Sofía
Imagen de Sofía

Libro : LOS CARACOLES TAMBIEN LLEGAN A SANTIAGO. peregrinaciones

Quizás me anticipe a algún artículo de presentación por parte de Antón Pombo, pero como Marius es amigo mio y además le quiero mucho, tomo la iniciativa.

Marius Clavell es catalán ( además ejerce a pesar de la distancia ), pero residente en Santiago de Compostela desde hace décadas donde ha sido profesor catedrático de instituto durante práticamente toda una vida. Es increible pasear con él por Santiago, le conoce todo el mundo, saluda dando la bienvenida a todo el peregrino con quien se cruza. Mario ! aquí Mario !, allá,  le dan los buenos días,  es un personaje entrañabe vestido con cierto aire afrancesado  una persona culta y bondadosa de esos que desearías que abundasen más en el mundo, no tan solo en el jacobeo. Su libro recién publicado todavía no lo tengo, así que no puedo opinar, pero sin duda mercerá mucho la pena no tengo la menor duda. 

Estando en el Gato negro de Santiago con él, el ya mítico Zapatones, bastante mayor y delicado de salud vestido con sus inseparables ropajes de peregrino medieval, gritó al verle : 

 -"Este hombre es el que sabe más del Camino de Santiago y os lo digo yooooooooo " ;  a Mario humilde y avergonzado le falltó poco para atragantarse con el pulpo en la taberna enxebre.  

 

INDEPENDENTLY PUBLICED Español

 

https://diarioluso-galaico.com/2020/03/31/mario-clavell-autor-de-los-caracoles-tambien-llegan-a-santiago-por-su-estilo-chispeante-y-la-honradez-jacobea-con-la-que-estan-presentados-todos-los-elementos-deberia-leerse/

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Hola Sofía. Tuve el placer de conocer a  Clavell en Herbón, estando Pacovalladolid de Hospitalero, una escapadita me hice desde casa, y lo que más recuerdo de esta persona son dos cosas, la primera su forma de vestir, como tú dices, con cierto aire afrancesado en sus vestimentas, que en los tiempos en que vivimos, cuanto menos sorprende. Te quedas un tanto esceptico, preguntandote si esta persona no será uno de los muchos "bichos raros" que revolotean por el Camino. Pues no.

 

La segunda cosa que me llamó la atención son sus conocimientos. Tan pronto empieza a hablar, quedas con las dudas resueltas y con un "oir y no parar" ante la cantidad de datos, anécdotas, experiencias, etc. de las que hace gala en su conversación. Pero a diferencia de otros, conversa con el ánimo llano y con una humildad que te deja desarmado. No va con ese aire de "mira cuantas cosas conozco, yo soy el que más sabe, etc. etc.", al contrario, te hace partícipe de la conversación, preguntando, animándote a que cuentes tus vivencias, en fin..., un personaje.

 

Cuando pase todo por lo que estamos pasando, procuraré comprarme el libro. Gracias por la información. Apertas desde este lado.

 

Bo Camiño.

Sofía
Imagen de Sofía

Así es Penedo. Apertas y a cuidarse mucho.

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Gracias Sofía por la información sobre este libro de Marius Clavell que ya está publicado. He tenido ocasión también de ver y escuchar a través del link, la entrevista que le hacen. Es un privilegio disfrutar de la conversación y explicaciones de una persona tan sencilla y al mismo tiempo tan rica humanamente. Tiene en su ADN la vocación de la enseñanza.

Me ha gustado también la forma en que describe el porqué de lo adictivo del camino “se vuelve adictivo por la hondura de las reflexiones personales, por el interés en los encuentros con otros peregrinos y que te suscitan las ganas de más y más de vivirlo y de responder a preguntas que quedaron pendientes”. Me parece una definición mayúscula.

 

Sin quitar nada de lo que dice y que seguro amplia en su libro, y bajando a un nivel muy a ras de suelo, siempre he pensado que además, bajo esta adicción al Camino que todos los Peregrinos sentimos, existe un componente químico-biológico en nuestro organismo que nos genera una reacción química que nos hace sentir muy bien y felices.

Buen Camino a todos.

Sofía
Imagen de Sofía

Pues MT,  encantada que te haya parecido interesante y desde luego clavas la definición, algunos también le llaman jacobeína en sangre, jejeje. Buen Camino también para ti.