
Lun, 12/10/2020 - 19:33
A gronze
Agradecería mucho a Gronze que las explicaciones del recorrido de cada etapa sirvan también para los que vamos muy justos, porque hay descripciones que parecen para atletas
Ya se qué el camino va a ser el mismo, pero los menos.dotados nos encontramos con sorpresas
Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
La descripción del recorrido intentamos que sea objetiva, igual de válida para unos y otros. Te refieres a algún tramo en concreto?
Con la cantidad de alojamientos en cada etapa que da Gronze, prácticamente puedes hacerlas a tu medida. Cuando yo hice el Camino del Norte por primera vez en 2007 tenías que cumplir las etapas marcadas porque apenas había información sobre los alojamientos, más allá de los albergues de final de etapa
No es obligado Antonio seguir las etapas como si fueran la Biblia de esta guía ni de ninguna otra, ( aunque yo cuando empecé a caminar solo del C Francés ya tenía varias guias en papel ) pues son orientativas, tu organizas el día a día acorde a tus posiblidades,,, hay gente que es capaz de andar muchos kms al día y asi lo hacen, otros por edad o condiciones físicas o incluso por enfermedad sus etapas puede que no lleguen a los 20km. El Camino está abierto a todos, y en la mayoría de caminos hay una gran variedad de posiblidades para hacer noche en albergues de todo tipo, pensiones e incluso hoteles. si te refieres algún camino concreto, alguno como el Camino de la PLata es obligado bastantes días hacer etapas largas pues los establecimientos, distancias entre pueblos, servicios son los que son, pero eso no es una sorpresa, a la hora de planificar un Camino has de estudiar bien previamente lo que te vas a encontrar, si está dentro de tus posiblidades hacerlo y dejar allí un poco margen a la improvisación por ejemplo alargar más el dia. Cada camino o ruta jacobea tiene su propias características y es diferente uno de otro y en consecuencia, sus distancias cambian. Para hacer el Camino cómodamente con todo tipo de servicios y hacer etapas cortas, transporte a mano por si en un momento dado tienes que regresar a casa, el C. Francés siempre ha de ser la primera opción.
En general, Gronze, fundador de esta Web, autor también de guias en papel, a mi entender es muy meticuloso en la confección de las etapas para que estén compensadas las distancias en Kms con que haya servicios, como lugares importantes para visitar etc.
Buenos días Antonio.Pues en todos los Caminos que llevo realizados,y son unos cuántos,es Gronze mi guía a seguir.Nunca he tenido problemas.Y como te dicen otros compañeros,puedes adaptar las etapas a tu nivel físico.Yo también los adapto,pero sigo sus recomendaciones.Un saludo,PATXI.
Groze marca la base luego tu te la adabtas a tu manera
No hay mejor sitio que gronze. No necesitas nada más para hacer el camino, lo hagas como lo hagas
Yo solo puedo hablar maravillas y cosas positivas de esta GRAN GUÍA y web tan actualizada. Además el foro nos acerca a otros peregrinos!!
Antonio, con la información de cada etapa, distancia y alojamientos es bastante fácil organizártelo tú a tu gusto, tiempo y condiciones físicas. Igualmente las que propone Gronze suelen ser bastante asequibles y coherentes, pero cada peregrino somos un mundo!
Buen Camino.
Hola a todos
Siento no haberos contestado antes, pero estaba haciendo la etapa Villafranca de los Montes de Oca hasta Atapuerca y por fin he llegado.Muy poca gente y el mítico Cuatro Cantones ha cerrado.
En cuanto a mi primer comentario, como podéis comprobar también utilizo Gronze y lo he hecho a través de mis 4 caminos.
No le deis más importancia. Solo es cuestión de matices y de acertar con los adjetivos que a mí , seguramente solo a mi, me parecerían más descriptivos y acertados. Ejemplos: cuando en el recorrido se indica firme subida, es una subida que no la hace ni Perico Delgado. Cuando se habla de suaves colinas, algunas de ellas son muy irritantes
Solo se trata de esto. Si hay una subida interesante, deberían indicarlo y no matizarlo con suaves vaivenes.
No se trata de km más menos. Aunque solo sea de 5 km si hay un badén curioso en el trayecto, me gustaría saberlo.
