
Lun, 11/07/2022 - 12:30
tramo Zamora Astorga
hola, tengo pensado hacer éste tramo, ya que cuando hice la via de la plata cogí la vertiente del sanabrés pero me quedé con pena de conocer las 4 etapas que unen granja de moreruela con astorga. Como tengo una semana, partiré desde Zamora. LLegaré el 18 de julio para dormir en el maravilloso albergue de Zamora. Por si algún gronzero va a estar por alli en estas fechas, aunque ya me voy concienciando por lo que leo, que estaré sola
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Pues has elegido los peores dias para andar fresquita. A ver si encuentras alguna sombra
Ya......es cuando puedo. Tendré que madrugar más de lo q m gusta.....
Tengo entendido que es "más de lo mismo", osea de "meseta" ,como interés patrimonial está Benavente y la Bañeza, nunca he estado pero me cuentan que sin lindos lugares.
Yo también tengo ganas de hacer ese tramo ya que en 2020 también agarre el sanabres.
Buen camino
Ya. Es por ver los pueblos. Ya sé que es meseta......pero yo soy una rara a la que le encanta la meseta jajajjjaj. Ya te contaré. Gracias
Hola, Zamora a mi me gusto mucho, tiene mucho patrimonio de romanico, para pasarte un dia haciendo turismo, e infinidad de bares para ir de pinchos ( y a muy buen precio), el alberguer si esta muy bien. El de Benavente, yo estuve en la antigua estación de tren (no se si seguira siendo ese albergue), en La Bañeza, el albergue me llamo la atención que las camas eran camas de hospital, buen albergue, aqui comi en El Industrial, impresionante menu del dia (si no ha cambiado)
saludos
Gracias
Camino tranquilo y sin sombra yo lo hice el octubre .los pueblos con renombre nada te digo.
En alija del infantado conocí ss un grupo que reivindica su historia y me enseñaron el castillo.
Allí verás muchas bodegas cuevas. Creo que en el albergue las coquinas o algo así te ponen vino de esas bodegas. Con el menú.
Yo comi en el otro sitio que ya ni me acuerdo.
Lo que si recuerdo que me metí por el camino que i dica gronze que por cierto la primera flecha esta bastante escondida y me tuve que pelear con un mastín que reivindicaba el territorio.
Llevo toda la vida con perros y para mi no supuso un problema.
Si se me permite, elcomentario un perro de estas caracteristicas nunca debería estar suelto al lado de un camino público
Saludos.
Alija bien merece una visita, por la parte alta (iglesia, fuente, bodegas y también misa en la capilla del cementerio muy reconfortante).
A mi me orientó muy bien la persona que atendía el albergue municipal, por cierto al lado de la piscina.
Por supuesto la Bañeza y Barcial del Barco por su dispoxición y buena atención en las Eras (Llegas a medio día con el queso comprado en Santovenia, compras bebida y reservas cena, tranquilidad y calidad.
Mejor con alguien. Yo venía solo en agosto y a la altura de morille encontré un compañero que me llevó hasta Astorga, Marcelino el mejor.
Si no cambia la temperatura replantealo. Para no llevar el estres de correr, no poder pararte porque el sol sube.
Buen camino
Gracias
Me refiero al camino final que emboca al pueblo drspues de pasar el puente romano.
Si no te gustan los perros agresivos sigue la carretera que en 15 o 20 minutos te deja en el pueblo
Gracias por avisar
Me refiero al camino final que emboca al pueblo drspues de pasar el puente romano.
Por último la Bañeza , un pueblo precioso y con buenos restaurantes para comer. No me preguntes sitios porque mi disco duro ya está lleno.
Creo el hospitalero puede indicarte.
Disfrútalo si el calor te lo permite ,
Un fuerte abrazo peregrino
Si no te gustan los perros agresivos sigue la carretera que en 15 o 20 minutos te deja en el pueblo
Me refiero al camino final que emboca hacia el pueblo
Por último la Bañeza , un pueblo precioso y con buenos restaurantes para comer. No me preguntes sitios porque mi disco duro ya está lleno.
