boquerel
Imagen de boquerel

Vía Augusta

Según el track de la etapa Cádiz _Puerto Real, se indica que se puede optar por continuar junto a la playa. No es nada recomendable, pues acabas caminando entre dunas con un perfil muy irregular.

 

jabeque
Imagen de jabeque

Sigo asombrandome de el uso del track.

Yo que llevo años haciendo el camino y que mi profesion es la orientacion no termino de entender a quienes vais con el GPS al camino.

Cuando hago una nueva ruta llevo mi Garmin por si hay problemas , pero cuando entro en el camino solo llevo la guia de Gronce o Erosky y mi intuicion.

Slds.

David Rod
Imagen de David Rod

Por comodidad, no hay más, da mucha relajación, no nos gusta perdernos, ni regalar ni un paso.

Yo suelo usarlo a falta de flechas y calcular el tiempo que me queda y km hasta el final de la etapa y así dosificar, un invento el del GPS y los tracks cojonudo.

Es bastante fácil de entender.

Saludos.

Xixonés
Imagen de Xixonés

El Camino, Jabeque, cada vez se parece menos a lo que era.

El uso de GPS hace desaparecer la emoción de ir descubriendo el recorrido paso a paso, a través de la señalización. Desprecia, también, el trabajo de quienes salían a pintar flechas, para ayudar a los que venían detrás. El transporte de mochilas elimina el simbolismo de llevar el ajuar de la vida en tus espaldas. El cada vez mayor acomodo de los alojamientos, favorece el individualismo (ya no se necesita compartir)... Probablemente los nuevos tiempos exijan  nuevas comodidades. Probablemente haya de ser así... pero el senderismo actual dista mucho de ofrecer aquellas experiencias que hacían del Camino algo tan especial.

Incluso el foro cambia. O a mí me lo parece.

¡Buen Camino!

David Rod
Imagen de David Rod

La vida cambia,el clima cambia,todo cambia, por suerte las cosas cambian,sino sería todo muy aburrido.

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, XIXONES, me alegro volver a leerte otra vez, déjalo, no tenemos nada que hacer. La tecnología es muy buena cuando se usa para el bien colectivo, no para que te jamen el coco y los gobiernos no tengan que preocuparse de muchos de nuestros jóvenes (y no tan jóvenes), pues con la drogamóvil los tienen entretenidos y no les dan tiempo para pensar. También sirve para que le hagamos los trabajos mercantiles de bancos, cajas de ahorro, etc., y encima tengamos que pagar. Bueno, seguro que alguno me pondrá a caldo. No me importa, soy mayor y llevo ventaja. Un fuerte abrazo AGUSTIN. También para todos los demás. AGUR, MANU.

baskotxu
Imagen de baskotxu

Todo cambia, la vida es evolución y la evolución es un proceso continuo de cambio. Ni el camino de hoy es el de hace 20 años ni el de hace veinte años es igual al de hace un siglo. Vamos, creo yo.........................

David Rod
Imagen de David Rod

El humano siempre ha sido muy nostálgico,pensando que tiempos de antes siempre fueron mejores, el tema es que simplemente "eran más jóvenes" y se confunden en su apreciacion al pensar que antes éramos o vivíamos mejor.

baskotxu
Imagen de baskotxu

En mi caso particular, el gps del móvil me ha sacado de más de un apuro, sobre todo camiando antes del amanecer cuando las señales no se ven con tanta facilidad. Además, debido a mis actuales condiciones articulares-físicas, el transporte de mochilas me facilita en gran medida acudir a hacer tramos del camino, y en los albergues se puede compartir sin que ello suponga hacinamiento. Todo lo anterior no es óbice para que cada vez que voy al camino tenga sentimientos y emociones que me cuesta verbalizar aquí, pero que suponen algo más, bastante más, que llevar a cabo una simple ruta de senderismo.

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Hacer primero un Camino "desconectados" y despues nos lo contais.

