemplo de románico civil del siglo XII. El convento de Santo Domingo (siglo XIII), al pie del antiguo castillo de Lizarra, fue fundado por el rey navarro Teobaldo II.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Estella / Lizarra
estella2.jpg

estella.jpg