Creo el hospitalero puede indicarte.
Disfrútalo si el calor te lo permite ,
Un fuerte abrazo peregrino
Si no te gustan los perros agresivos sigue la carretera que en 15 o 20 minutos te deja en el pueblo
Creo lo pasé dos veces. Bueno si se entiende perfecto
No todo es meseta y paisaje árido sin sombra, porque pasarás por el Esla espectacular, y caminarás junto al Jamuz también entre bosques acogedores. A mí me encantó, desde luego Benavente y La Bañeza ya de por sí merecen la pena, el albergue de esta última está integrado en un barrio de gente muy maja y lo llevan las señoras de la calle, un sol de gente. Madrugando, se puede hacer estupendamente, claro que sí!
Gracias. Lo voy a intentar. Yo tb creo que con buenos madrugones, sin forzarme, un buen sombrero. Y escansando lo necesario en alguna sombra no habrá problema
Yo te recomiendo un buen ☂️
Pues no se me había ocurrido pero creo q es buena idea......
Animo Argitan. Calor seguro que vas a pasar. Sigue los buenos consejos que aqui se indican. Nada a añadir. Ya sabes, tienes tambien experiencia. Ya iras contando. Abrazo
Gracias
Hola. Ya he llegado a Astorga y me duché en el albergue. Ahora a punto de coger el bus para casa. La verdad es que las 4 etapas diferentes a la otra variante (granja de moreruela-astorga) me han decepcionado un poco. Ya sabía que era meseta pero no sé.....vamos a decir que un Camino sin más.....para gustos los colores . Simplemente tengo claro ya que la próxima vez que haga la vía de la plata. Cogeré la vertiente sanabresa, que para mí es uno de los caminos más bonitos. Pero bueno, me quite el capricho y sobreviví al asfixiante calor.....que no es poco jajjajja
No ha hecho día de cocido hoy, no? Gracias por la información y por despejar dudas de lo que se puede uno encontrar al llegar a la encrucijada.
Buen Camino a casa
Me alegro Argitan , yo lo hice por el mismo motivo que tu pero a mi no me decepciono .será que me acoplo a lo que hay o que no hacia calor
Slds
Ya....a ver yo no me arrepiento eh. Sólo que las comparaciones son odiosas y teniendo el sanabres como competidor era difícil. Pero en todos los Caminos se aprende algo. Y no, como que hoy no probé el cocido jajajjja. En este Camino me he hecho adicta la cosa cola
El Sanabres es otro camino, otra historia. No tiene nada que ver con La Plata, el Sanabres lo puedes coger desde varios caminos: L a Plata, el Camino del Sureste desde Benavente peto ya es otra cosa.
Para ir desde el camino de La plata a Santiago tienes al menos cuatro opciones :desde Salamanca por el camino de Torres, desde Zamora por Braganza, desde Granja o Benavente por el Sanabres y desde Astorga por Ponferrada, y seguro que hay alguna más.
El paisaje de Benavente es el mismo que el resto de la plata por Salamanca y Zamora
El año que viene me gustaría hacer la plata entera: Sevilla - Astorga e igual añado salir de Cádiz
Felicidades por el camino
Ah vale. Pues algo aprendí. Así que la plata auténtica se acaba en Astorga.....a mí me gustó tanto el sanabrés, que para mí esa era la auténtica jajjajjaja.
realmente la via de la plata, es una calzada romana y termina en astorga, aunque hoy en dia se da la variante sanabresa como via de la plata tambien, pero realmente, esa via a santiago, tambien corresponden con vias romanas y corresponden mas al mozarabe que a la plata.... pero vamos al fin y al cabo toman los caminos de distintos viarios romanos.
Yo creo que se tarda parecido por Sanabria o por Astorga, son 15 etapas en las dos vertientes y las etapas de Sanabria algunas son muy duras para hacerlas en un día.Tienes cuatro etapas de más de 30 kilómetros por Astorga ninguna.