 

 Un abrazote y buen Camino.

 

David Rod
Imagen de David Rod

Es cierto , también puedes hacer el camino comiendo solo pan y bebiendo vino,y nada más, lo único que se comía en la edad media y "luego nos lo contáis"winklaugh

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Pa eso no hace falta irte tan lejos en el tiempo, hace poco escribio uno por aqui que iba al Primi a pasar "fame" jajaja, me le imagino con otros peregrinos en casa Pachon comiendose un peazo cachopo y el mirando. jajajaja.

 Un abrazote y buen Camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Lógico, estar pensado mucho en el comer mientras caminas a Santiago es pecado capital, osea "gula",  y Santiago apostol no lo perdona, por tanto no está mal tirado el tema.

Al ser una perigrinacion ir mucho al bar o estar todo el día con manjares es una erejia a todas luces. winklaugh

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola, saludos

No voy a ahondar en esta discusión, porque, quizás, los matices del idioma español, que no domino con profundidad, no podrían expresar toda mi indignación por quienes caminan con el rostro enterrado en un teléfono celular. 

Es tan fácil y agradable dejarse llevar por las flechas amarillas que no veo otra forma de hacer el Camino de Santiago. 

¿Soy viejo? ¿Anticuado? ¿Aversión a las modernidades? 

¡No! ¡Soy un peregrino!

Papadopou
Imagen de Papadopou

Y antes de Valiña, que a nadie se le había ocurrido lo de las flechas, ¿no había peregrinos?  En su día se guiaban.... ¿por las estrellas ?  o, por los hitos de las calzadas, o preguntando,  que ya sabeís que  "preguntando se llega a Roma"  (Joao, para tu cuaderno de dichos y refranes) y también a Santiago. Cuando empezaron a desplegarse las flechas amarillas alguno también se quejó de tanta modernidad (aunque pocos peregrinos había por entonces, que de ahí lo de las flechas) . Y ya no te cuento cuando a alguien se le ocurrió explicar la ruta, los albergues, y demás en una guia ...  y qué me decís cuando lo hicieron en una página web. ¿Donde ponemos la raya para establecer que lo que llegue a continuación no resulta adecuado?  ¡Ya vereís  qué diremos cuando encuentren como aplicar lo de la levitación magnética esa de los trenes bala a las botas y peregrinemos un palmo por encima del suelo!  Bueno, hay algunos que ya lo hacen.  Saludos. 

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Tu post me ha recordado a la mas grande, a la Tita Asun cuando escribia de los caminos de "las NO flechas", el Santi la tenga en su gloria. Creo que no se trata tanto de modernidad o tradición, alla cada uno con su manera de caminar, pero buscando la puñetera flecha me he perdido y me "he encontrado", y he descubierto cosas a los lados del camino de las que vuestros "flamantes" moviles no tienen ni repajolera idea y que me da mucha pena que la gente no conozca por ir pendientes de la puñetera pantallita.

 Un abrazote y buen Camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Precisamente los móviles vía GPS y sus planos muestran lo que hay "alrededor del camino" y las flechas no te llevan.

Anda que no he tuneado y mejorado rutas aburridisimas del camino de Santiago gracias a tomar otra ruta paralela o a pocos km por un paraje natural Brutal gracias al GPS del móvil.

Soys unos nostálgicos,no pasa nada, es la edad.

A mí tb me resulta raro el tik tok..soy ya un carca para eso,es normal y natural.

Saludos.

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Oye tron, mira bien a quien le llamas carca, eh? jajajaja, no es tanto cuestión de nostalgia si no de visión, si sales al camino para dejar la vida cotidiana atras, no es muy logico que te lleves la mierda que te atenaza en el dia a dia al Camino, pero como ya dije, k uno es k uno y k dos una piragua.

 

 Un abrazote y buen Camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Lo de la visión te lo compro, ahí estoy de acuerdo contigo.

