
UN INTENTO DE REBAJAR LA TENSIÓN
Hola a tod@s. Entre los que se apuntan al SI y entre los que dicen que NO, estamos un pelín tensos, por lo menos algunos, así que como este es un foro del Camino de Santiago y no de Medicina, Farmacia o similares, os dejo a continuación una serie de frases que rescaté del "foro amarillo" en su dia, que algunas son oidas en el Camino, otras se las copié a foreros y otras, las menos, son propias. Si alguna sonrisa os sonsaco, me doy por satisfecho. Hace falta sonreir, aunque sea un poco.
Estas son las frases y por supuesto abierto a que quien lo desee, aporte las suyas.
- Si al llegar al Obradoiro, no te encuentras satisfecho, no te devuelven los kilómetros. Santi no tiene hoja de Reclamaciones.
- En el camino no hay “Semana Fantástica”. Si has hecho dos Caminos, no digas que llevas tres.
- No creas en peregrinos “etiqueta negra”.
- Estira tus músculos, no los kilómetros de las etapas
- ¿Tendinitis?. Anti-inflamatorios. Una hora camina y diez minutos descansa. Llegarás.
- ¿Credencial, Compostela?. Los orígenes son fundamentales. Hay que ser peregrinos con principios.
- Camino. “Juegos” de pies, “Olimpiadas” de cabeza.
- El peregrino lo es, los 365 días del año.
- No ha cambiado el albergue, cambia las percepciones y el estado de ánimo del peregrino.
- Huye de porcentajes. La mochila pesa o no pesa.
- ¡¡Ojo con el artículo!!. No es igual el definido el, que el indefinido un. Francés.
- ¿Purista?. Camina con alpargatas.
- El buen peregrino es de partido conservador.
- Las flechas no las “tiran” los indios. Las pintan. No lo olvides.
- En el Camino también hay espejismos. La torre aquella, la que se atisba en el horizonte, no se mueve.
- ¿Albergue a 300 m.?. ¿Acaso el kilómetro gallego es contagioso?......¡¡¡Depende!!!!.
- Habla y escribe menos. Camina más.
- Cuando estés pasando un mal momento en el Camino, piensa en algo bonito, placentero. ¡¡¡¡En eso no cochin@.!!!
- Ducharse no es mojarse. Descubre los beneficios del jabón y sucedáneos.
- Hay olores tres estrellas. Desodorantes…. también de tres estrellas. Ya sabemos que pesan.
- Los vascos hacen el Camino a la hora que les da la gana y por donde se les ocurre. Son vascos, ¿algún problema?.
- No existe el “Peregrino fantástico”. Hay peregrinos fantásticos.
- Las botas son para caminar y cuando no……¡¡no se queman!!.
- ¿Muxía, Finisterre, etc.?, ya estaban antes del “Prestige”.
- A la mañana, al salir de casa con el coche, ¿sales de 0 a 100 en 5 seg.?. Empieza a caminar despacio.
- Santi existe, ¡¡¡¡pero…..!!!!, pudiera ser que no lo entiendas.
Bo Camiño.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
¡Gracias, Penedo!
Es que, aunque parezca mentira, hay alguno que hasta en un foro del Camino pretende entorpecer la labor de los responsables de turno (como en el Parlamento: mientras haya bronca se evita la posibilidad en el avance de medidas que mejoren las condiciones de vida de tantísima gente, pensionistas, mujeres, parados,...). Ahora hay una campaña para "descubrir" espacios vacios en los hospitales. ¡Como si en un hospital tuviera que haber enfermos amontonados en todos los rincones! ¡Lo que tiene que haber son suficientes hospitales (pero con médicos, claro, no para hacer negocio con el ladrillo)!.
Sigo diciendo que "el Camino es una vía de encuentro entre gentes y culturas". Es decir, un espacio que permite conocer a otros/as, colaborar con ellos/as y hacer un mundo menos egoista, es decir mejor (sin enfrentamientos, sin odios, sin guerras).
De nuevo, gracias por las reflexiones, Penedo.
No entiendo Xixonés la parte "sin odios". Ni la parte de "entorpecer la labor del responsable de turno". Esa palabra es muy fuerte. Solo espero que no vaya por mi. En cierto hilo, un forero publicó el enlace a un vídeo de cierto sujeto: el tal Doctor Papaya, de 38 años, «el negacionista* del virus infiltrado como médico que acosaba a sanitarios», que fue detenido y al que se le imputaron «delitos de amenazas, incitación al odio, incitación a la violencia, contra la integridad moral, usurpación de funciones públicas y calumnia». Eso es lo que muestra ese video al que apunta el enlace. Después hubo otro forero que prejuzgó y prejuició sobre mi comentario, metiéndome en su saco, en sus propios términos y palabras, de papistas, cainitas, borregismo, podredumbre moral y maldad. Quién se vea retratado en ese espejo es muy libre de verse como desee, pero no yo, no este foro y no la mayoría de sus miembros.
