
¡La importancia de los exámenes médicos antes de comenzar el Camino!
Saludos desde Brasil
Hoy recibí una noticia triste: un peregrino murió en la subida de los Pirineos cerca de Orisson.
No tengo información detallada sobre lo que sucedió, pero un pensamiento inmediatamente vino a mi cabeza.
Yo voy a contar una historia aquí, pero ya alerto al @Penedo que no estoy a" propalar "nada y mucho menos hablar de" mis batallitas vencidas ".
Esporádicamente hago exámenes médicos de rutina. Cómo hago el Camino portugués desde Oporto en septiembre, decidí adelantar y hacer exámenes médicos antes de viajar a Portugal para empezar a caminar.
Pues bien. Hice los exámenes de rutina (sangre, prueba de esfuerzo ...) y los resultados fueron todos óptimos. Mi médico verificó los exámenes y dijo: mire, tu historicofamiliar es complicado, vamos a hacer una Angiotomografía para verificar el estado de tu corazón. Ese examen es electivo y haz cuando puedas".
Dije ok, agradeci y dejé el asunto sin dar importancia.
La semana pasada, teniendo en vista que voy a hacer el camino pronto, decidí hacer la Angiotomografía. Resultado: se detectó que 3 coronarias estaban prácticamente obstruidas (+ del 80%) y tuve que hacer el cateterismo (angioplastia) con implante de 3 stents.
Moral de la historia: podría no haber hecho nada, haría el Camino y podría no suceder nada. ¡Pero podría suceder todo!
Por lo tanto, recomiendo que las personas que van a hacer el Camino, especialmente personas por encima de una cierta edad (tengo 61 años), hagan exámenes médicos profundizados antes de iniciar el Camino.
De esta forma, todos podrán hacer un ...
¡¡¡Buen camino!!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola a tod@s. Hola Joao Batista. Por alusiones. Con todo el respeto hacia tú persona y tú forma de pensar, querría comentarte que una cosa es manifestar en el foro los Caminos realizados, en cuanto a número, en el perfil decir nuestra profesión, actividades, etc. etc. tal como tú comentabas en un post anterior, y otra muy diferente y bien distinta, aconsejar a los forer@s, la conveniencia de realizar un chequeo médico antes de iniciar el Camino, para así evitar sustos y malos momentos.
Lo que yo proclamaba en aquella ocasión es que las "batallitas" que todos en mayor o menor medida tenemos, para el resto de los mortales, no tienen importancia, así como proclamar a los cuatro vientos los muchos Caminos realizados y a los que nos dedicamos y cuales son nuestros gustos.
Un consejo, y como en este caso, un buen consejo, si es necesario hacerlo llegar a un foro, para que los que empiezan, le den la importancia que tiene en cuanto al nivel físico, el Camino no es, como muchos creen, una tontería, que....¡¡¡¡ bahhhh!!!!, eso lo hago yo con la gorra y va a ser que no.
Un saludo Joao. Apertas desde Galicia.
Bo Camiño.
Ok Penedo!
Así haremos. Pero, te digo, me gustaría conocer un poquito más sobre los amigos que conversamos aquí en el Foro.
Grande abraço y Bo Camino!!!
Hola
Me alegro de que puedas hacer tu camino. tus comentarios seguro resultan muy beneficiosos y oportunos para muchisimos peregrinos no quincea;eros. Asi que Muchas gracias.
Hola desde Brasil.
Gracias Grazy.
Muchos Caminos para todos nosotros!
Buen Camino!
Hola,
Primero de todo, me alegro mucho que descubrieras tu dolencia y puedas solucionar ese tema médico, eso vaya por delante.
En cuánto a lo de hacerse un reconocimiento médico, no lo veo tan imprescindible para hacer el Camino, pues en ciertos casos puede ser hasta "contraproducente" ya que la medicina avanza a pasos gigantes y, en función de negativos antecedentes familiares, un médico siempre nos dirá....podrías tener en el futuro cáncer de.....enfermedad de........dependiendo de cada genética. Ésto puede hacer hipocondríaco al más escéptico en temas médicos. En mi humilde opinión basta con tener "SENTIDO COMÚN" que, ya sé que en muchos casos, es el menor de los sentidos.
Sentido Común me refiero a que, si peso más de 100 Kg y quiero hacer un Camino de Santiago en condiciones, mejor debería ponerme en un estado de forma mínimamente aceptable antes. Una cosa es hacer el camino con barriga cervecera, otra muy distinta es hacerlo con obesidad, cómo he visto a no pocas personas hacerlo. Sentido Común en que, si hay una temperatura de 40 grados a la sombra, no debes meterte etapa y media o 2 etapas de golpe, ni siquiera siendo deportista habitual.
Saludos.
Hola Israel Carracedo
Gracias por sus votos de salud. A ti, también.
En cuanto a lo que usted dijo, no concordando obviamente, pienso que de muchos accidentes fatales, de ataques cardiacos fulminantes que se registra / registráram en el Camino, podría ser evitado con un examen médico más profundo.
Si usted defiende el "sentido común", el empirismo y no la cientificidad, reafirmo que tenemos puntos de discordancias infranqueables.
Pero, siempre, deseo a usted y a todos un buen Camino, en "sentido ..." a Santiago, en Tierra. Vivo!
Saludos
Cualquier reconocimiento medico es aconsejable,pero nada de alarmas.¿cuantos deportistas profesionales,super controlados tubieron problemas.El ultimo Casillas.Precaucion pero no alarmismo.