
Redondela
Capilla de Santiaguiño | » 6.5 km » | Redondela | » 2.2 km » | Cesantes | |
Etapa 22: Tui - Redondela | Etapa 23: Redondela - Pontevedra |
Cedeira | » 1.9 km » | Redondela | |||
Etapa 9: Vigo - Redondela |
Comprobar disponibilidad y precios
Notas destacadas
La gastronomía viene influenciada por la Ría de Vigo, que baña la población con la ensenada de San Simón. De estas rías proceden los mariscos, especialmente los centollos, mejillones o zamburiñas, y pescados de alta calidad, como el rodaballo, el congrio o la merluza. |
|
Como plato destacado de la localidad podemos degustar los chocos en su tinta, con arroz o hasta en empanadas. |
Cultura e Historia
Localidad cabecera de concello, con algo más de 7.000 habitantes (30.000 en todo el concello). A la entrada pasamos junto al convento de Vilavella, con iglesia del siglo XVI. Más adelante llegamos a la Casa da Torre (siglo XVI), antigua casa consistorial y actual albergue de peregrinos, y, luego, pasamos junto a la iglesia de Santiago, del siglo XVI, con torre barroca del XVIII. Sin duda, la estampa más singular de Redondela nos la ofrecen los dos viaductos ferroviarios de finales del siglo XIX que sobrevuelan las casas de la localidad, uno de los cuales sigue en servicio. Por otro lado, en los cuidados jardines del Parque de la Alameda, delante del Ayuntamiento, son de interés las esculturas de Xoan Piñeiro.