Por Astorga 15 etapas y por Sanabria 15 días según la Guía Gronze
Hombre.....pero nada que ver las etapas del francés con el sanabres.....las del francés yo las divido como gronze. En cambio las del sanabres todas las de treinta y pico tuve que dividirlas en 2......con lo cual para mí más largo el sanabrés.......
de todas formas en el sanabres no hace falta correr, ni reservar, con la mayor tranquilidad del mundo se puede comer a media etapa y seguir y hacer paradas... con calma tambien se hacen las etapas largas.
Si. Supongo. Pero como para mi gusto era mucho más duro....partiendolas por la mitad se me quedaban como etapas normales del francés. A mi no me gusta machacarme quiero disfrutar....te aseguro que yo no puedo hacerlas enteras y disfrutar........para mi son demasiado.....
cada uno es cada uno, y tiene que ver sus limitaciones, para disfrutar del camino. haces bien
Si, para mucha gente las etapas que pasan de 30 son excesivas, las que se acercan y pasan de 35 a mi por lo menos me dejan huella y muchas etapas de más de 30 seguidas también.
Mi ideal sería todas las etapas entre 24/28, también influye el desnivel acumulado porque 20 kilómetros von 1000 metros de desnivel se hace duro
a mi me pasa al reves, una etapa con desniveles siempre que sea por sendero, pista... sin problema ahora me metes kilometros y kilometros de asfalto y me matas.
Por eso. Es que en el sanabres estás todo el rato sube y baja,. Pero sí. Cada uno a su ritmo. Mi límite lo pongo en 30 siempre que no haya muchos desniveles y en el sanabres yo por lo menos sudaba la gota gorda jajjajjajj
pero es cierto que hasta puebla de sanabria es bastante sencillito, todo lo contrario que el primitivo que empieza fuerta y luego en galicia afloja bastante, aqui pasado puebla de sanabria hay bastante desnivel.
Jajjajajja. Está claro que cada cuerpo es un mundo....
Exacto. Yo creo que el sanabrés va al revés que el primitivo
y el invierno igual al principio bastante pista, tramos no tan complicados por lo menos hasta a rua, donde se empieza a complicar la cosa. da tiempo a calentar
Lo apunto. El de invierno tb está en la lista......
el de invierno es muy bonito y tranquilo, en julio hasta belesar no encontramos a ningun peregrino y luego ibamos tres, pero en albergues solos.... en lalin aparecio alguno creo que venian por el sanabres y poco mas...
https://www.facebook.com/Ultreia-et-Suseia-105384895251593
https://www.facebook.com/caminosantiagosanabres
info de mis paginas en lo que confiere a dichos caminos por si es de interes.
Argitan estoy contigo en lo del Sanabres . A mi me dejo huella por su belleza y como te han dicho el de invierno es hermoso e interesante , sobre todo al principio donde verás increíbles obras de ingeniería romana.pero eso te lo dejo para que lo descubras.
Por cierto Arameo yo no empezaría en Cadiz , soy de esa tierra y para mi ese camino no me parece nada interesante.
Si a pesar de ello sigues queriendo empezar en Cadiz yo al llegar a Jerez a la que le dedicaría un día entero como a Cadiz cogería el tren y me iría a Sevilla para empezarlo allí
Slds.
Bueno... Tienes Cádiz,jerez de la frontera y Alcalá de Guadaira, a mí la Vía Augusta solo me parece fea de Jerez hasta el día antes de Alcalá de Guadaira, la entrada en Alcalá está guay y la entrada a Sevilla a mi me parece chula.
Recomiendo hacerlo, recordar que tener opinión propia es importante.
Saludos.
Obviamente pero eso si ,dejar un día para Cadiz y otro para Jerez, coger las excursiones grupales y veréis la historia de ambas ciudades.
En Caduz a comer a la plaza de Abastos y en jerez en el casco antiguo sin dejar de tomarse un vino en un tabanco , a elegir "el pasaje"
Slds