
Via Augusta .cuidado con los ciclistas
Buenas tardes peregrinos
A los que tengais intencion de hacer el Camino empezando en Cadiz tened mucho cuidado en el ultimo tramo antes de llegar a Jerez De La Frontera una vez que hallais superado LA sierra San Cristobal y veis al fondo Jerez.
Alli los ciclistas con bicis de Montana os vendran a toda velocidad por detras y os pasaran pegados y sin avisar.
No penseis que Sera uno o dos sino una media de 10 o 15 en un tramo de unos 2 kmts y eso entre semana y por las mananas , los fines de semana es ya una autentica feria .
Por lo demas la contemplacion de Jerez cuando rebasas el alto merece la pena y que deciros de Jerez, perderse por sus calles es una delicia y visitar algun tabanco , merece la pena los sustos de los ciclistas
A sellar a la iglesia de Santiago.
Alli se caso la sin par Lola Flores y de Camino compraros unos dulces en el convento que esta al lado
Buen camino
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Fijate que yo en septiembre baje solo. Y si, la vistas de jerez son tremendas cuando bajas.
Es una etapa preciosa esa.
Cuidado con los ciclistas.
Que mal suena la verdad.
Muerden, te dan una patada cunado pasan a tu lado, te insultan.?
Descerebrados hay en todos lados, tanto a pie como en bicicleta.
Esos ciclcistas que te pasaron a toda velocidad, bien podría escribir en otro foro: "Cuidado con los peregrinos que van a pie. Ayer tuvimos que parar todos, porque iba uno con los cascos puestos batiendose contra enemigos imaginarios con su bastón telescopico y casi me tira de la bici." y otro le podría responder: " Cierto , el otro día iba uno con los cascos puestos con el bastón cruzado sobre los hombros andando por mitad del camino, y encima me la lio porque le asuste cuando le avisé con la bocina".
Esto me ha pasado a mí, y no por ello voy poniendo a parir a los peregrinos que van a pie.
El Camino no es de nadie y es de todos, que impere el respeto y la buena educación.
Se que voy a molestar a más de uno, pero estoy un poco cansado de que por culpa de algún descerebrado seamos todos los que vamos en bici los malos de la película.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Siempre es bueno conocer el punto de vista de los demás, en este caso el de los que van en bici. Saludos.
90 kmh / 30 kmh x 1.5 mt = 30 kmh / 5 kmh x 0.5 baston????? Evidentemente todo debe tener su equidad y punto medio para que podamos convivir. Todos conocemos el 1,5 metros de distancia de seguridad que los vehículos deben mantener con los ciclistas. Evidentemente lo que se exige es por que nos parece bien y estamos dispuesto a respetarlo. Os propongo que calculemos la longitud de un bastón para ver que distancia debieran dejar los ciclistas con los peatones al sobre pasarlos. Es más, la bocina no vale, si no puedes pasar con seguridad hay que esperar detrás a un tramo ancho. No digo más. (((Bueno, una pista para l@s que no son de ciencias: velocidad del medio más rápido partido por velocidad del medio más lento por distancia entre ambos al sobrepasarlo)))
Hola, Saludos!
En mi país hay un artículo en el Código de Tráfico que dice:
"Respetando las normas de circulación y conducta de este artículo, en orden descendente, los vehículos de mayor tamaño serán siempre responsables de la seguridad de los menores, los vehículos motorizados para los no motorizados y, en conjunto, de la seguridad de los peatones."
No sé si eso es cierto para España.
Saludos!
Pues no me suena algo parecido en nuestro código de circulación, la verdad. Además es una norma con mucho sentido común, así que será por eso que no me suena.
Pero puedo estar equivocado, claro.
Hola pvelmor
Cuando en carretera veo in ciclistas reduzco la velocidad y me separo de manera segura .Ese tramo es una pista con rodadas de coche y mucha piedra suelta en bajada que puede provocar una caida o bien que el peregrino de a pie se desplaze para evitar in bache .
Yo no necesito llevar cascos los tengo integrados pues tengo una minusvalia auditiva y solo pido que el mismo cuidado que yo pongo en carretera lo pongan con los que vamos a pie.
Por supuesto no son todos porque civismo hay en todos sitios Pero no por eso debo callarme.
