
Vie, 28/03/2025 - 22:21
PROTECCIÓN LLUVIA
¡Buenas noches Peregrinas/os!!
Hace tiempo que me surge una duda y no consigo encontrar la solución perfecta. A ver si diferentes experiencias pueden ayudar-nos a todos. Este verano voy a realizar mi tercer camino, y en cada camino me surgen dudas con la protección para la lluvia. Siempre he optado por un poncho, pero la verdad es que me genera muchísimo calor, acabo sudando y con los pies y pantalones mojados, ¿qué alternativas podría optar? He pensado en llevar también un pantalón impermeable... pero quiero una opción que me ocupé el menor espacio posible. ¡Muchas gracias por adelantado y buen camino!!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola, Laia!! Somos bastantes los que ya nos hemos pasado al paraguas. A esto le puedes sumar un pantalón impermeable si lo consideras necesario. Recientemente ya se habló bastante sobre este tema. Si buscas en el buscador de Gronze encontrarás el hilo.
Buen Camino!!
Buscare el hilo! Muchas Gracias!
La combinación paraguas-goretex es, en mi opinión, la mejor. Es mucho más cara que el poncho, pero más polivalente (la chaqueta y el pantalón son windstop, suman una capa más cuando hace frío, no te harán sudar, son ultraligeros, si los eliges con colores llamativos servirán para hacerte visible en días de niebla/lluvia/carreteras o si hay partidas de cazadores...) y al paraguas -vale la pena uno "sin manos" y con protección UV- yo le doy todavía más uso como parasol que como paraguas.
Si estás preparando tú tercer camino es que estás enganchada. Acéptalo y ves adquiriendo el equipo poco a poco ( yo tardé dos años), verás que vale mucho la pena, estarás deseando que caigan chuzos de punta para ponerte el equipo de lluvia e ir pisando charcos como l@s niñ@s
Pues la verdad esque alguna vez he visto peregrinos con paraguas y nunca habia valorado esa opcion. Miraré lo que me comentas del pantalón windstop y un buen paraguas. Muchas gracias!
jajajaja sisi enganchada estoy la verdad! Estoy ya pensando en junio para ir-me otra vez!
Goretex! pantalones goretex (que también te protegen del viento) y por debajo polainas cortas (también goretex) y la chaqueta, claro
Bom dia. Entra Bruno !
Me temo que no tengo nada que añadir a lo que aquí se ha expuesto. Cada uno tiene su sistema para hacer frente a unas situaciones determinadas. A mi me gusta hacer el Camino teniendo la posibilidad de salir de cualquier situación de las que se plantean sin alterar el programa. Y llevo el equipo que he comprobado que me permite hacerlo. No quiero convencer a nadie, allá cada cual con sus ideas, sus experiencias y sus procedimientos.
Buen Camino.
Laia. Nunca he usado el paraguas y nunca planeo usarlo. pero es una opcion
Bom Caminho
https://varuste.net/en/p41806/euroschirm-swing-handsfree?gad_source=1&gc...
En verano te pongas lo quete pongas vas a sudar.
Yo no usaría pantalón de lluvia y no me refiero al chubasquero amarillo que llevan en la mar sino a un pantalon preparado para la lluvia y semi transpirable pues te vas a cocer .yo tengo uno y ya lo tengo descartado .
A mí por ahora y nunca he usado paraguas lo que me funciona es un pantalón fino que se seca muy pronto y capa con abertura central que te permite ir abriendo y cerrando según la intensidad de lluvia .y así permite aireación .
Lo del paragua no termino de verlo
Es un tema dificil, pero al final una tiene que probar y probar y encontrar la manera que mas comoda sea. Siempre he usado poncho y no me acaba de convencer, asi que esta vez probaré otras alternativas. Ya comentaré cuando vuelva del camino cual a sido mi aliada y que tal ha funcionado.
Muchas gracias a todos!
Mi protección para la lluvia. Espero conservar mi cuello en las ráfagas de viento!
Buen Camino!
Montse
Waw!!! Ya contarás, se ve interesante
Montse Si la chaquetilla que llevas es impermeable cuando lleves 5 Kmts. Andando tendrás el cuerpo y las prendas de ropa más mojadas que si te pusieras directamente bajo la ducha y además no podrás quitártela porque el sudor se enfriara en un ambiente que supongo será frío y húmedo con lo que al día siguiente tendrás un catarro de caballo
Y por otro lado caminar con el cuerpo y las prendas empapadas en sudor es lo más incómodo que te puedes encontrar.
