Comaso Mx
Imagen de Comaso Mx

Para los que están haciendo el Camino del Norte...

Aquellos afortunados que anden peregrinando o tengan albergue u otro hospedaje por el Camino del Norte, podrían hacer un enorme favor a los que estamos deseosos de hacerlo, pero necesitamos saber en cuánto anda el hospedaje diario, ya sea albergue, hostal, pensión, etc. He visto las tarifas en Gronze, he hablado a uno o dos lugares y el costo es mas alto de lo que se señala en la guía. En mi caso, mi deseo es hacer de Irún a Santiago de Compostela y luego seguir el epílogo Finisterre-Muxía, pero quiero saber si para mi es posible económicamente. ¡Gracias de antemano!

Gronze
Imagen de Gronze

"he hablado a uno o dos lugares"... cuáles son?

David Rod
Imagen de David Rod

En general, en todos los caminos ,la norma por el covid ha sido subir ligeramente los precios en los albergues, algunos han pasado incluso de 10 a 15€.

Saludos.

Gronze
Imagen de Gronze

Cierto, ahora mismo he actualizado los datos de un albergue privado de Camino Francés: de 12 euros a 16 euros, y los 8 dormitorios que en 2019 tenían 6 plazas cada uno ahora pasan a tener 3 plazas. "O subo el precio, o cierro y me dedico a otra cosa". Y vienen (venimos) de un 2020 tremendo.

David Rod
Imagen de David Rod

Claro, se entiende, aparte que tienen más gastos ahora por las medidas que les obligan a tomar.

Saludos.

Comaso Mx
Imagen de Comaso Mx

Mi pregunta no ha sido con la intención de exhibir a nadie, se entiende perfectamente la situación de aquellos que hospedan. Mi pregunta es para tener una idea mas acertada de cuánto costará el hospedarnos, sobre todo por ser mas de 30 días. Gracias Gronze y gracias David Rod.

jogares
Imagen de jogares

hola comaso

Yo me tomo los precios que se indican como una orientación pues entiendo que los albergues pueden subir o bajar el precio sin contar con nadie. 

La mayoría de cosas de la información general y de lo que los peregrinos apuntan en los foros son orientaciones, pues lo que a uno le parece un repecho a otros les parece un repechín. Las etapas normalmente son las más adecuadas, pero no siempre las sigo y me planifico otras diferente.

Así pues con la orientación, que casi siempre es información precisa, elijo entre caros y baratos y después llamo y pregunto y voy sobre seguro.

Pero es lo que yo hago no es algo que nadie deba hacer ni intento que esto sea lo mejor.

Saludos y buen camino

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Estoy haciendo el Camino del Norte pero......no creo que lo que pueda aportar vaya a despejar dudas porque yo salvo en Comillas, que no tuve opción, estoy utilizando Hostales, Fondas o Pensiones y lógicamente se lo que eso supone. 
 

Para decir o mejor imaginar, como está el tema añadir que pecnortar de Hoteles u Hostales, hay que contar entre 30 - 35 Euros por noche, siendo la variable en función de la calidad y comodidad del Alojamiento, bien es cierto que en la gran mayoría no incluye el Desayuno, pero en casos contados si.

 

Solo añadir un dato, para que así se perciba lo que supone la Pandemia a todos los niveles, solo un ejemplo Hoy llegué a Villaviciosa, en tres ocasiones, desde la entrada al pueblo al Hotel, fui parado por gente para expresarme lo contentos que se quedaban al volver a ver Peregrinos. No hay mucho que añadir.

 

Escribo este post desde mi móvil. Perdonar las comas, espacios, acentos y demás. Un saludo a todos.

 

Bo Camiño 

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

¿Dónde has empezado? Creo recordar que ibas a retomarlo en Cantabria o Asturias, no?

jogares
Imagen de jogares

gracias por la información

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

El Camino del Norte nunca ha sido de fácil alojamiento, y este año aunque haya menos peregrinos tampoco lo será, puesto que a la pobre infraestructura de albergues de la que siempre ha adolecido se suma el hecho de que los públicos de PV por ejemplo no abren, y las pensiones y hostales siempre han sido de precio elevado por ser temporada alta en una zona de turismo no precisamente barato. 

 

El que quiera hacer el Camino del Norte en esta época, en plena explosión turística nacional tras el COVID y necesite mirar demasiado los precios, mejor que haga otro Camino. No es una bordería, es la realidad. 

Gronze
Imagen de Gronze

Los albergues públicos del País Vasco no abrirán este año? No hay ninguna información oficial al respecto.

El año pasado no abrieron para proteger a sus hospitarelos (versión oficial), que son de una cierta edad, pero este año están vacunados y la pandemia en proceso de extinción... no comprendo que no abran, excepto que haya otros motivos que desconozco.