Mi intencion no es molestar sino avisar
Saludos
"Por supuesto no son todos porque civismo hay entodos sitios", me quedo con esta frase jabeque.
"Pero no por eso debo callarme", ni yo pretendo que lo hagas, pero creo que quizas la forma de expresarlo no haya sido la manera más adecuada.
Respeto, respeto y respeto de todos y para todos, y nadie tendrá problemas con nadie en el Camino, ni en la vida.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Saludos PVELMOR.
Me alegro que te quedes con esa frase “civismo” pues cuando te refieres a colectivos es mejor que “descerebrados”.
He leído cinco o seis veces el comentario de jabeque y no veo ni una coma ofensiva o descalificante, sin embargo en tu respuesta con mención a él le repites respeto, respeto y maneras. Francamente no veo el motivo de tu comentario.
El respeto a ciclistas en vías abiertas al tráfico rodado, por ley, es de 1,5 m. ¿Cuánto es el respeto a caminantes en caminos? Si no hay distancia no hay respeto.
Te deseo buena carretera.
Buenos días,
Pues yo ultimamente voy mucho en bici porque estoy entrenándome para, si Dios quiere, lanzarme al Camino en julio (en bici). Suelo ir por pistas y caminos frecuentados por caminantes y ciclistas y, la verdad, me encuentro de todo: desde senderistas en grupo que ocupan toda la calzada sin miramientos, con los perros sueltos, y que te miran mal si les pides paso, a ciclistas que van a velocidades totalmente inapropiadas, con el riesgo que ello conlleva. El respeto es lo más importante, pero me atrevería a añadir que no le va a la zaga la prudencia. A veces brillan por su ausencia lo uno y lo otro, tanto en unos como en otros. Y así llegamos al tercer ingrediente: la Paciencia!
Ultreia
Saludos para ti Manolo solo.
Veo que no me he hecho entender.
Cuando escribo : Respeto, respeto y respeto, no me estoy diriendo a Jabeque en particular.
Respeto respto y respeto, es lo que debe imperar en la sociedad, de toddos y para todos, y así no surgiran estos problemas entre unos y otros.
¿Descerebrados? Para mi los hay en todos los sectores de la humanidad, y no por decir o pensar esto, estoy faltando el respeto a Jabeque.
¿Distancia de 1,5 entre el que va a pie y va en bici? Pues logicamente esto no siempre es posible, por eso el respeto debe de estar ahí, tanto en el que va en bici, a pie,a caballo, en grupo o en grupeta.
No he querido atacar a Jabeque, si no simplemente manifestar que estoy encontra de que se nos califique a todos los ciclistas por culpa de algunos.
Si se ha inerpretado de otra manera, pido disculpas y en especial se las pido a jabeque.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Saludos PVELMOR, Gracias por tu respuesta y comprensión. Que tengas buen camino.
Utilizo con frecuencia la bici y he hecho el Camino francés con ella y también andando así que mi opinión está basada en mi experiencia. Allí me di cuenta de que las bicicletas, en muchas sendas y en muchos casos, molestaban a los que iban a pie (imaginaros en una corredoira gallega). La preferencia es del peatón y no sirve el tocar simplemente un timbre para que el que la tiene se aparte. Es necesario frenar, no avasallar al senderista con aproximaciones rápidas y añadir un "por favor con una sonrisa" previo y sobre todo un "gracias" posterior. Bicigrino, recuerda que estás pidiendo un favor, que álguien que tiene preferencia se aparte y te la ceda.
Blenques total mente de acuerdo en tu comentario, sin más que añadir
Salud
Dices que los ciclistas llegan por detràs.
El error lo cometes tù. Porque si llegan por detràs significa que tù estàs caminando en el lado derecho de la calzada minetras deberìas caminar por el izquierdo. Que para eso sirve: para ver los vehiculos que llegan de frente.
Buena's tardes Mono
No es una carretera ni una calzada sino un Camino lleno de boquetes y piedras sueltas , en esos sitios se va por el lugar mas comodo . nunca he visto pasar por alli un coche
Llevo mas de 40 anos haciendo senderismo y montanismo y nunca he visto a nadie siguiendo esa regla salvo que camines por una carretera o un carril y en este Segundo caso no siempre
Slds.
Nunca he ido por el centro sino por las orillas