Buen camino!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Papadopou
 Saludos. 
Entonces, pienso: todas las formas de hacer el Camino antes de la llegada del móvil se hacían mirando a la naturaleza, mirando los hitos, las flechas, las marcas ... de ahí, desde y  del Camino. 
Se hizo hablando, tomando información de los aldeanos, los ciudadanos locales, pastores, agricultores, lugareños ... interactuando con ellos, intercambiando información con ellos, conviviendo un poco con ellos. 
Es decir, el Camino se hizo con la naturaleza y con la gente del lugar. 
Ahora, muchos caminantes, con el móvil encendido, la interacción es con el Mr. Google y es visible la cantidad de personas que "zombizan" a lo largo del Camino.

Pero bueno, cada uno hace lo suyo. 
Saludos y abraços

 

jabeque
Imagen de jabeque

Bueno visto así puede que tengáis razón y yo sea una antigualla.

Cada uno lo haga como quiera y pueda , pero por dios que no me quiten las flechas 

Slds

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola Jabeque.
Las flechas nunca desaparecerán, es el símbolo jacobeo que nos guía en cada cruce de caminos. Pero hay Caminos menos conocidos y frecuentados en los que no está la flecha en cada cruce o intersección, por lo que el uso del GPS es recomendado.

Incluso en Caminos bien señalizados, el GPS puede sernos útil para muchas circunstancias que se citan en este hilo y pongo un ejemplo más.
En abril de 2019, en la etapa Aljucén – Alcuéscar, no podía dejar pasar la oportunidad de visitar la Basílica de Santa Lucía del Trampal. Tenía 2 opciones. Llegar a Alcuéscar y caminar 4 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, o desviarme 3 kilómetros antes de llegar a Alcuéscar hasta la basílica y luego continuar hasta el pueblo. Gracias a un track y al GPS supe desviarme y llegar.

Un saludo.

Papadopou
Imagen de Papadopou

Jabeque, aqui nadie es una antigualla o deja de serlo por utilizar una herramienta u otra. Si tu has recorrido tantos caminos desconectado y te gusta pues yo no veo motivo alguno para cambiar. Nada te va aportar conectarte a internet o no, mirar un gps o no, llevar un teléfono inteligente (uy, qué gracia!) o no. Como tu y Yomismo bien decís, cada cual que haga las cosas como Dios le de a entender y le aporte mayor satisfacción.

Yomismo, si vieras mi flamante movil, te ibas a reir. Ya no tengo aquel que plegaba la tapa porque se estropeó. El de ahora solo se conecta a internet si pilla una güifi pública, gratuita o altruista (algo, por cierto, muy poco recomendado por los que saben de seguridad informática). La compañía telefónica cada seis meses me manda mensajes diciendome que mi número va a caducar y que haga una recarga a la tarjeta prepago. Eso si, me encanta usarlo como cámara, aunque también llevo una pequeñita colgada del cinturón...  y para consultar los mapas que llevo guardados para recorrido. Si veo un camino no resisto mirar a ver a donde lleva. Pero soy de los que sigue las flechas amarillas aunque sepa, porque lo estoy viendo en el mapa, que vaya usted a saber porqué me van a hacer dar un rodeo inexplicable. Otra utilidad, por decirlo de alguna forma, que le he encontrado últimamente es la grabadora de voz para ir anotando impresiones o ideas que me vienen a la cabeza sin tener que rebuscar papeles o bolígrafos en la mochila o los bolsillos. ¿Es necesario todo eso?  Seguro que no. ¿Podría caminar sin ello?  Por supuesto que si.  ¿Quiero renunciar a esas facilidades?  Ya lo hago, cuando día si dia no me olvido de recargar el parato.

Saludos.

 

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Yes, el mio es de esos de la tapa y sin camara, por cierto me empieza a fallar la pila, buscare una en amazon.

