
Seis santuarios
Salud,
El lunes 30/09 saldré desde casa para iniciar mi primer peregrinaje. Si todo va bien, tengo la intención de ir a Montserrat para desde ahí continuar hasta Lourdes (Fr), Roncesvalles, Muxía (pasando por Compostela), Fátima (Pt) (volviendo a pasar por Santiago), El Pilar y otra vez Montserrat, para volver a casa. No será un “Camino de Santiago” ortodoxo; de hecho no será un camino de ni a Santiago, aunque pase a presentarle mis respetos al apóstol un par de veces. Será una ruta por seis santuarios marianos siguiendo sirgas jacobeas, seis meses (semana arriba o semana abajo) para caminar con la cabeza vacía y el espíritu lleno.
Llevaré campingas menaje y comida (tengo restricciones alimentarias), en total unos 14 kg, de mochila, kilo arriba o kilo abajo. He intentado llevar equipo de vivac, pero entre una cosa y otra me iba a los 18 kilos y es demasiado para mí, quizá algún día… Me conformaré con la colchoneta hinchable para cuando caiga en algún polideportivo o local social.
No tengo planificada la ruta, únicamente los cinco primeros días, el rodaje hasta Montserrat. Luego ya veremos, hay infinitas posibilidades e iré decidiendo el camino sobre la marcha, el tiempo jugará a mi favor y el camino también, los niños y los dementes estamos protegidos y yo, además, llevo un “gabinete de krisis” en el móvil apoyándome (¡Gracias gabinete de krisis!).
Iré comentando de vez en cuando algunas cosas que me parezcan de interés peregrino, colgando alguna foto e, inevitablemente, soltando alguna de mis “pedradas” habituales, así que no tengáis muy en cuenta los comentarios incoherentes cuando se me altere la percepción y divague sobre cosas raras. Es a lo que voy.
Siento vértigo…

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Un abrazo a todos y que nos traigan un nuevo camino....Saludos y buen camino Xavi
Hola amigos peregrinos, que envidia me da Xavi caminando tanto tiempo. Por mi cabeza, pasan ligeras ideas de futuras peregrinaciones, pero todavía me quedan unos meses más de recuperación. Ahora voy al Fisioterapeuta de nuevo y he comenzado una buena tanda de ejercicios en casa, también bici estática.
Xavi, tu eres una persona fuerte por fuera y por dentro y seguro que conseguiras tus objetivos. No olvido el tema de tus botas. Como lo llevas? Un abrazo peregrino y buen camino.
Ay, esa cabecita. Seguro que muy pronto vuelves a darle a la pata
Ojalá pronto te tengamos de vuelta en las rutas jacobeas Koro. Que tengas un feliz y saludable año, y que la recuperación vaya muy bien. ¡Buen camino!
Hola, XAVIER, qué tal con tus botas nuevas, ¿sigues con ellas? Espero que tu dolencia del pie no te impida seguir tu camino. Hola, KORO, Espero que esa recuperación sea lo más rápida posible y también deseando leer tus comentarios sobre los futuros caminos. Aurrera.
"Siempre hay una solución para cada problema; una sonrisa para cada lágrima, y un abrazo para cada tristeza".
Un fuerte abrazo para todos. REMO.
Animo Koro! K tu puedes con esto y mucho más. Me alegro mucho de tus progresos.
Un abrazo peregrino, sempre e ovunque.
Salud, gracias por vuestro interés, hay ocasiones en las que se agradece especialmente. El pie ha hecho todo el proceso, desde el cabreo al sabotaje para pasar a alinearse y colaborar con el objetivo. Es curioso cómo evolucionan los problemas físicos en el camino y cómo se acompasan con nuestras mentes. Hoy estoy en Porto de descanso, y aunque es necesario y me sienta bien no puedo dejar de echar de menos la mochila y una panzada de kilómetros, me siento un poco como un yonki sin su dosis, pero mañana me resarciré. Ultreia!
Es normal Xavier, cuando caminas obtienes un placer,en tu caso este ya es diario y claro, al parar, es como si estuvieras fuera de tu habitat y deseas caminar.
Nos pasa a casi todos, en mi caso alguna vez he querido y he parado otras un dia adicional para ver tal ciudad o descansar y se me ha hecho eterno, en el sentido de que el cuerpo esta en modo peregrino y quiere su dosis kilometrica.
felices reyes y buen camino!!
Ciento diez días después...
Holeeeee!!
Muy bien Xavier! Enhorabuena y que aproveche el paso por Fátima!
