
Vie, 21/08/2020 - 20:06
¡¡Mala noticia!!
Hola, saludos!
No me gusta traer o difundir malas noticias, pero la de abajo no pude evitar traer aquí al Foro.
Una peregrina infectada de Covid-19 continuó su marcha, sin respetar el aislamiento obligatorio y terminó contagiando a otros.
Estos son hechos que pueden causar serios problemas a las comunidades locales, lugareños y la sociedad y crear una gran aversión a los peregrinos en general.
Tenemos que ser muy cuidadosos y responsables, ya que hay muchas vidas en juego.
https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/espana/galicia/abci-peregrina-in...
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Esta semana han salido varias noticias sobre brotes sobre covid en el camino, parece que hay brotes importantes en Melide, Sarria... y en especial ese de Arzua que ha sido ocasionado principalmente por una peregrina que no guardo cuarentena e iba en un grupo numeroso.
Se esta complicando la cosa en toda España en general, veremos como evoluciona todo esto y las medidas que se van tomando, pero no tiene buena pinta. Aun estamos en Agosto y se apurara la temporada alta turistica, pero a partir de ahi veremos los albergues que quedan abiertos y que pasa con el camino lo que queda de año.
Yo lo tuve claro desde el principio, no pensaba jugármela. Puedo ir con mil ojos y toda la prudencia del mundo, pero visto como están las cosas hay bastantes probabilidades de toparte con algún o alguna irresponsable que te amarga la vida. Como cuando sales a la carretera, que puedes responder por ti pero no por los demás. Cada cual decida si quiere y le merece la pena arriesgarse.
Pongo un ejemplo real: mi mujer trabaja en el aeropuerto. Hoy estaban facturando un vuelo que requería presentar PCR reciente. Ha llegado una familia de 4 miembros de los cuales uno el PCR indicaba positivo. Y se presenta allí, en el aeropuerto, como si nada, dispuesto a tomar el vuelo.
Y yo ahora contentísimo, porque mi mujer ha estado en contacto con un positivo.
Empiezo el primitivo el 1.9.2020 en Oviedo tras haberlo aplazado dos veces y no habrá virus suficientes en este país para hacer que desista.
Si cada vez que oímos hablar de contagios nos hemos de encerrar en casa lo mejor ya es morirnos directamente de esta asquerosa gripe.
Bueno, ya han muerto unos cuantos miles de esta asquerosa gripe, como la defines. Por supuesto y hasta nueva orden eres muy libre de moverte a tus anchas, adoptando las necesarias medidas de precaución; que cada uno valore y asuma los posibles riesgos. Eso si, si se diera el desafortunado caso de que te contagiaras, y esperemos que no sea así, ten la responsabilidad de no ir repartiendo virus a tu paso, como hizo la susodicha.
Buen camino.
No es sólo lo que hizo la sinvergüenza esta que ya tenía síntomas y siguió como si nada. Es que puedes encontrarte con un asintomático, o serlo tú mismo, hacer el Camino de forma "normal" e ir contagiando a mucha gente. Y sobre todo que una vez hayas dado positivo, localizar tus contactos a los que hayas podido transmitir el virus es muy muy complicado en el caso del Camino.
Hola salao.
También quiero empezar alrededor de esa fecha desde Gijón, siguiendo el Camino del norte. Estoy pensando que una forma de evitar este riesgo es pernoctar por cuenta propia utilizando una tienda de campaña. Mi gran duda es que, dado que en Asturias la acampada y el vivaqueo están prohibidos, no sé qué posibilidades hay de poder hacerlo ya que no todos los albergues ofrecen un espacio para acampar. ¿Has considerado esta posibilidad? Te agradezco cualquier comentario al respecto.
Saludos cordiales.
Hola Eley, a mi edad se ma hace un poco cuesta arriba acampar y dormir en el suelo además del peso añadido de la tienda y accesorios, me gusta ir como aquél (ligero de equipaje), aparte de que despues de 25 kms. lo unico que quiero es tumbarme, por otro lado tengo mas riesgo de contagiarme en el avión a Oviedo que en el camino y con el infimo porcentaje de letalidad que se registra empieza a darme igual el problema o sea, que me quiten lo bailao....