*Edito el mensaje del 04/02/2021 para evitar susceptibilidades varias entorno a esa palabra que no es mía, sino de fuentes diversas:
https://www.elespanol.com/espana/20200829/doctor-papaya-negacionista-inf...
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/08/29/en-libertad-doctor-pap...
Ya veis que Walkie Talkie ha desaparecido, de nuevo, ayer día 3 de Febrero de 2021. Los Ojos del Guadiana parece. Le llevo oyendo sus desde un tiempo antes y ayer, reaparecido curiosamente, tenía 59 minutos de vida.
No creo que mi comentario ofendiera a nadie. A mi sí se me ofendió. Pido disculpas al resto del foro.
Un abrazo a todos y a Joan.
"Un mundo menos egoista", digo: en el mundo (que no en este foro) es donde hay esos desencuentros que critico (Bueno, citas muy bien a quien si pretendía meter un poco de cizaña a través de este espacio)..
¡Buen Camino!
Jajajajajajajaja yo no se vuestro nivel de broncas a que altura se situa, pero si a esto le llamais tensión jajajajajaja.
Es bueno y hasta lógico que intercambiemos pareceres, y ahora, por desgracia el puñetero virus es el monotema.
Siempre y cuando no nos faltemos el respeto, creo que podemos hablar casi de cualquier cosa relaccionada con el Camino, y en este caso el bicho nos afecta a todos los foreros por igual, nos tiene enganchados a la pata de la mesa y no podemos salir a disfrutar de la compañía de otros peregrinos, a compartir experiencias, a evadirnos por los caminos de España.
Tengamos paciencia y sentido común, cuidemonos mucho y cuidemos de la gente que tenemos alrededor.
Mucho ánimo y que el buen "rollo" impere en el foro.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Cuando te plantan un vídeo en el que solo aparecen insultos, se está faltando al respeto. Cuando procede de alguien a quien se le imputan delitos de la clase que habéis leido, se está faltando al respeto. Cuando hay gente que está de una manera o de otra sosteniéndolo, publicando o esgrimiendo esas publicaciones como argumento para sus insultantes maneras y para prejuzgar a otros, se falta al respeto. Puedo estar menos, más, poco, mucho o nada de acuerdo con las medidas y restricciones, como muchos, pero nunca justificaré el fin con cualquier medio.
Sabias palabras Pvelmor. Sí Xixonés, es vía de encuentro, pero algunos prefieren regar la cizaña que otros siembran y crece en sus lindes.
Gracias Penedo. También de ese foro era este hilo «¿Y tu pa que vas al Camino (otra vez)?». No he podido resumirlo y quedarme con una o un par de frases. Tenía esto que creí perdido en un archivo antiguo que acabo de encontrar acordándome de algunas muy ocurrentes. Es de 2015, hace 6 largos años. La pregunta era esa. Y algunas de las respuestas, grandes respuestas, éstas:
m. «Yo personalmente no pensar, a seguir los instintos primarios... comer cuando tengo hambre,, dormir cuando tengo sueño, parar si me canso y olvidar que existe el calendario. A no buscar tres pies a ningún gato. A escuchar de forma furtiva conversaciones de cantina. A meter los pies en el agua helada de cualquier riachuelo. A terminar con dos años en dique seco (forzoso no, obligado si... ). A escuchar (costumbre en desuso) y sentarme el rato que haga falta con los paisanos que pasan sus días viéndonos pasar... Además de tiempo tienen mucho que contar. A olvidar la prisa en que me sirvan un café, café que con un poco suerte es de puchero exprés... A no dejar atrás ningún "Y si...", aunque cueste un rodeo. A perder la misma puta uña de siempre. A no buscarme a mi misma, no vaya a ser que me encuentre y me pille de mala ostia. A robar coles para arrimarlas a un par de patatas y una lata de maiz y hacer un caldo muy light... A descubrir que en el Primitivo también hay saltimbanquis. A comer pulpo en A Fonsagrada. A descubrir que con sandalias camino mejor. A comer pulpo en Melide. A estar cinco dias sin cobertura y no necesitar asistencia psicológica. A comer pulpo en Santiago. *Por favor que alguien me diga donde puedo comer buen pulpo en Cuidad Real que ya tengo mono. Y como si quisiera entrar en profundidades sería submarinista (cosa que no descarto), voy al Camino a DISFRUTAR.»