Buen Camino
Enhorabuena Xavier
110 dias casi nada!! enhorabuena.
saludos
Salud,
Mañana me pasaré la ortodoxia por las axilas y cogeré un bus hasta Porto para subir hasta Compostela por la costa y regresar a casa por el Camino francés hasta Logroño, el del Ebro hasta Zaragoza, donde tengo cita en El Pilar, y por el catalán hasta Montserrat. No era lo previsto, pero el camino portugués entre Porto y Coimbra es irrepetible. Vamos, que ni que me paguen lo vuelvo a caminar, es lo más estresante y horroroso que he recorrido como peregrino con diferencia, como estar entrando a Burgos por la zona industrial durante una semana y sin aceras. Si os hablan bien del camino portugués central no tengáis duda: han salido de Porto o de más arriba. L@s portugues@s fantástic@s, la comida muy rica y los fados preciosos, pero el Camino es insufrible.
Vuelvo a casa, en un par de meses dormiré con mi negra!
Asi es, es muy feo el tramo Lisboa-porto, solo tiene interesante que conoces ciudades como Lisboa, Santarem, Tomar, coimbra, porto, aparte experimentas con otra cultura, horarios, gastronomia, lengua y eso tiene su toque
, es un camino muy distinto a caminar por España.
Luego tiene pueblos que a mi me parecieron bonitos como VilaFranca de Xira, rabaçal y siu entorno espectacular( recuerdo dos dias muy bonitos por esta zona), la ciudad romana de conimbriga es una maravilla.
El tramo Coimbra-OPORTO es horrible especialmente los ultimos 30km hasta oporto con un trafico infernal y por urbanizaciones sin ningun interes y muchos perros ladrandote a toda hora.
Es un camino mas bien "feo" lo ideal es hacerlo cuando lo hice yo y no porque lo hiciera yo sino porque era primavera y aunque hay mas asfalto que en la plaza del sol de Madrid en este camino todo suele estar verde y muy muy florecido sobre el mes de mayo, por tanto el mes ideal es mayo.
A mi me gusto, pero porque era primavera y ya venia muy mentalizado que el tramo Lisboa-Porto era horrible.
saludos y animo!!
Por cierto, creo que haces bien, ahora subir por la costa que seria mas bonito en verano al central no es lo ideal, al camino portugues de la costa le pasa como al del norte, son caminos de temporada primavera-verano, el resto del año pierden muchisimo atractivo.
Xavi!!. van cayendo los hitos previstos!. Emociona tus éxitos, las fotos que nos regalas, tu plan de regreso,... Aquí seguimos para saber más.
Abrazo
Luego esta el famoso camino Portugues por la costa que muchos ningunean y dicen que no es camino, no entro en ello, es un camino que en mi opinion personal solo vale la pena en verano para disfrutar de sus playas, es una especie de camino del norte llanito llanito, una maravilla, facilon facilon.
Evidentemente hay que ser "inteligente" y pasar peregrinamente de las flechas, que te suelen llevar por "horribles pasarelas" o en el peor de los casos por calles adoquinadas a 200 metros en pararelo de la playa.
Para disfrutarlo al maximo no hay que ser "tonto" lo que debes es covertirte en Bañigrino
, osea en bañista, te sacas las botas, y a caminar descalzo de playa a playa, pocas veces debes salvar rios o zonas de piedras por las "famosas pasarelas" y en ese caso te sacas las chanclas que debes llevar metidas por donde la espalda pierde su noble nombre y santas pascuas,te calzas y sorteas esas piedras de menos de medio metro.
A mi el de la costa com mi peregrina "estrategia" me parecio brutal y precioso, ir caminando mientras las olas del mar de mojan las pies es sublime , aparte la arena es de playa atlantica, osea esta dura como el cemento justo en la orilla, avanzas casi como si fuera asfalto, y como era verano pues me pegaba un par de baños en ruta!! buff q bien me lo pase.
Cuando lo hice me daban mucha pena los que iban caminando por las horribles pasarelas, que horror!!
buen camino.
Salud,
hace semanas que me he quedado sin palabras. También sin alegría ni tristeza, únicamente camino. No importa si sube o si baja, si llueve o hace sol, si hay asfalto o voy por el páramo, camino igual.
Sigo al conejo blanco. A veces lo encuentro en el amanecer, a veces en los riachuelos y otras en la nada. Hay días que me parece oírlo en el canto de los pájaros o en el susurro del viento, el conejo blanco es juguetón. No voy solo, camino con el conejo blanco, aunque sea a ratos.
Dale recuerdos
A ese lo conozco. Seguro que quiere llevarte al huert... quiero decir al País de las Maravillas. La cosa es, ¿te meterás en la madriguera tras él o dejarás que desaparezca en el agujero? Hay que ser osado para seguirlo, o inconsciente porque el costalazo tras esa larga caída puede ser importante. Abrazos.
No lo sigas. Solo tiene prisa, el jodido conejo
Por su parte, Buda alcanzó el nirvana ayunando y meditando cuarenta dias en una cueva. Mucho ¿no?
Ni el conejo sabía donde iba y Buda que se quede con su ayuno y su meditación.
Por cierto, Lewis Carroll fué matemático. Buscaba lo cierto.
