pepe peregrino
Imagen de pepe peregrino

Via luso mariana

En primer lugar quisiera adherirme a las felicitaciones cursadas en este foro al magnífico trabajo de Antón Pombo de análisis del Camino desde diversos ámbitos. Gracias.

Y después, quisiera preguntarle a Antón Pombo en qué situación se encuentra la vía Luso- Mariana; creo que es uno de los asesores/colaboradores de este magnífico e ilusionante proyecto.. Durante el mes de octubre de 2017 se publicó en esta web por parte de Antón lo que era la presentación de este proyecto. En aquella colaboración se decía que se iba (entre otras muchas actividades), a señalizar la ruta, a publicar una web, a editar una guía y todo lo que pueda conllevar tan ardua tarea. Resulta evidente que para tan magno proyecto las dificultades serán numerosas, pero es que ardo en deseos de empezar a caminarlo. ¡¡Es que las botas se me van!! ¿Hay algún sitio donde poder obtener información? ¿Qué hay de la guía? ¿Cómo está la señalización? Está claro que ahora, cara al invierno, solo cabe prepararse pero, ¿se podrá recorrerlo ya en la próxima primavera? Espero con ilusión cualquier información.

Gracias a todos los que hacen posible este tipo de iniciativas que a los peregrinos nos pueden servir para completar la visión que podamos tener sobre los Caminos a Santiago bajo la perspectiva de la devoción a la Virgen. Gracias.

 

Gronze
Imagen de Gronze

Se lo preguntaré a Pombo, él debe saberlo.

pepe peregrino
Imagen de pepe peregrino

Gracias

Gronze
Imagen de Gronze

Respuesta de Antón Pombo:

"La Vía Mariana Luso-Galaica va por buen camino, pero algo retrasada según el plan inicial por culpa, como siempre, de la burocracia, y más concretamente de los ayuntamientos portugueses, sobre todo, y alguno de los gallegos, que han dado largas a los que están realizando el trabajo. Se ha comenzado ya a pintar, sobre caminos abiertos, en la provincia de Pontevedra, y también está todo el trayecto señalizado de Negreira a Muxía, en este caso con flechas azules, pero faltan los restantes tramos, y en Portugal aún no se han obtenido los permisos, necesarios por atravesar un Parque Nacional, el único del país con este rango.

Ahora me dicen que para la primavera del año 2019 estará lista y operativa, también la web y la guía. Ojalá."

pepe peregrino
Imagen de pepe peregrino

Gracias por la información. Habrá que esperar. Por otra parte es bastante lógico este atraso sobre el plan inicial. Creo que es un proyecto complejo y las dificultades que mencionas así lo acreditan.