Pep1965
Imagen de Pep1965

Reflexiones del Camino

Hace un mes que terminé mi primer camino en bici. Ahora y ya en casa, me vienen a la cabeza unas reflexiones que me gustaría compartir con todos vosotros. Remarco que lo he hecho en bici desde Roncesvalles a Santiago en 10 etapas. Lo digo porque algunas de las reflexiones seguramente no se podrían aplicar al hacerlo caminando, pero la mayoría sí. Son reflexiones muy personales, pero que espero puedan ayudar a Peregrinos novatos. No pretenden enseñar nada a nadie, solo son mis experiencias personales, las cuales tengo ganas de compartir.

SI, EL CAMINO ENGANCHA

Pues eso, El Camino engancha. Cuando lo acabas ya estás pensando cómo y cuándo será el próximo. En mi caso ya lo tengo claro, en septiembre la Vía de la Plata de Sevilla a Santiago por el Camino Sanabrés. Nueva experiencia, nuevos caminos y nuevas amistades. Eso sí, con la misma ilusión que el primero, pero habiendo aprendido algunas cosas.

NO HAY PRISA. No hace falta correr mucho, lo importante es disfrutarlo. En algunas de las etapas corrí un poco demasiado por lo de llegar al albergue pronto. No sé si por lo desconocido de la etapa o por aquello de la tranquilidad de estar en el sitio. No es necesario, llegas siempre, y si no llegas a donde querías, seguro que encontrarás un lugar donde parar y lo disfrutarás igual o más.

NO HACEN FALTA CIUDADES O PUEBLOS GRANDES. Encuentras de todo en todas partes, y en ocasiones te pierdes lugares encantadores por haber hecho cinco kilómetros más o diez de menos. El Camino te va dando lo que buscas sea donde sea. Cierto es que los sitios más grandes hay más elección para dormir, pero eso no quiere decir que sean los mejores lugares. Los mejores recuerdos que tengo son de sitios que casi no salen en los mapas.

LA PLANIFICACIÓN ESTA MUY BIEN, PERO SE PUEDE ROMPER. Se debe planificar, claro que sí, pero para ir bien siempre deberías tener uno o dos días de más por si acaso. Es importante disfrutarlo, y a veces para seguir sí o sí lo que has preparado, te puede hacer perder muy buenas experiencias. La climatología no la puedes planificar.

SOLO O ACOMPAÑADO. Hacer El Camino solo, ha sido una de las mejores experiéncias que he tenido. En ningún momento he tenido la necesidad de estar acompañado. Cuando he tenido compañía ha estado muy bien, pero también he disfrutado mucho de mis momentos de soledad. En el Camino encuentras mucha gente y tú decides con quién compartes tus momentos. Seguro que hacerlo con un grupo de gente tiene que estar muy bien, siempre y cuando haya buen entendimiento. Al fin y al cabo, tú decides cómo lo quieres hacer, puedes estar acompañado y necesitar igualmente tus momentos. En ningún momento ha habido ningún compromiso con nadie y eso es muy importante.

EL CAMINO ES COMPARABLE A LA VIDA MISMA. A veces corres demasiado para llegar no sabes bien dónde y esta prisa te hace perder las cosas sencillas. A veces te parece que donde hay mucho está lo mejor, y no siempre tiene por qué ser así, lo esencial lo puedes encontrar en cualquier lugar. A veces quieres tener todo controlado y este control te hace perder buenos momentos, la aventura forma parte del Camino. A veces estás con mucha gente y te sientes solo. En el Camino debes escuchar, debes oler, debes sentir, debes aprender, tienes que disfrutar, tienes que compartir y sobre todo, sobre todo tienes que VIVIRLO. La mente tiene que estar abierta, muy abierta, para escuchar, oler, sentir, aprender, disfrutar, compartir y sobre todo sobre todo VIVIR.

Durante el Camino te perderás, te equivocarás y te desanimarás, pero lo importante es que sepas volver a encontrar el Camino correcto. En algún momento te puedes encontrar diferentes Caminos, y no sabes muy bien cual tienes que coger, no temas, el Camino siempre te dará una segunda oportunidad. A veces tomas atajos y te das cuenta que aún has salido perdiendo. Muchas veces el Camino no es fácil, muchas veces nada fácil, pero tienes que saber superar estos tramos, aprender de ellos y luego disfrutar mucho más de los que vendrán.