Un abrazo
LC no solo creó un cuento, creó un espejo donde la lógica se retuerce, el tiempo se escapa y la realidad se mezcla con juegos de palabras. Con Alicia… convirtió lo absurdo en sabiduría. Un matemático, sí, y un maestro en mostrarnos que a veces, la mejor manera de entender la vida es dejarse caer por la madriguera del conejo y a ver qué pasa. Al igual que Alicia, a veces lo mejor es dejarse llevar por la curiosidad, explorar sin prisas y descubrir qué hay más allá de lo que conocemos.
Xavier, Con ganas de saber como vas…..
Abrazo
Tienes razón con la curiosidad. Siempre he pensado que los adelantos se producen con la duda y la curiosidad
El Pilar. Ya casi...
Último Santuario Mariano de tu camino. Felicidades!!!
Pues acabo la aventura en el pilar, ponle un bonito ultimo sello a esa ultima credencial!!
Enhorabuena.
Misión cumplida Xabier. Ya puedes estar orgulloso contigo mismo. Eres un gran peregrino. Un fuerte abrazo y nos vemos
Jajajaja, el jabalí Mariano
Yo oigo mariano y el que veo también llevaba su concha a cuestas.
Duro, muy duro. Solitario y silencioso. Intenso. Te has vaciado una y mil veces, pero siempre has vuelto a llenarte. Encuentros, olores, colores, sonidos,…. que quedaran para siempre. Y ahora….
te sientes capaz de poner todo esto en palabras? De plasmarlo en blanco y negro, de compartirlo….
Enhorabuena de verdad.
Abrazo
Qué bien Xavier!!
Mi alegro mucho de su objetivo que tocarás en breve.
Todas las mejores cosas que piensas ya está.
Saludos compañero, te digo que estoy un poco emocionado con todo eso.
Espero que por mi pasada por España (hoy estoy en A Rúa y aquí quedo hasta 21/03) puedo dártelo un abrazo!
Ultreia!
Salud,
Aterrizando, decelerando, acercándome a casa paso a paso. Ya reconozco los paisajes, el paisanaje habla con una música familiar y la comida sabe a recuerdos: ya estoy cerca, muy cerca, casi en casa...
Volver a casa caminando es impagable
Hole!!!
Eso es muy emotivo. ¡eh!
Saludos y que todas las cosas maravillosas que haya visto sea una continuación de la vida valorosa con los tuyos.
Abrazos
Enhorabuena Xavier, fue un placer caminar, virtualmente, contigo, fue un gran reto-sueño-ilusion-ambicion-superacion, Felicidades Campeon¡¡
Cuando aterrices en casa, después de darle la merecida atención a la parienta, coge la tele y tírala por el balcón, hazme caso.
Ya ves, la "caja tonta" es para verla con mucha moderación y por prescripción médica...
Mi mujer, que también ha hecho su camino sin salir de casa, ha acabado con la TV en casa, no sé si se la ha cargado o la ha regalado, lo mismo da. Si no estuviera conmigo sería una de las personas más sabias que he conocido
Yo creo que gente de menos de 55 años ya ven poco la tele y de menos de 50 yo creo que casi nadie, y no porque "seamos mas listos" sino que porque tenemos mas opciones audiovisuales, tenemos youtube,podcast, netflix, movistarPlus y otras plataformas por tanto la oferta es tan grande que ver "los canales de siempre" nos aburre sobre manera.
Eso si , a mi si me gusta ver las noticias los primeros 10-15min antes de que entren en sucesos que me intersan cero, simplemente para ver "que mentiras cuentan hoy" y echarme unas risas con la manipulacion que hacen de todo jejeje
saludos y buen camino.
Enhorabuena Xavier, menudo viaje!! Tienes que estar en una nube :)
Buen Camino siempre.
¡¡¡Aupa, txapeldun!!! Gracias por tus comentarios, siempre aprenderemos algo de ellos. Fuerte abrazo hospitalario. Agur.
Y el olor a mar. Seguro que el trayecto final a tu hogar pasa por el camino paralelo a la playa, y que llega hasta Mataro y mas alla.
Enhorabuena Xavier. Cuando empezaste me parecia muy duro tu objetivo y seguro que ha habido momentos, pero no podemos dejar de maravillarnos de nuestras capacidades. Grande experiencia la que has compartido. Saboreala con la calma del regreso. Un saludo y Buen Camino.
Salud!
Ya en casa. Al final no han sido seis meses, sólo han sido cinco y medio. Más adelante, cuando haya reposado y digerido ya haré un comentario más a fondo de la experiencia; de momento, y como conclusión preliminar, comentar que si supierais lo que os estáis perdiendo lo dejarías todo para iros a caminar unos meses. Pero YA.
Sólo tenemos tiempo, poco, y la libertad de usarlo en lo que creamos importante. A tirarse al barro!