
Mar, 07/11/2017 - 18:28
Mejor camino navideño
Hola compañeros/as
Hoy planteo la pregunta de ¿Cuál es el mejor camino para realizar en época navideña? Me refiero a peregrinar, no a hacer de turista. Por ejemplo, de un 15 de diciembre a un 15 de enero. Me gustaría saber la opinión de los que más kilómetros llevan en los pies.
Cuando hablo de "mejor" me refiero a que no tengas que lidiar mucho con la nieve y que haya al menos un albergue abierto por etapa, porque por bonito,,todos los caminos son bonitos.
No es que lo vaya a hacer, aunque siempre me ronda esa idea, los que como yo, odiamos el consumismo de esa época y buscamos algo más de espiritualidad no tenemos muchos sitios a los que ir.
Gracias de antemano por vuestro tiempo y por compartir vuestros pensamientos.
Pedro
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Saludos desde Ponferrada.
Sin dudalo la mejor opción para esas fechas es el Camino Francés. Lo mejor de todo es la absolutamente nula presencia de turistas estorbando a los peregrinos. Una retrospectiva de lo que era peregrinar en tiempos pretéritos. Si prefieres peregrinar un mes entero te recomiendo que comiences en Roncesvalles. Puede que te encuentres con nieve en los lugares mas elevados pero es muy complicado precisar, aun así es la mejor opción. Aunque muchos albergues estarán cerrados, tendrás suficientes disponibles.
En el resto de itinerarios jacobeos habrá muy muy pocos peregrinos o incluso absolutamente ninguno.
Ultreia!!!
Yo pienso lo mismo, que por el tema de servicios y de posibilidades, el Francés quizás sea el mas adecuado para realizarlo en dichas fechas. Y ojo, hablo desde mi ignorancia, eh? Solo a raiz de información que he ido buscando en esta página y experiencias de más gente que he leido por foros y demás.
Éstas navidades me iré yo al camino, a ver que tal me desenvuelvo por allí alejado de la familia y el consumismo.
Bueno, bueno, bueno....Bendita disyuntiva.....En mi opinión el mejor equipado en esas fechas es cualquiera que maximice etapas gallegas. El Francés por ejemplo. En otras comunidades, no te garantizan refugios abiertos, ya que tanto unos como sobre todo otros hacen negocio en verano y muchos se olvidan del peregrino en invierno. De todos modos siempre podrás planificar tus etapas con noche en hostales y similares...
Por otro lado en cuanto a la afluencia, también depende. Personalmente procuro ir casi todos los años despues de Navidad, pero el año pasado sin ir más lejos, que salí desde O Cebreiro me encontré excesiva gente para mi gusto y la época del año, incluso un casi lleno en el Refugio Municipal de Arzúa, que es bastante grande por cierto. La razón es evidente, se ha puesto "de moda" por lo visto el pasar la Nochevieja en Santiago, cosa que respeto aunque no sea lo que busco.
BUEN CAMINO