
Mié, 15/12/2021 - 09:55
Trivial 51ª Pregunta.
Donde estamos y como se llaman los personajes de la foto?
Un abrazote y buen Camino.

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Donde estamos y como se llaman los personajes de la foto?
Un abrazote y buen Camino.
Estamos en Astorga. Son los muñecos maragatos Juan Zancuda y Colasa en el reloj del Ayuntamiento .
https://www.enredando.info/los-maragatos-del-ayuntamiento-astorga/
Buenos días, esta también me la sé. Estamos en Astorga y son los maragatos del reloj del Ayuntamiento.
Buen Camino!!!
Hoy la he pillado a tiempo, y me la sé
Estamos en Astorga, confluencia de Caminos y culturas...los maragatos de la torre del reloj del edificio consistorial.
Son los maragatos Colasa y Juan Zancuda en el reloj del Ayuntamiento de Astorga, listos para dar las doce campanadas.
Astorga aunque ni idea de cómo se llaman los muñecos maragatos. La verdad es que quedé fascinada con esta edificación y verla de noche con tan buena iluminación tiene mucho encanto.
Hola, hoy llego tarde.
Como ya se ha dicho estamos en Astorga y contemplamos a Juan Zancuda y Colasa, los muñecos autómatas del reloj del Ayuntamiento de la ciudad.
Sabíais que la que vemos hoy en día es el tercero que se ha colocado allí desde que se instaló el primero en el s. XVIII?
El reloj de los maragatos que puede verse en la espadaña del Ayuntamiento de Astorga es un reloj de autómatas. El primer reloj de autómatas fue obra de Bernardo Francos a mediados del siglo XVIII. Se trataba de un reloj muy complejo para la época en el que dos maragatos, ambos hombres, daban las horas; el reloj sufrió distintas averías, la última de ellas irreparable. Se convirtió en toda una atracción en una época en la que los relojes de autómatas eran una rareza.
En 1804 se encarga la construcción de un nuevo reloj al astorgano Bartolomé Fernández, autor también del reloj de la Catedral de Astorga. Este segundo reloj de autómatas, mecánico, introduce una novedad en las figuras, que pasan a ser un hombre y una mujer, ambos ataviados con el traje maragato tradicional. Los famosos maragatos del reloj del Ayuntamiento de Astorga se llaman Juan Zancuda y Colasa; hay quien se refiere a ellos, erróneamente, como Colás y Colasa. Este reloj funcionó durante casi dos siglos; en la actualidad puede verse en el Museo del Tiempo de Astorga, restaurado, junto a una colección de 200 relojes de pared atesorados por un relojero local, José Ramos.
El tercero de los relojes de autómatas mantiene el funcionamiento de los anteriores, aunque con importantes mejoras tecnológicas; se trata de un reloj automático al que no es necesario dar cuerda a diario. También se retiraron las figuras de madera de Juan Zancuda y Colasa, que se encontraban muy deterioradas, sustituyéndolas por unas de aluminio. Instalado en 1974, sigue siendo una de las atracciones favoritas de los más pequeños y de cuantos visitan Astorga.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://astorga.co/...
Saludos.
Hoy voy tarde, pero tengo excusa: estaba caminando por las "Guilleries", y la respuesta ya está dicha: los maragatos del reloj del ayuntamiento de Astorga.
Ahí llegamos en mayo del 2009 y se interrumpió nuestro Camino Francés, ya que debía regresar al trabajo. A media tarde nos sorprendió la espectacular llegada de multitut de gente, sobre lo que tengo anotado en el blog:
" ... Veiem un moviment estrany, i cap el vespre arriba la processó o romeria de la “Virgen de Castrotierra”. És espectacular: pendons, creus, imatges de la Mare de Déu i milers de persones arriben a Astorga des de varis pobles. Es veu que ho fan cada set anys des del 1557, i també en anys d’especial sequera per demanar a la Verge Maria que faci ploure ..."
Más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Castrotierra
A final de agosto del mismo año (2009) llegó mi jubilación, y en septiembre regresamos a Astorga para terminar el primero de nuestros Caminos.
(foto: los Maragatos contemplando desde el reloj la llegada de la Romería de la Virgen de Castrotierra - 2009)
Era domingo, el día 31 de julio de 2016 habíamos salido de San Martín del Camino y llegamos hasta Astorga donde, en su Ayuntamiento, se encuentra el reloj con los maragatos Juan Zancuda y Colasa, que aprecen en la foto.
En Astorga pudimos disfrutar de la fiesta de astures y romanos, que se celebraba ese fin de semana.
¡¡¡Ultreia!!!
Buenas tardes, llego tarde y ya lo han dicho todos.
Astorga, Ayuntamiento, se puede ver el reloj con los maragatos. Villa para quedarse un dia, descansar, pasear, visitar el Palacio Gaudi y sentarse en la plaza del ayundamiento en alguna de las terrazas y disfrutar.
Buen Camino
Y ya que pasas el día, para comerse un buen cocido maragato, que con el frío resulta de lo más apetecible.
Y después del cocido (o mejor antes?), aprovechar para probar las famosas mantecadas.
Voyyyyyy! No empeceis sin mi. Esperarme por favor!