Durante El Camino te vas encontrando mucha gente, unos van pasando y otros se quedan a tu lado. Todos son muy importantes porque todos forman parte de tu Camino. Algunos de los que pasan desearías que continuaran acompañándote y no puede ser, pero siempre formarán parte de tu Camino. Los que están debes cuidarlos y mimarlos, debes decirles lo importante que son para ti y para tu Camino.

El Camino te enseña que no se acaba en Santiago. El Camino continúa, y sólo se acaba cuando tú ya no tienes ganas de seguir caminando.

BUEN CAMINO PEREGRINO

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Hola Pep65, buena reflexion que comparto.

Abrazo

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias Ma Teresa

Buen Camino

Indi
Imagen de Indi

Felicidades, Pep, has destilado la esencia.

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias Indi77, creo que me queda mucho por aprender, pero en eso estamos...

Buen Camino

SaraTM
Imagen de SaraTM

Gracias por compartir tus pensamientos y sentimientos PEp, estoy de acuerdo contigo el camino engancha, yo estoy preparando mi 4º camino, comenzaré en San Jean pied de port, sola y caminando. Y sí no se cómo sucede, pero el camino siempre provee. Yo cada vez que lo hago me doy cuenta de la sencillez de la vida, de lo poco que necesitamos realmente para tener una vida en plenitud. Los amigos que haces, el sentimiento de aun ir sola, no encontrarme nunca con el sentimiento de soledad, y la conexión mágica con la naturaleza.smiley

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias a ti Sara. Que no se nos acabe nunca la MAGIA del Camino

Buen 4º Camino

joseluisbc
Imagen de joseluisbc

Muy bueno.

 

 

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias joseluisbc

Buen Camino

jogares
Imagen de jogares

Gracias por compartir

Pep1965
Imagen de Pep1965

Gracias por aguantar todo el rollo jogares

Buen Camino

jogares
Imagen de jogares

Un placer

ferjo
Imagen de ferjo

Perdóname compañero, pero en 10 días y en bici apenas te habrás enterado de nada, es muy diferente a hacerlo caminando, he realizado varios, uno de ellos en bici, y te puedo asegurar que no hay color, personalmente creo que caminando es mucho más extraordinario porque conectas mucho mejor con el entorno, en bici los pueblos, bosques, montes, paisanos, etc., pasan sin que apenas los aprecies.

Salu2

Pep1965
Imagen de Pep1965

No hace falta pedir perdón ferjo, siempre es bueno aprender de los que sabeis. He empezado por el Camino que a mi entender se adaptava mejor a mi manera de vivir. Como ya he comentado, ha sido el primero, pero no será el último. Seguro que tienes toda la razón, pero creo que mis rodilla no aguantarian varias etapas andando, aunque no descarto para nada intentarlo en un futuro. Lo que si te puedo asegurar es que a mi manera he disfrutado mucho de todo el Camino. He intentado apreciar todos los detalles que he podido y por supuesto que me he perdido muchísimos, pero, no dudes que he acabado mi Camino con el corazón muy lleno. Por suerte i si dios quiere me quedan muchos Caminos por hacer y muchas experiéncias que vivir y es por eso que te agradezco mucho tu opinón.

Buen Camino

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Me han encantado tus reflexiones Pep! Gracias por compartirlas. Buen Camino siempre :)

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias Cristineta77. Un placer.

Buen Camino

José María TR
Imagen de José María TR

Hola Pep,

Muchas gracias por compartirlas, me han parecido muy interesantes tus reflexiones.

Saludos!! Buen Camino!!

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias José Maria TR. Si en algo pueden ayudar, pues ahí estan

Buen Camino

Oscar Sr
Imagen de Oscar Sr

MuchIsimas gracias por compartir esa reflexión tan maravillosa

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchisimas gracias a ti Oscar Sr

Buen Camino

BISAGRA59
Imagen de BISAGRA59

Muy de acuerdo con la REFLEXION.SOLVITUR AMBULANDO

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias BISABRA59, y si , a lo mejor lo resolveria andando, pero de momento no me atrevo. Ya llegará si tiene que llegar

Buen Camino

Sebastian Orlando
Imagen de Sebastian Orlando

Totalmente de acuerdo contigo Pep65..... creo que tengo tu misma edad .   Hice ya 8 caminos en bici, mi último fue en mayo de Málaga a Fisterra en 19 días y creo qué se puede conectar  con la naturaleza y la gente de pueblos y albergues en bici .....siempre que se tenga interés de hacerlo de esta forma.....lo digo por el comentario de ferjo...un saludo

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias Sebastian Orlando, creo que en bici o andando lo que cuenta es la actitud del Peregrino. Lo he hecho en bici y lo he disfrutado muchísimo porqué creo que mi mente estava muy abierta a todo. El próximo volvera a ser en bici i con la misma actitud y ilusión.

