Yomismo
Imagen de Yomismo

Trivial. 76ª Pregunta.

 Donde estamos y que estamos viendo?

 

 

 Un abrazote y buen Camino.

 

 

Xalic
Imagen de Xalic

Puente la Reina.
Se cuenta que, a principios del siglo XIV, un grupo de peregrinos alemanes llegó hasta el hospital del Crucifijo, que por cierto ya parece que se llamaba así, a pesar de no poseer ninguno.

Xalic
Imagen de Xalic

... Llevaban consigo, a modo de penitencia añadida en su viaje, una hermosa imagen de Cristo crucificado.
... Uno de sus componentes venía enfermo de gravedad y tuvo que quedarse en el albergue, mientras sus compañeros seguían viaje a Compostela.
... A su regreso, el enfermo los esperaba totalmente recuperado y los peregrinos decidieron donar el crucifijo al hospital, como agradecimiento por los cuidados que se habían prestado a su compañero. 

Papadopou
Imagen de Papadopou

A ver si lo entiendo. Entonces, ¿llevaron el crucifijo a Santiago y, a la vuelta, lo dejaron el Puente la Reina como agradecimiento? (lo cual sugiere que si no se hubieran encontrado el inconveniente del compañero enfermo se lo hubieran llevado de vuelta para casa). ¿O habían dejado el crucifijo con el enfermo?  Porque en tal caso, si se trataba de una ofrenda al Apostol, parece que se descargaron de la penitencia al encontrar una oportunidad.  

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Buenos días,

Si no lo recuerdo mal, el templo fue fundado con el nombre de Santa María dels Ortz por la Orden de los caballeros del Temple.

Y tenemos un crucifijo en forma de Y, aparentemente donado en agradecimiento por unos peregrinos alemanes a su regreso de Santiago.

Y, estamos dónde se unen dos caminos.

Buen Camino!

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Buenos dias,

Iglesia del Crucifijo, Puente la Reina. La imagen impone!

Abrazo

Papadopou
Imagen de Papadopou

Buenos días. 

Estamos en Puente la Reina, en la Iglesia del Crucifijo, viendo el Cristo clavado sobre una ... ¡pata de oca! 

Iglesia del Crucifijo, Puente la Reina : Descubre Navarra Turismo

Se dice que lo trajeron hasta aquí unos peregrinos alemanes, que debían tener muchos pecados que expiar para tener que soportar esa carga durante tan largo trayecto- Los que gusten del esoterismo que afilen sus argumentos porque también se alude al origen templario de dicha iglesia. A mi, con fundamento o si él lo que me encanta es relacionarlo con el juego de la oca. Ya que estamos en Puente la Reina podriamos ir de puente a puente. Yomismo, ¿nos buscas uno para mañana?

Saludos.

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Se intentara.

 

 Un abrazote y buen Camino.

 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Puente la Reina. Camino Francés. Crucifijo del Cristo de la Pata de Oca,... Me apunto a lo de donado por Peregrinos alemanes porque es lo que siempre he escuchado del mismo. Otra simbología más del Camino de Santiago. Puente La Reina parece ser uno de esos hitos jacobeos representados en el Juego de la Oca.

Yomismo
Imagen de Yomismo

 No estaría mal que alguien nos contara algo sobre la conexión entre las ocas y los templarios.

 

 

 Un abrazote y buen Camino.

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Buenas,

Pues del tema de “La Oca”, “Los templarios” y “El Camino” hay mucho, pero mucho. Y buscando buscando también he encontrado que el caracol también está presente en las marcas de los canteros, de hecho, el mismo tablero del juego de la oca, es en forma de espiral. ¡Ya me sorprendió en su día la cantidad de caracoles, vivos y dibujados, que me encontré en los últimos caminos! No puedo negar la curiosidad causada.

Para relacionar las Ocas también sale que el Camino a Santiago por el día era guiado por las Ocas y por la noche por las estrellas (+ Info aquí)

No olvidemos que una de las finalidades de los templarios era la protección de los peregrinos en su camino a lugares santos.

En fin, de una parte saco que el juego era un mapa para los iniciados, los caballeros del temple y los no iniciados podrían disfrutar de un pasatiempo. Los iniciados, siguiendo las marcas de las patas de oca, podían saber dónde se encontraba la Orden y poder disponer de refugio. Según parece también, allá donde habían ocas, eran como los actuales cajeros automáticos, donde disponer de dinero de nuevo, que ya había sido previamente dipositado en la Orden. (+ Info aquí)

Y según algunas novelas, como por ejemplo, Iacobus, de Matilde Asensi, era un mapa para saber dónde se encontraban los tesoros escondidos tras la caída de la Orden y sus caballeros.