Necesitas prendas impermeables pero Amplias que permitan cierta transpiración y aún así sudaras aunque menos
Hola Jabeque, no te entiendo. Si justamente es impermeable ¿por qué se me va a mojar el cuerpo? Ah ¿porque es estrecha?
Con el paraguas ¿me voy a empapar?
Me compré una capelina pero me iba enorme y me pareció incómoda.
Gracias
Montse
Te entiendo Laia, cada persona tenemos nuestros gustos y manías, pero va bien fijarse en lo que lleva el otro y probar.
Yo soy muy calurosa y el poncho a veces lo llevo "mal", suelo abrir la cremallera del pecho y alguna vez me he enganchado la parte de abajo (soy bajita y me sobra mucho) a la cintura de la mochila y algo alivia las calores xD También suelo llevar gorra de tela fina y me pongo el gorro del poncho encima, la visera hace que no se moje tanto la cara.
Cuando acabé el Francés era octubre y nos llovió mucho, había barro a morir, las polainas (primera vez que las usaba) y las zapatillas Goretex me salvaron de ir caminando "encharcada" (cuando llegues al albergue mete periódicos dentro de la zapatilla, absorben toda la humedad, los vas cambiando durante la tarde y tendrás el calzado seco por la mañana). De pantalón lo que mejor me va a mi es uno fino que se seca rápido.
Montse siento no haberme explicado.
El problema de una prenda impermeable es que igual que no deja entrar el agua no deja salir el sudor .
Una vez hayas hecho 5 Kmts. Con la mochila el cuerpo empezará a transpirar pero como no puede salir el vapor de la transpiración al exterior este se condensa y empieza a empapar la ropa que llevas debajo del chubasquero y se deposita sobre la piel .,empezarás a notar incomodidad y cada vez que abres la cremallera sentirás frío por la evaporación del sudor al irse secando.y no te digo nada en las mangas.
Al final vas a conseguir lo contrario de lo que buscas estarás empapada .por eso te aconsejo la capa tendrás una capa de aire que aunque vas a sudar no será tanto.
En resumen capa pantalón fino que se seca nada más dejar de llover polainas y botas goretex.
Usar o no paraguas es opción
Bueno,pues.......otra opinión más desde lo que he usado yo y me ha convencido (no del todo,pero casi)
Debido a mi profesión,además de mi aficción he probado multitud de prendas de muchos tipos calidades y precios ,a lo largo de los años,y he llegado a una conclusión: "todo acaba calando"
Da lo mismo que sea Goretex,Simpatex.Innerplus,Dryvent,otras menbranas inducido.......antes o después calan.
Se trata de buscar el equilibrio entre la impermeabilidad y la transpiración, así cuanto mas impermeable menos transpirables (elemental)
El tejido exterior también influye,no solo la menbrana, así pues no es lo mismo un nylon de determinada densidad,que una cordura ,ciré o tejido de distintos grosores y calidades (vease en unidades "dernier").
También la construcción de las prendas influye notablemente en el resultado,dependiendo de las piezas al realizar el patrón, de las costuras, termoselladas,anchura de las mismas, así como los bolsillos,su disposición, las cremalleras y las capuchas fijas o desmontables.
Y abundando en el tema,cuanto mayor sea la diferencia de temperatura de nuestro cuerpo al exterior mejor será la transpiración,y cuanto mas ajustadas estén nuestras prendas a nuestro cuerpo (que tengamos libertad de movimientos),mejor.
Elegir capa o chaqueta,es opción de cada un@, también en las capas hay multitud de formas ,tamaños,larguras y tejidos.,personalmente es mi última opción.
Y algo que no olvido es la unión del paraguas con el resto de equipo impermeable, y aunque hay veces que puede resultar inútil por el viento,en ocasiones me resulta muy práctico ,como los pantalones impermeables,las polainas,que me parecen innecesarias que sean de goretex y la funda de la mochila que quita bastante.
Después de todo ésta "txapa",al final y como alguien dice por aquí,la experiencia hace que cada cuál elija lo que mejor le convenga,sin tener muy en cuenta lo que le vaya mejor a otr@s.
Hay veces que se acierta cuando toca,no cuando queremos ,y depués de las primeras "caladas" solemos acercarnos bastante a lo que pretendemos.
Buen Camino,a pesar del tiempo que nos haga.