Buen Camino

Sara Gimenez
Imagen de Sara Gimenez

Pep65 me ha parecido que has descrito a la perfección la esencia del camino. Se me ha puesto el bello de punta de recordar mis sentimientos en aquel primer y único camino que hice sola. En una semana vuelvo porqué sí,el camino engancha. No sé qué o a quiénes me encontraré en él pero estoy deseando comenzarlo y lo que la vida diga. Gracias por tu relato.

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias Sara Gimenez, te deseo que en el Camino y en la vida te encuentres con lo mejor.

Buen Camino

Sara Gimenez
Imagen de Sara Gimenez

Gracias! Igualmente. Feliz vida.

JuanDu
Imagen de JuanDu

Gracias Pep: has plasmado aquí lo que muchos peregrinos sentimos, aunque no sepamos expresarlo tan bien. Buen Camino

Pep1965
Imagen de Pep1965

Gracias JuanDu, el Camino te abre el corazón y la mente.

Buen Camino

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Pep

Saludos

Felicitaciones por la narrativa.

Además de haber "destilado la esencia" como decía mi amigo Indi, ¡atendió cortésmente todas las consideraciones, una a una!

Muchas gracias por el post y quiero decirte que eres un gran peregrino.

Abrazos

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias João, un placer leer tu comentario.

Buen Camino

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Hola Pep65,

Hoy justo hace dos semanas que he regresado a casa de un camino de 42 etapas y 1400km andando y has plasmado completamente lo que se siente. No puedo estar más de acuerdo contigo.

Buen Camino Pep!!!

Pep1965
Imagen de Pep1965

uuuufffffff SandraCamina, eso si es un CAMINO. Muchas gracias por tu comentario, pero me siento muuuy pequeñito a tu lado.

Buen Camino

Sab
Imagen de Sab

Hola! muchas gracias por tus comentarios, hace semanas que estoy con la organizacion del camino y dudo de todo lo que quiero o deberia hacer y esto de vivir el momento como se presente me acomodo las ideas. Gracias!

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muy buenas Sab. El Camino te ira indicando por donde debes tomarlo, deja que él te vaya llevando y enseñando. De verdad disfruta de todo lo que te vayas encontrado, que seguro será mucho. Está muy bien que organices antes de salir, pero... ya verás como todo te irá rodado.

Buen Camino

Sara Gimenez
Imagen de Sara Gimenez

Estoy de acuerdo con Pep65 sab . Si algo enseña el camino es que el camino te guía y no al revés. Disfruta. A mi me quedan 3 días para emprender la nueva Aventura.

Pep1965
Imagen de Pep1965

Que ilusión Sara

Buen Camino

Sara Gimenez
Imagen de Sara Gimenez

Muchas gracias Pep65!!! Tengo ilusión y temor por el clima a partes iguales. Yo soy de hacerlo en Septiembre como tú pero este año la vida me ha llevado antes de tiempo y ya veremos. Espero no derretirme y que no esté demasiado masificado cosa que no creo. wink

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

.

Qué bien! En 10 días ya le has pillado el duende, y te queda toda una gama de experiencias estupendas por delante. La vía de La Plata es una maravilla, ya verás, aunque te aconsejaría hacerlo en primavera, para evitar el exceso de calor y disfrutar del esplendor de la naturaleza en las dehesas.

Y cuando descubras lo genial de ir a pata, ya no te digo nada... tienes miedo de tus rodillas: yo las protegería un poco y haría alguna prueba de pocos días por la meseta que es llano: por experiencia sé que el ejercicio tiene virtudes regenerantes, la sangre corriendo por las articulaciones hace milagrillos: en esta temporada post.covid yo tenía mis huesos como el "licenciado vidriera" de Cervantes. Pues bien, en unos días por el camino aragonés ya siento mucho más seguras las piernas.

.

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muchas gracias Fernando, lo hago en setiembre por motivos de agenda y trabajo. En cuanto a mis rodillas, en mi tierra, el pre Pirineo Catalán no dejo de caminar, por eso sé que a mis rodillas les costaría aguantar etapas seguidas y además con el peso de la mochila.

Muchas gracias por tus consejos

Buen Camino