Mar Millán
Imagen de Mar Millán

Vía Francígena seguida

Buenos días!!

 

Sí tuvieséis que hacer los 50 días de la Vía Francígena seguidos (las etapas que explicáis), atendiendo a montañas, calor, etc... qué meses serían los más óptimos? 10 agosto- 30 septiembre? 

Tengo tiempo y puedo utilizar 2 meses en caminar. Lo que me importa es hacerlo del tirón.

 

 

Otra pregunta...vais a montar las etapas desde Canterbury? 

 

Gracias!

 

Mar

 

 

Gronze
Imagen de Gronze

Etapas desde Canterbury algún día, no en 2025 y poco probable en 2026.

Yo no haría ni loco la Francígena en agosto, mejor primavera u otoño, incluso invierno es mejor, aunque tiene la pega de las pocas horas de sol.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola, Mar Millán!! hay que decir que, si sales el 10 de agosto de Lausanne entrarías en la Llanura Padana a finales de agosto, lo cual está genial a nivel de calores extremos, pues en Suiza no vas a encontrar grandes calores ni en el Valle de Aosta. Lo que yo evitaría por temas de temperaturas es entrar en Italia (Llanura Padana) en junio, julio o principios de agosto. Agosto y septiembre todavía tienen muchas horas de sol y el tiempo suele ser bastante estable. A mí me parecen buenas fechas las que planteas. 
 

Buen Camino!! laugh

Gronze
Imagen de Gronze

Puedes leer mi primer tramo de la Francígena aquí, por si es de tu interés: https://www.gronze.com/articulos/apuntes-sobre-via-francigena-18880

La llanura padana se puede hacer a finales de agosto, por supuesto, como dice Berto, solo debes tener en cuenta dos cosas: la primera que llegues a destino antes de las 10:00, y la segunda que donde duermas haya aire acondicionado. En caso contrario, ten preparado el 112 en el teléfono... y suerte.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Yo salí de Roma el 2 de junio dirección norte y puedo dar fe.... jajajaja Por la Toscana a las 10:00 de la mañana creía que me moría, literalmente. Parecía que Dios se había dejado el horno abierto. Dormir (?) en los albergues era un milagro. Sobre las 4 de la mañana empezaba a refrescar y me quedaba dormido, para levantarme 2 horas después y empezar a caminar. Infernal es decir poco. Hay experiencias que hay que vivirlas aunque sea una vez en la vida. cheeky
Por lo demás, un Camino super recomendable. Impresionante patrimonio histórico y un ambiente humano peregrino de diez. Por cierto, Mar, no te olvides de reservar con antelación tu pernocta en el Hospicio del Gran San Bernardo. Absolutamente obligado.

renato navone
Imagen de renato navone

Dal 15 settembre in poi.Saluti, e buon cammino.

Lapulapu
Imagen de Lapulapu

Hola Mar!

Mitad de agosto arrancando en Suiza es buena fecha. El calor  humedo de la pianuraa padana es inevitable peró ya habrá menguado algo  y los mosquitos (k son elicopteros allí...) también...vas a cruzar arrozales y maizales de Ivrea a Fidenza. De todos modos si eres de Almería, Murcia o Merida por ejemplo...los 33°/35° de julio/agosto de Vercelli, Pavia, Piacenza y hasta Roma diría yo...te van a parecer  "coser y cantar"...

Buon cammino entonces, te va a encantar y cuando llegues a Roma tendrás ganas de seguir hasta Santa Maria di Leuca (la Finibus Terrae de Italia), ya veras...

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

.

El problema del Julio/ Agosto es el que apunta Lapulalu: arrozales + humedad + insectos. Hay que tener en cuenta que a la pianura padana baja todo el agua de los Alpes, y tienen el calor del centro del Mediterráneo. ¿Resultado? Parece Vietnam, en torno al río Po no te puedes parar ni dos minutos, los mosquitos y otros bichos te comen vivo. ¿Exagero? En Julio/Agosto no mucho.

... pero como dice Berto, impresionante el patrimonio cultural.

.