 

 Un abrazote y buen Camino

 

P,D, como le cargo cada 6 dias, me parto la caja viendo como la mara se pelea por los enchufes en los albergues, jajaja.

David Rod
Imagen de David Rod

Se pelean porque quieren...llevo yo un ladrón super enano que apenas pesa :)

elrhic
Imagen de elrhic

Yo si todo va bien, a final de mes iniciare este camino de Cadiz a Sevilla, que se me quedo pendiente el año pasado. Yo uso siempre el movil, y anda que no me ha salvado en caminos raros que estaba poco o nada marcado, por ej el de Geira, que si vas sin gps, te pierdes fijo, o el Castellano Aragones... Como dice David, es una evolución, una ayuda, que en caminos raros viene de pm, en un camino frances, pues no hace falta, con seguir a la gente, de sobras..

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Elrich

Saludos.

Hice una pregunta a usted en otro Tema, pero creo que no miró.

Es sobre el Camino de Geira e Arreeiro (que és duro, dijiste) se és más duro que el Primitivo.

Gracias

elrhic
Imagen de elrhic

Hola Joao, si, te conteste en el mensaje que abriste, te decia que si es durillo, similar, con mucho desnivel. Envie mi cronica a Gronze, y esta pendiente. Aunque si te interesa, te lo paso a tu mail.

saludos

David Rod
Imagen de David Rod

Pero hay albergues suficientes entre Salamanca y Santiago?

Saludos.

Yomismo
Imagen de Yomismo

 David, me parece que tu buscas info del Torres que es el que sale de Salamanca, del que hablan estos sale de Portugal. Ves para ese si es necesario el GPS, Penedo le ha hecho si quieres info preguntale cuando acabe la Lana, pero como aperitivo aqui tienes la web:                                          http://caminosantiago.usal.es/torres/

 

 Un abrazote y buen Camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Cierto,me confundi.

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola David.
Como dice Yomismo, ese es el Camino Torres, que en la parte castellana hay albergues en San Muñoz y en Alba de Yeltes. En el resto de finales de etapa hay lugares de acogida para dormir. En Ciudad Rodrigo hostales y en Aldea del Obispo un albergue rural.
En la parte portuguesa hasta Ponte de Lima, residenciales, bombeiros voluntarios, pousada de juventude en Amarante y Guimarães, y un albergue en Braga. A partir de Ponte de Lima lo que ya conoces.

Por cierto, y en relacción con el tema. Si te decides lleva los tracks.
Un saludo.

Un saludo

elrhic
Imagen de elrhic

Hola Jose Antonio, ese Camino de Torres, tb lo tengo pendiente, a ver cuando pueda (esta en la lista), en Braga, el albergue no esta en el centro, algo retirado, y yo me quede en Residencial Shooping, un hostal, curioso dentro de un centro comercial. Ese camino de Torres acaba en Guimaraes, por lo visto se puede seguir de Guimaraes a Braga, no se si estara marcado.

David Rod
Imagen de David Rod

Lo haré,pero no este año, ahora ya hasta primavera 2022 no hago caminos minoritarios.

Como mucho el Francés en otoño o invierno y no es seguro.

Saludos y gracias.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Si! Me interesa mucho.

Disculpe, no encontré. Falla mia!

Por favor, se posible me envie la cronica en joaobatistacampos1@gmail.com

Gracias y un gran abrazo

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Cada uno tiene sus costumbres y hay que respetarlas

 

Hay gente que va sin móvil al caino

Hay gente a la que no la gusta dormir hacinada, y menos con desconocidos

Hay gente que no la gusta habla,r y no lo hace, y por eso no hay que criticarla

 

etc etc etc

Yomismo
Imagen de Yomismo

Pooooooooo si, te cruzaste alguna vez con ese peregrino que no habla y lleva un cartelito para que nadie le hable?  me lo cruce un par de bazas y me parecio un hombre curioso.

 Un abrazote y buen Camino.