Hola Eley, a mi edad se ma hace un poco cuesta arriba acampar y dormir en el suelo además del peso añadido de la tienda y accesorios, me gusta ir como aquél (ligero de equipaje), aparte de que despues de 25 kms. lo unico que quiero es tumbarme, por otro lado tengo mas riesgo de contagiarme en el avión a Oviedo que en el camino y con el infimo porcentaje de letalidad que se registra empieza a darme igual el problema o sea, que me quiten lo bailao....
Aquí algunos dijimos hace tiempo que no era precisamente el mejor año para hacer el Camino, porque lógicamente hacerlo implica estar con gente desconocida y compartir espacios comunes, como son los albergues, amén de que el Camino discurre por pueblos con población muy envejecida.
Y se nos tachó de todo lo malo.
Qué razón tienes, CAMINANTE NORTE, y que conste que no trato de desanimar a nadie que quiera hacer el Camino. Yo lo estoy pasando mal, en primer lugar por no haber podido ejercer de hospitalero, cosa que recomiendo a muchos de los que se dicen "peregrinos", y en segundo lugar porque tenía previsto hacer un camino en el mes de Septiembre, pero no me quejo, sé que tendré tiempo para poder seguir haciendo lo que más me gusta. Buen Camino para todo aquel que lo esté realizando y para futuros. AGUR, MANU.
La propia dinámica del viaje en el Camino es muy puñetera para situaciones como las que padecemos porque básicamente no casa con el punto fundamental y necesario para controlar esta pandemia "Evitar en la medida de lo posible los contactos sociales innecesarios". Accedes al punto de salida tras muchas horas, transbordos, en transporte público y aunque hagas todo correctamente te encuentras más expuesto que nunca; cada día comiendo, cenando, durmiento en un sitio diferente, coincidiendo con personas con más ganas de relacionarse incluso que tú. Puedes convertirte con relativa facilidad en estos momentos en ese asintomático feliz que va de flor en flor, sin culpa de nada, pero causante de todo. Si vas en grupo, está la presión de seguirlo para no quedarte aislado. Si tienes cuatro toses, que por otra parte son tan inespecíficas que podría tratarse de un banal catarro, o de nada, porque has cogido frío al madrugar o al beberte dos cocacolas heladas seguidas tras un día duro y caluroso de narices, y lo comunicas en el centro de salud eres consciente de que tu viaje se podría haber acabado aunque finalmente no estuvieras infectado (PCR, confinamiento, nueva PCR). Por eso la tentación de callar y seguir está más presente que si estuviéramos en casa. Porque seguramente no será nada, ¿o sí?.
Tomarte unas cervezas con unos colegas que has conocido y que al día siguiente te contacten porque has sido contacto de un peregrino PCR positivo (pruebas, confinamiento preventivo, ¿se lo dices al del albergue o al del hostal?, etc). Hacer cuarentena en casa debe de ser una faena, pero hacerla en vacaciones, fuera de casa, en un pueblo en el que la gente te mira como un apestado, el posadero que te tiene que alojar y dar de comer te ve como el causante de su ruina, etc debe de ser una pesadilla. Y ésto te lo puedes comer siendo responsable y haciendo en todo momento lo correcto, siendo asintomático e incluso sin haber llegado finalmente a infectarte pero teniendo un poco de mala suerte en el "sorteo" de los contactos que hace siempre el Camino, el mismo "sorteo" que hace que te puedas cruzar con el "pesado" o con el "amigo" o la "mujer/hombre" de tu vida.......
¡Saludos desde casa esperando mejores tiempos!
Buena reflexión Blenques, pero sin querer ser kapcioso..., pero si te contagias con la covit 19, como puedes hacer la cuarentene y donde?, centro de salud, hospital o en el albergue en el cual estas hospedado, siempre y cuando no sea necesario hospitalizacón... Buen camino