Yomismo
Imagen de Yomismo

Trivial.26ª Pregunta.

De donde era mesonera la "Picara Justina"?

 

 Un abrazote y buen Camino.

JoseCCC
Imagen de JoseCCC

Mansilla de las Mulas

Deica logo 

Buen fin de semana

Sofía
Imagen de Sofía

Creo q d Mansilla de las mulas. Leon, C. francés. San Google

JoseCCC
Imagen de JoseCCC

smileySan Google van a nombrarlo santo de este siglo ,quizás 

Papadopou
Imagen de Papadopou

Parece que en Mansilla de las Mulas, en el Camino Francés.

Segunda parte de la astuta (diariodeleon.es)

Papadopou
Imagen de Papadopou

La Pícara Justina es uno de los libros más emblemáticos del Siglo de Oro español y una creación excepcional en el sector llamado de la «novela picaresca». Sin embargo, las dudas sobre su autoría siempre han estado rodeadas de controversia. En la portada de la primera edición, de 1605, figura el licenciado Francisco López de Úbeda, natural de Toledo, como autor de la novela. Sin embargo, Nicolás Antonio en la Bibliotheca Hispana Nova lo atribuía al dominico leones Andrés Pérez.

De lo que no hay dudas es de la importancia que tiene Mansilla de las Mulas en la historia de la Pícara Justina, en donde sus padres -según narra la novela-, regentaban un mesón. Por eso, siempre se ha considerado que la primera mujer protagonista de la historia de la literatura española es mansillesa de nacimiento. 

Pues si, parece confirmado en varios artículos del Diario de León, que no el Sr. Google (que tampoco veo porqué lo vamos a elevar a los altares) 

https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/cuna-de-la-juderia-leonesa/200...

https://www.diariodeleon.es/articulo/provincia/mansilla-albergara-museo-...

Justina, pícara y mansillesa (diariodeleon.es)

Esto casi da para doblar etapa. Que hoy en Pamplona, no hay encierro. 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

La pícara Justina es una novela picaresca española. La primera edición es de 1605. Su autor quizás Fco López de Ubeda, y según la novela, nacida en Mansilla de las mulas.

«Padres de Justina, mesoneros. Mi padre y mi madre no quisieron tener oficios tan trafagones como sus antecesores, porque (como eran barrigudos) quisieron ganar de comer, a pie quedo. Pusieron mesón en Mansilla, que después se llamó de las Mulas por una hazaña mía que tengo escrita abajo. Es pueblo pasajero y de gente llana del reino de León, aunque pese al refrán que dice: amigo de León, tuyo seja, que mío non.

Tres hijas de el mesonero. Verdad es que no asentó de todo punto el mesón, hasta que nos vio a sus hijas buenas mozas y recias para servir; que un mesón muele los lomos a una mujer, si no hay quien la ayude a llevar la carga. El día que asentó el mesón, éramos tres hermanas, buenas mozas y de buen fregado (otras tres gracias), bien avenidas en lo público, aunque en lo secreto cada cual estornudaba como el humor la ayudaba. No eran nada lerdas, mas, pardiez, yo era un águila caudal entre todas mis hermanas; víales el juego a legua, mas el mío para ellas era de pasa pasa. Mis hermanos todos se fueron a romper por el mundo, y asentáronse en la soldadesca.»

Es una novela perooo, «La burla de las mulas da apellido a Mansilla de las Mulas.  Súpose y divulgose la burla en toda la comarca, y fue tan célebre el cuento del carro y de las mulas, que por esta causa, desde entonces, llamaron a mi pueblo Mansilla de las Mulas, que hasta entonces no se llamaba más que Mansilla a secas.»

Nacida un 6 de Agosto, en Virgo.

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Hola a todos. Camino Frances, Mansilla de ls Mulas (don google)

buen finde a todos

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

He leido con mucha curiosidad todas las reseñas que habeis incluido. Genial!! Gracias a todos

Papadopou
Imagen de Papadopou

La verdad, ha sido muy instructivo. Yo reconozco que nada sabia de la alegre Justina, y eso que en Mansilla ya estuve un par de veces. 

JSMartos
Imagen de JSMartos

¡¡¡Hay que ver cuánto se aprende en este foro!!! 

Aunque sí recordaba algo de "La pícar Justina" he de recono cer que no tenía ni idea de su relación con Mansilla de las mulas laugh

¡¡¡Ultreia!!!

Yomismo
Imagen de Yomismo

Estaba proyectado hacerla un museo en Mansilla, no se si se llego hacer o no.

 

 Un abrazote y buen Camino.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Es una novela muy divertida, con pasajes llenos de encanto, consejos varios que se pueden o no seguir pero que ahí están y, como se dice en mi pueblo, llana, espontánea y sin pelos en la lengua ni tapujos.

Papadopou
Imagen de Papadopou

La leíste y todo!!!!  Me descubro ante ti. Yo no pase del lazarillo.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Si, pero a trozos,... Tiene una estructura que, a mi entender, permite hacerlo así...  Parece como una seríe de episodios completos,... No está nada mal,... yo el Lazarillo y La Celestina sé que existen,... les cogí un poquito de adversion... quizás porque a eso obligaban los planes de estudio y a esto no,...

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

En realidad, Mansilla no se llamaba como tal a secas, sino Mansilla de Sahagún o Mansilla de Campos, como Sahagún tampoco se llama Sahagún a secas sino Sahagún de Campos,... en fin, para el caso,... es que es más probable que "de las Mulas" se deba a las ferias de ganado,...