Y no sigo más porque hay mucho y muy interesante, daría para escribir un libro

Buen Camino!!!

 

Ah y mi respuesta era Iglesia del Crucifijo, Puente La Reina – Gares, Camino Francés.

 

Indi
Imagen de Indi

De hecho ya hay más de un libro...y sí, hay mucho, mucho, demasiado sobre el asunto, tanto que, como suele pasar, y pasa aún a día de hoy,  desinformar y llenar todo de información, bulo y desinformación crea un batiburrillo donde "la verdad", caso de haberla, queda diluida para así pasar inadvertida o, peor aún, descartada y vilipendiada. Miente, que algo queda, y una mentira mil veces contada se convierte en verdad.

Pues algo así podríamos decir sobre esto.

La Historia la escriben los vencedores...y en este caso concreto está claro quiénes fueron. 

Los vencidos dejaron su rastro, pues se sabían amenazados. Lástima que solo podamos lanzar hipótesis sobre su significado, pero, qué bonito es soñar e imaginar...yo lo hago intuyendo que el mundo podría haber sido mucho mejor que el que es: "Non nobis Domine non nobis sed Nomine Tuo da gloriam"...igualico, igualico que los de ahora.

Papadopou
Imagen de Papadopou

Espera que, para los que no sepais latín, os lo traduzco

Gib uns nicht die Ehre, o Herr, nicht uns, sondern deinem Namen.devil

Indi
Imagen de Indi

Qué bonito suena también wink

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Muy cierto Indi,

Por mi parte no sé si la información que he compartido es verídica o no y creo que si no somos iniciados, no la podremos confirmar, todo son elucubraciones. Lo que sí sé, es que de lo que me he encontrado en las búsquedas de esta mañana y, comparado con lo que me he leído anteriormente, es de lo que más me ha sonado (o resonado).

Desde luego que me encantaría saber más, pues me parece una parte de la historia fascinante.

Saludos wink

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Tambien las usaban como sistema de alarma, justo en frente del albergue de Negreira suele haber un rebaño de ocas y cuando te acercas montan  una escandalera de agarrate y no te menes, jajaja.

 

 Un abrazote y buen Camino.

Papadopou
Imagen de Papadopou

Escandalera?  Y que no haya alguna que se venga arriba porque te persigue y como te pique .... 

 

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Si me contó Zapatones una historia cojonuda de una oca un perro y el albergue de Manjarín, por lo visto una de las ocas que tenia alli Tomas se encaro con un mastín y este la agarro con los dientes por el cuello y se la cargo, cuando acabo de contarmelo me pregunta: ¿ adivina que cenaron los peregrinos esa noche? jajaja.

 

 Un abrazote y buen Camino.

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Jajaja! Cierto, cierto laugh

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Pues si. Son "detectores de movimiento" de los buenos. jajaajjjjjjjjjjjjjjja

JSMartos
Imagen de JSMartos

Era agosto de 2014. Nuestro tercer día del Camino Francés, habíamos salido de Pamplona y Puente la Reina era nuestro destino (en el albergue de los Padres Reparadores). Por la tarde haciendo la ruta de rigor en cada fin de etapa visitamos la Iglesia del Crucifijo y, ciertamente, nos quedamos sobrecogidos por la imagen; es algo que difícilmente se olvida.

Luego, leyendo sobre los templarios y el Camino, nos enteramos de la conexión entre Camino- Templarios- Juego de la Oca y que, al parecer, el juego de la oca no es otra cosa que una guía encriptada del Camino de Santiago de ida y vuelta. ¡¡¡¡Cuántas historias nos depara el Camino y este juego propuesto por Yomismo!!!!

¡¡¡Ultreia!!!

Papadopou
Imagen de Papadopou

laughEn cuanto se den cuenta los que fabrican el Trivial, haran una versión jacobea ...  ya vereis!laugh

JSMartos
Imagen de JSMartos

¡¡¡¡No des ideas!!!! devildevil

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Jose Almeida hospitalero del albergue de Tabara tenia una bastante avanzada, tambien había un juego de cartas en el que te hacian una pregunta y te daban tres opciones, la verdad es que el fetén es el que hacía Rafa en el foro amarillo, se lo curraba mazo.

 

 Un abrazote y buen Camino.

carapau
Imagen de carapau

Iglesia del Crucifijo en Puente la Reina .