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Es lo que dice Manu de Donostia, que está muy metido en el mundillo jacobeo vasco

 

https://www.gronze.com/foros/camino-norte/ya-no-hay-restricciones-para-hacer-camino-norte-desde-irun#comment-57053

 

 

Hola, COMASO MX, soy MANU, de DONOSTIA, esta mañana he estado hablando con el responsable del albergue público de IRUN sobre la intención de abrir el mismo, y, por el momento, y hasta que no se pronuncie las autoridades sanitarias sobre el si se puede o no, la Asociación no tiene intención de abrir. No tendrías problemas de poder hospedarte para esas fechas, caso de estar cerrado el albergue, en hostales o pensiones. En DONOSTIA,  tienes un par de hostel que están muy bien de precio. También tienes un albergue juvenil, LA SIRENA, donde acogen peregrinos. En ORIO tienes el albergue de ROSA, encantadora mujer, un albergue que merece la pena pernoctar. En ZARAUTZ tienes un par de hostel, uno a la entrada del pueblo y otro en mitad del mismo. El albergue EBRO ETXEA (Casa Ebro), definitivamente desaparece, aunque sólo se abría los meses de Julio y Agosto. 

A  GRONZE le sugiero que, si no es molestia, puede quitar el anuncio como albergue el de ZARAUTZ, pues hemos quitado ya las literas del mismo y las hemos trasladado a ZUMAIA, donde para mediados de Junio tendremos una reunión con autoridades de la alcaldía y turismo y pronunciarnos sobre la apertura o no del albergue, así que EBRO ETXEA, como albergue, ya es historia.

En cuanto al albergue de DEBA, continúa cerrado, he hablado con Turismo, y me dicen que en principio no tienen pensamiento de abrir. 

Este es un resumen de los albergues públicos de GIPUZKOA, pues de los de VIZCAYA  no sé en qué situación se encuentra, aunque por los informes que tengo, creo están en la misma situación que nosotros. Que tengas un buen Camino, un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

El de Irún tiene un cartel en la puerta que pone (en varios idiomas) que en 2021 estará cerrado. 

En Deba me dijo la policía local que está cerrado y que no hay una fecha concreta  prevista de reapertura.

Markina estaba cerrado.

En Castro Urdiales permanecen en la puerta los carteles de cerrado de 2020.

 

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Si ya el de Ayuntamiento de Castro Urdiales siempre había tenido abandonado el albergue municipal, no quiero ni pensar este año en que seguramente se priorizará a la hostelería local. 

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

Yo he estado un par de veces, la última en 2016, y sí, lo tenían bastante abandonado. No sé si las condiciones habían mejorado desde entonces.

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

En 2016 fue mi última vez también, creo recordar. Desde entonces, pensión en la plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales (es que además el albergue queda a medio km del centro)

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Reinicié el Camino del Norte donde tuve que dejarlo en el 2.019, en Santillana del Mar.

 

Abundando en lo dicho anteriormente, yo por cuestiones de Salud y aunque estoy ya vacunado con las dos dosis, no voy a albergues. Esto ya lo hice el año pasado en el Portugués de la Costa y resultó bien  pues lo que funciona no lo toco. Que resulta caro? Lógico. Pero no está entre mis objetivos ser el más rico del Cementerio. Prefiero gastarme el dinero haciendo así el Camino que con los médicos en antidepresivos tranquilizantes etc etc . 
 

Y si, claro que noto la falta de calor humano del albergue, sus cenas y las correspondientes tertulias, pero...... la elección era diáfana. Con la edad que uno lleva a cuestas, experimentos con gaseosa y a poder ser......fuera de casa. Habrá que esperar tiempos mejores.

 

Un saludo a todos. Y si, nos echan de menos, están deseando vernos con nuestras mochilas.  Ya veis, cuando no hace mucho parecíamos una molestia ahora somos bienvenidos. A la fuerza ahorcan.

 

Bo Camiño.

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

¿Por dónde andas ahora? 

jogares
Imagen de jogares

El año pasado hice el inglés de hostal y de hoteles

Pero me encontré con un peregrino varias jornadas que iba de albergues y resultó que la mayoría de veces estaba solo en el albergue en uno coincidió con 2 más pero que durmieron en salas diferentes.

así pues con tan poca afluencia me parece muy seguro y este año he reservado albergues privados, si una vez allí hay mucha afluencia, lo dudo, pediré habitación individual.

aunque me estoy planteando volver a llamar y cojer la habitación directamente que suele ser 10 € más

Al final me lio ;)

buen camino

Comaso Mx
Imagen de Comaso Mx

Muchas gracias Manu! de Donostia. Gracias también a Pilgrim y Penedo por sus comentarios. De paso digo que también tengo mi esquema completo de vacunas por eso estoy haciendo POR FIN planes para volver a el Camino. 