joaqin y edu «Yo a esta pregunta (que es recurrente entre los que no han tenido nunca un buen chute de jacobeína) siempre respondo lo mismo: "Estoy intentando hacerlo de nuevo por primera vez y no pararé hasta conseguirlo"»
mafaldiña «Para intentar y conseguir, si es posible, aclarar dudas desde otros puntos de vista. Para comprobar que sigo siendo yo, y soy real, consciente y con vida. Para tener la suerte de cruzarme con distintos acentos, idiomas, culturas ... y llegar al entendimiento con pocas palabras. Para soñar un mundo ideal por unos días y reafirmarme pensando que podría ser posible si viviéramos la vida como un camino. Para demostrarme que a pesar de haber piedras, desencuentros, inconvenientes, .... ello puedo superarlo queriendo seguir mi camino. Para transportarme en el tiempo sintiendo la ilusión de un "viejo" por seguir ilusionado. Para darme cuenta que aún tengo mucho que aprender de mi entorno y las personas que me rodean. Para poner en práctica la humildad y conseguir lo mismo a cambio.»
Y Penedo «A que me sigan viendo como un "bicho raro", por hacerlo una y otra vez, ¡¡que sufran...!!. Para ganarle a mi sombra, como fielmente apunta carreteraymantas. Para ver la cara de los "guiris", cuando aprecian las bondades del jamón. Para seguir aprendiendo.»
¿Para qué una y otra vez? Para olvidar, contestó. El qué, le preguntaron. Sonriendo respondió: "Ya no me acuerdo, a Dios gracias".
Hola a tod@s. Hola EngelAngel, mira tú por donde, esas que me atribuyes, je je, ya no las recordaba, pues a la lista. Que tiempos aquellos los del foro amarillo, en fin.....Gracias por recordarme a Joaquin y Edu, que por su Sevilla seguirá, a mafaldiña, que ya no volvi a saber de ella, de carreteraymantas, huy de esa si que tengo contacto y muy a menudo. Es gratificante volver a mencionar a ciertas personas que solo nombrarlas rezuman Camino por todos los costados. Reitero las gracias.
Bo Camiño
Pues sí Penedo, si que lo es. Muy gratificante ! Me alegro que te traiga buenos recuerdos. De nada. Gracias a ti.
A "Carretera y manta" junto con "Clarín" los encontré de hospitaleros en Castrojeriz en el albergue de Resti hace unos años, justo el año que se cerraba. Pasamos un buen rato recordando a compañeros de foro.
Buen Camino
Gracias penedo, me has sacado una sonrisa en un momento clave ya no de tensión sino de tristeza..
He superado el bache de unos días que me estaba costando la salud.. Ahora ya toca relajación y continuar con la buena onda.. el camino nos llama en todo nuestro ser .. Yo no me bajo del tren de la vida, largo camino hacia el infinito y más allá.. Buen camino en vuestra vida..
Hola a tod@s. Hola TonyValero. Si el escrito fue capaz de sacarte una sonrisa o por lo menos esbozarla, objetivo cumplido. Eso es lo que pretendía. Arriba ese ánimo y recuerda "No hay mal que 100 años dure........ni cuerpo que lo resista"
Bo Camiño
Salud, compañero, lo que pasa que tiendo a perder la creencia en mi ser.. pero siempre lo supero todo, siempre sigo adelante y sigo vivo. Estamos en momentos muy duros y es lógico desesperarse un poco.. y gracias a escritos de otros seres uno se viene arriba en el momento preciso.. suerte que nos tenemos unos a otros en este foro, aún con nuestras diferencias... Sólo diré gracias, de todo corazón.. Bo Caminho.
"...tiendo a perder la creencia en mi ser..."
Tú eres. Lo que no eres, es tu mente preconcebida, que es quien se resiste a que seas. Arrinconarla hasta que tú la necesites, hasta el momento en el que te sea útil, y hacerlo de forma natural, es la gran aventura y reto al que deberemos enfrentarnos para evolucionar. La mente al servicio del Ser, y no al revés. ¿Que de qué hablo?: De qué sentimos al dejarnos caer sobre el pavimento del Obradoiro podría ser un ejemplo. Presencia, sin pasado ni futuro; paz; amor.
