Horquera
Imagen de Horquera

Camino Portugués Nossa Senhora do Norte

Tenía pendiente terminar mi camino portugués desde Porto a Santiago. Como ya he realizado el camino central y el camino de la costa, encontré información sobre este camino de unos 200km entre Barcelos y Vigo.

Como ya he terminado la parte portuguesa voy añadiendo mis etapas por si hay alguien interesado en realizarlo.

Antes de nada, no es un camino fácil ni por la señalización ni por la infraestructura.

Horquera
Imagen de Horquera

1.- Porto - Labruge 

Está etapa la realicé por la senda litoral para ir haciendo piernas. Anteriormente realicé el camino de la costa pero está etapa la hice por el interior pasando por el Padrão y visitando la iglesia de São Tiago.

Etapa poco "xacobea", playas, paseos marítimos, pasarelas de madera, etc

Horquera
Imagen de Horquera

He usado la información de http://www.caminador.es/ con el apoyo muy importante tanto de Google maps como de la app del IGN. Considero que es un camino para peregrinos con experiencia en caminos secundarios.

Las flechas son escasas o inexistentes, a veces encuentras alguna en algún tramo.

También se da el caso de tramos con flechas recién pintadas pero no coincide con los tramos de las flechas más viejas, es cuestión de decidir y tirar "palante".

 

Horquera
Imagen de Horquera

2.- Labruge - São Pedro de Rates

Senda litoral hasta Vila do Conde, donde enlazo para el camino interior por el trazado del acueducto de Santa Clara.

Llegar hasta Beiriz siguiendo el acueducto es fácil, además de que existen flechas.

Entre Beiriz y Seixo hay un tramo de camino con un tramo embarrado y otro con el camino muy espeso e inundado por un arroyo. Es mejor seguir por el filo del sembrado.

En São Pedro de Rates hacer mención especial a la asociación del albergue por su calidad bienvenida y acogida. Fui uno más de ellos, un 10. Digo esto porque esa noche fui el único peregrino y habían 7 hospitaleros.

Horquera
Imagen de Horquera

3.- São Pedro de Rates - Portela de Tamel

Para hacer el tramo entre Barcelos y Vilanova de Cerveira, lo mejor es hacer noche en Portela de Tamel para poder hacer una para intermedia al no existir nada más que un albergue.

Desde Barcelos, saliendo a la altura del Leroy Merlín comienza este camino del norte y primera sorpresa, la calle de salida de Barcelos está cortada por obras pero cruzando la carretera se retoma.

Todo este tramo entre Barcelos y Portela está señalizado con flechas más bien despintadas.

Pasa por Abada de Neiva, y Santa Leocadia.

El tramo de monte está señalizado pero las flechas son escasas, es mejor apoyarse en el GPS.

A 12km de Barcelos, hay un desvío para ir al albergue de Portela de Tamel.

 

Horquera
Imagen de Horquera

4.- Portela de Tamel - Vilar de Murteda 

Está etapa la hago hasta Vilar de Murteda porque hay un albergue que sirve de apoyo intermedio hasta Vilanova de Cerveira.

El albergue de Vilar de Murteda está muy bien, tiene 12 plazas en literas, cocina equipada sin microondas, baños separados para mujeres y hombres. Calefacción, mantas, etc. Está en las instalaciones deportivas de la freguesia. El contacto del presidente de la freguesia me lo aportaron desde la oficina del camino portugués de la cámara municipal de Viana do Castelo. 

En Vilar de Murteda no hay tiendas, es mejor avituallarse antes en Lanheses.

Desde Portela hay que ir hacia Aborim según información de caminador.es 

Pasa junto al mosteiro de Carvoeiro y después viene una subida entretenida hasta la capilla de Santa Justa. Después es una continua bajada hasta Passagem donde habría posibilidad de pasar en barca el río Lima. En mi caso, pasé por el puente a Lanheses.

En esta localidad hay servicios y puedes avituallarte para subir a Vilar de Murteda. Me comentaron en la junta de freguesia que tienen pensado acondicionar un albergue.

Asímismo, en Vilar de Murteda me dijeron que había un albergue 3km más adelante pero yo no lo vi.

Horquera
Imagen de Horquera

5.- Vilar de Murteda - Vilanova de Cerveira 

Mi intención era hacer noche 5km más adelante en el albergue de San Campio de Luxe, perteneciente a Tomiño pero la persona que me atendió me comentó que estaba precintado desde la pandemia.

Según me comentaron, en São Lorenzo de Montaría hay un albergue pero no di con el.

Toda la subida y travesía de la sierra de Arga es entretenida, hay flechas pero hay que encontrarlas, mejor apoyarse con GPS.

En bajada hay una sucesión de aldeas sin servicios a excepción de Montaría y Chão do Porto. Hay muchas fuentes de agua en el camino.

Antes de llegar a la zona del Miño se pasa por Vilar de Mouros que también tiene servicios y merece la pena una parada.