Xixonés
Imagen de Xixonés

Colloto-Uviéu

Bueno, pues aquí recién llegado a Xixón tras acompañar a Penedo en la entrada desde Colloto a Uviéu, y haber saludado a Mafalda, y comido en Gascona una selección de quesos, unos chipirones, unes fabes y unos escalopinos, regándolo el pontevedrés con cerveza y yo con vino de Cangas (del Narcea, que les Cangues de Toro no dan estos caldos), finalizando con cafés y chupitos, Muy agradable esto de encontrarnos en persona los foreros, cuando llevamos años aquí  en el foro, en los caminos y en el mundo. Penedo y yo teniamos previsto este encuentro ya en 2018, y hoy ha sido posible.

¡Animo a todos y todes!

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, XIXONES, envidia de no haber podido acompañaros, aunque espero que, más pronto que tarde, esté por esas tierras, aunque tengo cita con una resonancia para mi rodilla para el mes de Junio. En fín, veremos en qué termina todo esto. No podemos llegar a ser mayores, pues siempre nos toca algo que nos llama a la puerta. Un abrazo para todos. Buen camino PENEDO. AGUR, MANU.

toroastur
Imagen de toroastur

El pobre va terminar el Camino como una bola laugh, ye el segundu dia que come fabes laugh y eso que aqui en la 1 Capital de España comio la fabada, el cachopo y el arroz con leche premiadas como les mejores de España laugh.

Un abrazu Animal  

Xixonés
Imagen de Xixonés

Sí, Toro, Penedo advirtióme, pero ¿qué quiés? ¿que muerra de fame ya entantes de xubir L'Escampleru?

¡Un abrazu!

Indi
Imagen de Indi

No me gustaría ir caminando siguiendo la "estela" de Penedo. Delante o al lado sí. Qué reuniones más interesantes y gozosas han tenido que ser esas. 

Xixonés
Imagen de Xixonés

Un abrazo, Manu. Y ¡ánimo!, que pronto estaremos recordando momentos comunes. (Al menos, lo intentaremos).

¡A mejorar!

Papadopou
Imagen de Papadopou

Hola. Parece que habéis encontrado la forma de recuperar esas comidas comunitarias en los albergues que tanto se echan de menos. Unos se lo zampan físicamente y luego lo comparten en el foro. Personalmente  he quedado saciado y satisfecho con el menú peregrino que nos habéis ofrecido.

Respecto a seguir la estela de Penedo tras el ágape, supongo que hubiera resultado imposible mantenerse a rebufo pues tras les fabes lo más probable es que saliera como un cohete, o bien hacia el final de la etapa o bien en busca de un colchonazo para hacer la digestión. 

Abrazos. 

PacoTepa
Imagen de PacoTepa

hola de nuevo compis. El dia 5 me desplazo de madrid a S. Sebastian, empiezo el 6. Yo en particular decidi obviar Irun y he confeccionado el camino de nuevo por las restricciones y dificultades para los publicos. El caso es que tuve que llamar a todos los posibles destinos y ya tengo hecha las reservas necesarias y el precio se eleva a una media de 18 Euros por albargue, a eso añade lo que consumas en cada dia. Lo peor es que para cuadrar albergues ya no me es posible hacer una media de 25 km y en un caso me meto 38 km, eso si, parare a comer antes de llegar y me lo tomare con calma.

Ya os ire contando, pero estoy de los nervios.

A 7 dias, ya tengo lo necesrio en la mochila, jajajja, como loco y con un monazo terrible.

carapau
Imagen de carapau

No me cuadran tus cuentas. 

Despues de Deba hay un albergue privado que no quiere aparecer  en las guias. 

 

 

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Jajaja, todo el mundo echa pestes de ese albergue. La verdad nunca me he planteado el parar en él. 

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Hola CaminanteNorte,

Yo estuve en ese albergue en el 2017. Y no estuve mal. Ella era estricta con el tema de la higiene y no permitía el paso de mochilas o botas a las habitaciones. Había una sala con taquilla. Cierto es que estaba bastante nuevo cuando yo fui y las duchas y las literas estaban genial. El precio era el mismo que marca la web hoy y entonces lo encontré un poco caro. El desayuno kit es todo lo que puedes necesitar por 5€ en una bolsa, las tostadas son tipo biscotes. A ver, no es lo que más me apetecía, pero hizo el apaño ya que no hay nada en unos km.

Aquí te paso la web por si te lo quieres mirar:

https://izarbideaterpetxea.wixsite.com/izarbide/tarifas

Y en la editorial Buen Camino, no lo dejan muy mal parado https://www.editorialbuencamino.com/camino-de-santiago/1587/albergue-iza...

Aunque si ya tienes asumido lo de la etapa de 38km, también te digo que adelante, excepto ésa, yo doblé algunas entonces, al igual que lo estoy haciendo ahora. La cuestión está en que lo disfrutes y no se convierta en un martirio.

Ánimo y buen camino!!!

 

carapau
Imagen de carapau

En ningun momento estoy sugeriendo que se vaya o se deje de ir a un lugar determinado. 

En google hay muchos comentarios . Para bien y para mal .