MJMADRID
Imagen de MJMADRID

MIL DUDAS. CUÁL HAGO??

Buenas tardes tengo del 29 de junio al 14 de julio para hacer el camino,es la primera vez y se que no es la mejor fecha pero por unas cosas o por otras no he podido hacerlo antes y ya no quiero esperar. El caso es que no se si hacer empezando por Roncesvalles o hacer el de la Costa. Estoy hecha un lío. Me ayudais??

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Siendo la primera vez te recomiendo que finalices en Santiago de Compostela, aunque no es obligatorio. 

El principal problema son las fechas que comentas, mal momento para peregrinar en Galicia pero algo se puede hacer. Según esto ve a La Granja de Moreruela y por el Camino Sanabrés. 

Te dejo un elace a otro foro, en el tengo escritos muchos consejos generales para peregrinos principiantes. Luego de haberlo leído todo detenidamente y si queda alguna duda escribe algo.

https://www.tripadvisor.es/ShowTopic-g1-i27078-k12070584-Consejos_generales_para_peregrinos_2019-Camino_de_Santiago.html

Ultreia!!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Gran Kalomocho!!!

Saludos desde Brasil.

No conocía estas escrituras suyas.

Yo estoy leyendo atentamente y disfrutando.

Usted, por casualidad, tiene un libro escrito sobre el tema?

Se si, donde puedo encontrarlo?

Gracias 

Saludos

João Batista

Xalic
Imagen de Xalic

Hola MJMADRID.
Me permito discrepar de kalamocho ... En julio cuanto más lejos de Santigo mejor (menos aglomeración de peregrinos), y ya tendrás otra ocasión de llegar a Santiago. Como hay múltiples alternativas y para no hacerte el lio más grande aún, solo te diré que entre las dos que tienes in mente yo escogería el Camino de la Costa. En julio hará calor, pero imagino que más soportable que en La Rioja y Castilla, y además tendrás el mar (no siempre) para darte algún chapuzón de vez en cuando.
Puedes ir a Irún y caminar hasta algún lugar de Asturias, y en otra ocasión que tengas otros 15 días, hacer el resto hasta Santiago.
 

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Por supuesto también puedes seguir los consejos de Xalic y dejar la llegada a Santiago para otro momento mejor. Me gusta esa frase de cuanto mas lejos mejor pero añadiría desde finales de mayo a finales de septiembre y la semana santa. 

Ciertamente el Camino del Norte es una buena opción. Desde hace un tiempo e esta parte está algo merodeado por turistas que se hacen pasar por peregrinos para conseguir alojamiento barato. Es una pena pero esto sucede, no es la tónica general pero ahí está.

Siempre se puede discrepar de lo que otro comenta, el ser humano tiene los dones de la palabra y la escritura. por lo tanto hay que emplearlos. No siempre alguien puede estar en lo cierto, siempre es agradable que alguien haga refexionar sobre un error cometido. Por supuesto siempre con sentido común y con buenos modales como en este caso. Un saludo amigo peregrino Xalic.

Ultreia!!!

 

Quechuíta
Imagen de Quechuíta

Cierra los ojos, respira profundamente y deja que sea el Camino el que te elija a tí....

MJMADRID
Imagen de MJMADRID

Buenas tardes, he tardado en daros las gracias porque he estado leyendo tus consejos Kalamocho y mil cosas más.

Me gustaría combinar costa y monte y me haría mucha ilusión llegar a Santiago (no se cuando podré volver) por lo que elegiría el camino del norte pero decís que estará caro (que haya gente no me importa) así que lo descarto. Me queda el portugués y el inglés. El portugués creo que no me daría tiempo a no ser que me diera un palizón jajaja, por lo que creo que podría hacer el Inglés, llegar a Santiago y seguir a Finisterre.

Este es mi primera peregrinación pero salgo todos los fines de semana al monte. Si el sábado es ruta fácil (300 desnivel) el domingo es media (700-800) o viceversa. Como lo veis??

ferjo
Imagen de ferjo

Hola, creo que la opción que has elegido es perfecta para los días que dispones y sabiendo que quieres pasar por Santiago, te aconsejo que en el epílogo a Fisterra también pases por Muxía o al revés, primero Muxía y después Fisterra.

En una consulta anterior ya he comentado que esos recorridos ya los realicé seguidos hace unos años y me encanto ambos, con la preparación que tienes no tendrás ningún problema en realizarlos.

Ultreia

 

Xalic
Imagen de Xalic

Hola MJMADRID.
Teniendo en cuenta tus consideraciones (sobre todo la ilusión de llegar a Santiago), pienso (como fjph) que has hecho buena elección (Inglés + Fisterra-Muxía). Por los días que dices disponer, tienes tiempo incluso de pasar un día en Santiago (recoger la Compostela, asistir a Misa del Peregrino, ver el ambiente de otros peregrinos llegando, etc.).
No sé si te ilusiona tener la Compostela o pasas de ella ... pero si te hace ilusión, sepas que en Fisterra puedes obtener la "Finisterrana" (en el albergue de la Xunta), y en Muxía la "Muxiana" (en la oficina de Turismo o también en la Casa do Concello). La credencial puedes usar la misma para los tres "certificados". Un par de sellos cada día y ya está.
Buen Camino !
(ah ! y devuelvo el saludo a kalamocho, ya ves: vamos adaptando las sugerencias a los deseos de los consultantes ...)

IsiMC
Imagen de IsiMC

Es cierto que el Camino Francés en estas épocas está muy concurrido pero hay gente a la que también le gusta ir solo al camino pero tener gente alrededor entonces para esa gente es la mejor época una vez que llegas a Galicia es elegir quedarte en las poblaciones dónde sabes que va a ver menos peregrinos y no quedarse las típicas digamos se aconseja casi todas las páginas web