
Jue, 16/05/2013 - 13:15
Guías del camino de Santiago
Hola a todos:
Bueno, mi preparación para mi primer camino va muy bien, ahora me ha surgido una nueva duda. He estado viendo la guía de Gronze y la de Eroski y son fantásticas pero me gustaría saber cual es la mejor guía del camino de Santiago de tinta y papel, según he leído las 4 mejores son las siguientes:
El camino de Santiago en tu mochila. Antón Pombo. Anaya. Edición 2013
El camino de Santiago para peregrinos. Antón Pombo. Anaya. Edición 2013
Guía práctica del peregrino. José María Anguita. Everest. Edición 2010
El camino de Santiago a pie. Paco Nadal. El país-Aguilar. Edición 2013
Si teneís alguna otra guía que os parezca mejor que estas 4 comentarlo por aquí.
Un saludo y muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Buenos días.
Partiendo de la base de que para el Francés no considero necesaria una guía (basta con una relación de localidades con las distancias entre ellas y, si acaso, sus servicios), si quieres una guia detallada, para mí la mejor es "La Ruta Jacobea" de José Antonio Urtueta Larripa.
El autor es peregrino y la ha confeccionado a pie. Está actualizada a diciembre de 2012.
Hola:
Muchas gracias por la recomendación, miraré a ver si la encuentro en alguna librería para verla físicamente.
Un saludo.
La guía que comenta joaqin y edu está muy bien, es verdad.
Respecto a las guías que comentas te daré mi opinión personal. Antón Pombo es un crack del Camino, pocos o quizá nadie lo conozca y lo ame como él, escribe muy bien, es historiador y está muy bien documentado. Digamos que desde el punto de vista histórico y cultural la guía del Pombo es la mejor que conozco, muy completa. Lo que ocurre es que los mapas los han hecho con tanto e innecesario detalle que pierden su función de dar una idea global de un simple vistazo. Por ejemplo algunos mapas del Camino del Norte de la guía de Anaya son un galimatías casi indescifrable. A mi me gustan mucho más los mapas de la guía del País-Aguilar (lo mismo para los otros caminos que no son el francés), los encuentro muy útiles y prácticos, con distancias parciales, etc.
Así que depende de tu interés. Cuando yo hice el camino por primera vez, en el año 2001, la única guía que existía era la del País-Aguilar, así que también le tengo un aprecio sentimental.
Por cierto, si compras la guía de Anaya sin ninguna duda compra la versión de bolsillo, de 15 euros y poquito peso.
Hola:
Bueno, hoy me he decidido las he visto todas y siguiendo vuestros consejos he acabado comprando la de Anaya, la de Antón Pombo.
Un saludo y muchas gracias