Anónimo
Imagen de Anónimo

-

´-

Xixonés
Imagen de Xixonés

Jo, además de traks en vez de orientación y mojones, transporte de mochilas en lugar de espaldas, caminos de playa en lugar de rutas tradicionales, ... ahora llamamos Kamino al Camino...

Miedo tengo ya de ir al chigre de la esquina, pedir fabada y que me pongan un plato con garbanzos.

manolovillarin
Imagen de manolovillarin

Ok. Xixones, Kamino por Camino con canino.

Que será lo próximo? 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Quemix! Me parece genial tener en cuenta a nuestros amigos los animales, cuidarles y ayudar a los humanos que viajen por la vida con sus animales de compañía. Pero por favor la proxima vez que menciones el Camino de Santiago en un foro del Camino procura no hacerlo con K jajajaja. Por lo demás todo mi apoyo a la iniciativa que nos presentas.

Buen Camino Kemix!!! :)

MontseP
Imagen de MontseP

Tras varios caminos en solitario hice el último septiembre un tramo con una perrita que tengo a mi cargo. Fuimos desde Logroño hasta Sahagún. Fue una experiencia muy buena pues es de una raza mil leches muy andarina y fue para ella una liberación salir de la ciudad, como a mi. 
Las dificultades? Que no tengo coche ni puedo conducir y para llegar a Logroño desde Barcelona tampoco la aceptan en el tren por pesar más de 10 kilos. Gracias a un conductor de Blabacar pudimos llegar al inicio. Volver fue más complicado. Tardamos dos días y 3 coches.

Otro problema es el alojamiento. Albergues pocos pero estupendos. Lo demás hoteles, hostales y pensiones. Todo mi agradecimiento. Hay que reservar, cosa que nunca había hecho, pero pude hacerlo. Eso sí, condicionando eso a que unas jornadas eran muy cortas y otras de tan largas tenía que hacer un trozo en taxi. 
Entiendo perfectamente que las restricciones con animales. No todos los dueños tiene la educación adecuada y eso hace que paguen justos por pecadores, como en tantas otras circunstancias. Yo misma nunca pensé verme en ello hasta que me lancé a la aventura.
Lo de la Compostela canina es la menor preocupación. Hice una credencial con una cartulina más que nada como recuerdo. 
 

The One Peregrino
Imagen de The One Peregrino

blush

Anónimo
Imagen de Anónimo

La caca de perro es la que menos debería preocuparte en el Camino, si pisas un ñordo de vaca o caballo no distingues el barrizal. Pero al menos es orgánico y no contamina, son mucho peor los humanos que dejan los Caminos como si fueran un macrobotellón.

jabeque
Imagen de jabeque

Buenos días 

Cuidado con frivolizar eso de hacer un recorrido de montaña durante 20 o 30 dias con un perro de ciudad .

Ese animal no está acostumbrado a esas caminatas ni el ni sus almohadillas .

Por otra parte a diferencia de un perro de campo que sabe en la mayoría de los casos sobrevivir , si se os pierde terminará famélico o muerto a no ser que tenga la suerte de cogerlo la protectora APACA que para eso se creo .

Mi opinión es que dejéis a ese perro de ciudad calentito en su cama en el salón y lo saquéis como todos lis días a darle la vuelta al parque a jugar con los otros perros  que seguro lo agradecerá 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Gracias a personas como tú, lo cementerios están llenos de soñadores. No dejes de caminar y evita dar consejos a los demás, a cada paso aprenderás algo nuevo.  Buen Kamino!!

MontseP
Imagen de MontseP

No frivolizo en absoluto. Soy consciente de que muchos perros no pueden ni deben embarcarse en un periplo semejante. El sentido común de sus dueños ha de prevalecer. Es como todo en la vida, he visto muchos seres humanos hacer verdaderas burradas en los caminos. Llevar a un perro ha de ser un acto de responsabilidad y prudencia. 
Yo solo he resumido mi humilde experiencia con una perra que vive en una ciudad pero es campestre hasta la médula y que ha disfrutado una barbaridad los  escasos diez días de caminata. La pena me da que viva en una gran urbe, pero ese no es el tema. 

 

 

 

jabeque
Imagen de jabeque

Buenas noches

Kemix no era un consejo eso solo los doy si me lo piden. Era mi opinión sobre tu post. Entiendo que se puede opinar.

Montsep estoy de acuerdo contigo que el sentido común y con un buen entrenamiento previo de determinadas razas de perros, estos aguantarán lo que les echen e incluso lo disfrutaran, el problema es que ese sentido es el menos común y muchos creen que le hacen un favor a su perro metiéndole 200 kmts o más a sus espaldas .

En fin como dije al principio es mi opinión y aunque ya está muy mayor yo no llevaría a mi westy al camino aunque fuera una perra joven ,no obstante te envidio de manera sana a ti y tu perro por hacer el camino pero al igual que conozco mis limitaciones conozco las de mi perra 

 

Anónimo
Imagen de Anónimo

-