Luego alguien te recuerda de que tienes un billete para el tren de las cuatro, o que hay que fichar en la Oficina para no partir sin la compostela y volvemos a ser su esclavo.
...et suseia, Tony.
Y como dijo un sabio: Pinche mundo, mariposa vida.. La mente al servicio del ser y no al revés.. chapeau!! .. Grabado en mi ser y no en mi mente..
He aquí que os veo...
Grandísimo !
Ami es que me parece absurdo discutir de un tema que ya no es nuevo, el año pasado esta polemica sucedio, debemos apremder de errores pasados, hay comentarios que pueden resultar chocantes o hirientes ya que talvez interpretemos que pretenden sentar catedra y van en contra de lo que nosotros pensamos, pero debemos pensar que todos , unos mas y otros menos lo estamos pasando mal, por tanto con empatia debemos ser lo mas respetuosos posibles con todos, desde aquel que insiste que no salgas de casa ni para comprar el pan, sus razones legitimas tendra, y aquel que insiste que todos los albergues deberian estar abiertos ya que aqui no pasa nada y estan aprovechando la pandemia para cercionar libertades constitucionales, sus razones legitimas tambien tendra.
Aparte que aunque nos traten de engañar no depende de nosotros, depende del grupo, nuestra actitud personal poco cambiara las cosas de la actitud grupal, es como aquel que piensa que con un "solo voto" va cambiar las elecciones, es un simple voto, muy diluido en en el grupo.
Por tanto paz, empatia y relajacion, recordar que todos estamos "frustrados" con esta situacion.
Yo cuando sea viable salir, saldre el primero, como siempre con mi tejano y un par de camisas
buen camino!!
David, dos cosas (aunque la primera rompe "un poco" el hilo, pero es por conocer algo más a los participantes en el foro):
1) Veo en tu foto de perfil que estás en Giza (y pareces apreciar el lugar, pues es lo que muestras, en un foro del Camino): ¿Te gusta Egipto? ¿Viajas (viajabas) allí a menudo? Yo llevo siete años sin ir. He estado tres veces en el país: la última durante tres meses; la anterior dos. Ambas estudiando árabe egipcio (sí, pese a mis años, estudiando).
2) Creo que una cosa es la pandemia y otra la utilización de la misma. Los negacionistas niegan la enfermedad, las muertes, las medidas adoptadas, ... y atacan las restricciones. Yo creo que (mundialmente) el poder (el poder económico, el verdadero) puede aprovechar la pandemia para intentar frenar protestas (contra la pobreza y la desigualdad), pero no por eso hemos de actuar como si la enfermedad no existiese. En España, la oposición busca aprovechar la pandemia para desgastar al gobierno, y no le importa lo que ese "golpe de estado sin tiros" pueda traer.
Creo que es lo que se debería tener en cuenta en el foro, y comentar/discutir exclusivamente sobre la salud, sobre las precauciones que ---para poder salir al Camino algún día--- hemos de tener.
(Bueno, me he dirigido a ti por lo egipcio, pero el espíritu va para todos).
¡Buen Camino en la vida!
Hola Xixones,respecto a Egipto lo visite hace 3 años durante 5 semanas por libre,entrando por la frontera de Eilat(israel), visite el Sinai y tras pasar por el cairo baje hasta abu simbel, todo por libre via tren y vans, en muchas de estas vans era el unico occidental y mas de una vez fui escoltado por la policia por ir por libre hasta ciertos templos apartados, al salir ya me escoltaban hasta la estacion de trenes, justo cuando fui acaban de haber varios atentados a turistas y demas y el pais estava vacio de turismo, de ahi la preocupacion de la policia de que me pasara algo y la reputacion del pais fuera a peor.
Respecto a la pandemia es normal que no todos estemos deacuerdo con las medidas,pj en mi region ahora permiten los meeting politicos e ir a votar, pero no salir solo andando de la comarca por un camino de tierra, alguna medidas son dificiles de entender, poner en duda "algunas medidas" no convierte a nadie en negacionista, esto es como la seleccion española de futbol,todos somos entrenadores y hariamos nuestro propio once titular, el virus existe, creo que el 99% de la gente lo comprende, donde hay mas polemica es en las medidas restrictivas, para unos flojas y para otros desproporcionadas.
Yo por mi experiencia en el camino de 2020 quitando alguna excepcion como Fromista donde el albergue no estava muy preparado para el covid puedo certificar que el camino fue muy seguro, veo mucho mas peligroso cualquier mercadona/lidl todos los dias y no veo a nadie quejandose de las multitudes en ellos.
saludos
Saludos, David.
Habría mucho de que hablar, pero no quiero transformar el foro en lo que no es. Estoy a gusto leyendo comentarios y hablando del Camino y espero contribuir a que los demás también lo estén.
(Y echando de menos Egipto).
¡Saludos!
¡Hola Xixonés!
Saludos y digo: impecable!
¡Al punto 2 intervención perfecta!
Adelante y Ultreia
Muito obrigado, João!
Tudo bem?
Saudações e bom Caminho!!
De nada, amigo.
Eu estou bem e espero que tudo esteja bem com você e os seus!
Seu Português, tal qual sua intervenção, está impecável.
Parabéns!
Abraços e bom caminho para ti também!
Hola a tod@s. Hummmmm, salir el tema Egipto y ponérseme los dientes largos es todo uno. Me uno a vosotros dos que habéis estado en Egipto. Yo en concreto dos veces, una en viaje organizado y otra por libre. Así que os pongo una foto inconfundible.
Bo Camiño
¡Home, Penedo!
Un tema más de conversación para cuando pases por Xixón.
¡Un abrazu!
Hola a tod@s. Nos vamos a atropellar hablando entre el Camino y Egipto. Será un placer. Un saludo.
Bo Camiño.
A mí me parece que es muy fácil tachar a alguien de negacionista, misógino y chalado simplemente porque su comentario rompe el hilo sistemático.
Si no tienes miedo, estás loco y nos vas a matar a todos. Si eres realista, te tachan de conspiranoico u eres un egoísta que solo piensa en si mismo..
Pregunta, tiene que vacunarse obligatoriamente alguien, por qué una parte de la población tiene miedo de morir por covid? De quién es el egoísmo? Estoy mordiendo me la lengua, porque realmente quiero caminar y no pretendo sembrar mi manera de pensar a nadie.. Por otro lado ya se cansa uno de seguir con el monotema del bicho.
Estamos divididos ya no sólo por la pandemia, estamos divididos en todos los aspectos, os recuerdo que el camino de Santiago corre peligro de ser una experiencia de realidad virtual, literalmente hablando.. y estamos hablando de vacunas, de chalados anti sistema, de quién es o no peregrino auténtico, de quién es más guay hablando del camino.. Yo os pregunto de corazón..
Realmente esto es el camino? Aquí acaba el camino de Santiago? el único, no hay otro camino y nunca lo hubo? Compañeros, os deseo mucha suerte en la vida, no estoy para demostrar a nadie si soy no no católico, o llevo miles de km en mis piernas.. es la segunda vez que formo parte de éste foro, la primera vez hace tres años no hablé con nadie y no por no mandar comentarios.. en esta segunda ocasión tengo trato con algunos foreros, lástima sería tener que dejar el foro una vez más..
termino, creo que deberíamos prestar atención a nuestras vidas y las de los demás.. porque de eso se trata, de nuestras vidas, cómo os quedaríais, si un día al despertar, el camino ya no forma parte de nosotros?
Pensadlo, porque vamos camino de perder lo más antiguo y auténtico que nos une.. El único camino posible..
Paz y Amor a todos los seres de éste foro..
respecto al offtopic.
Si que es cierto que la sensacion que da a veces es que sino comulgas con todo el pack ya eres negacionista, por ejemplo si no ves claro que los gym los cierren entonces eres negacionista... pues no, nosoy negacionista sino que entiendo que el Gym es unlugar seguro y si estoy deacuerdo pj en usar mascarillas en espacios cerrados.
En esta vida son todo grises y algunas personas, no lo digo por este foro,sino en general, parece que solo ven blanco o negro en el tema pandemico.
SI FIATE DE LOS QUE DECIMOS CONSEJOS ,"PATA NEGRA"
CON PAN Y VINO SE HACE EL CAMINO.
EL PEREGRINO AGRADECE EL TURISTA EXIJE.
"EUROPA NACIO EN PEREGRINACION Y SU LENGUA MATERNA ES EL CRISTIANISMO"
LO QUE NOS SALVA ES DAR UN PASO.
CAMINAR ES IR ,A LA VEZ ,MUY CERCA Y MUY LEJOS.
LOS CAMINOS SON LOS UNICOS QUE PUEDEN CALMAR NUESTRAS VIDAS.
DIOS ESTA ALLI DONDE SE LES DEJA ENTRAR."
CAMINAR DIEZ DIAS CON ALGUIEN ES COMO VIVIR DIEZ AÑOS CON EL "