Sin más. De verdad.
Un beso a todos. Mañana Burgos
Buen Camino Antonio!
Estando de acuerdo contigo y con todos los demás solo añadir que entiendo que es muy difícil describir en unas pocas líneas lo que puede ser una etapa del Camino. De hecho, incluso en cada estación del año cada etapa es diferente, sin tener que matizarlo. Los perfiles vienen muy bien, y un vistazo al perfil en Wikiloc u otra aplicación mejor todavía para evitar sorpresas.
Gronze es impecable y suficiente para afrontar cualquier Camino sin acudir a otros recursos, pero hay personas que por la razón que sea (edad, físico...) tal vez deban ampliar información por otros medios.
Recuerdos a mío Cid.
Saludos Antonio. Recuerda la entrada en Burgos por el río.
Buen camino
Buenos dias Manolo
preparado y solo esperando a que se hagá de día
Ya cometí la novatada en mi primer camino. Desde entonces siempre por el río
Un abrazo
Gracias a todos por tus vuestras buenas opiniones sobre las guías de Gronze.
Sí, la descripción del recorrido del Camino Francés es de hace tiempo, cuando era más joven y fuerte ;-) Ahora describiría el recorrido con otras palabras. No eres el primero que se queja de las "suaves colinas"...
Buen Camino.
En mi último Camino iba con mi pareja (para él su primera vez e iba un poco tocado...) revisando la próxima etapa leimos varias veces "en suave ascenso" como descripción y cuando hacíamos la etapa no parábamos de reír porque nos encontrábamos con un "subidón" tras otro jajajaja pero así es el Camino, cada día una aventura y aunque te estudies las guías no hay dos días iguales ni dos peregrinos en la misma condición.
Muchas gracias de nuevo y Buen Camino!
Muy buenas
Naturalmente. Al final de la primera etapa, agujetas hasta en las cejas. Segunda un verdadero titán y con lluvia. Tercera, bajon que pensé que no llegaba. Cuarta (Monted de Oca,) primera parte con el bofe que lo tenía que coger del suelo; segunda parte, el paraíso solo para mí.
Así debe ser. También es cierto que soy un un cateto de ciudad y estar enmedio de la naturaleza me asombra
Hoy Burgos y mañana Hornillos
Un beso
Saludos Antonio.
Me alegro de que estés en el camino y que lo estés viviendo/sufriendo/disfrutando, si no no sería camino y no sería tan importante hacerlos.
.Si no te importa, puedes ir dando algunos datos de número de peregrinos, servicios, alojamientos... para hacernos una ilusionante idea desde nuestra cueva.
Gracias buen camino
Con mucho gusto. A partir de mañana iré dando un par de pinceladas de la etapa
Un abrazo
Antonio, sí. Ves contando como te va, alegrias, incidencias, retos conseguidos,...... Nos va a animar a aquellos que este año no emos ni vamos a poder salir. abrazo y buen Camino
Estoy de acuerdo con el autor porque de verdad para los novatos todo es difícil.
Buenas tardes
Hoy Burgos a Hornillos
Hoy he tenido un buen momento cuando para salir.de Burgos he pasado por la plaza de la Catedral y estábamos mi mujer y yo solos. La catedral y nosotros solos. Impresionante
La salida de ciudades grandes es siempre tediosa, pero hoy estaba interesante. Niños con sus padres camino del colegio, universitarios con sus mochila as y cara de sueño. La salida real de Burgos es una sucesión de vías de tren, nudos de carreteras.
Pocos peregrinos, dos o tres bicicleteros y ocho o diez andarines. La.mayoria mujeres.
En Tardajos un te y tortilla. Se empieza en serio.con las inmensidades castellanas. El campo está dormido. Tallos muy cortos.de cereales y tierra removida. Todo en un color que va desde el gris.al.marron. cielos inmensos grises y casi negros; todo dentro de unas inmensidades epopeyicas. Pasamos Rabe de las Calzadas y no hay nada más hasta Hornillos.
Aquí llega uno de los padecimientos psicológicos del Camino. Todo este terreno es de suaves subidas (está vez si) pero con una peculiaridad: son alturas sucesivas de tal manera que cuando solo ves horizonte y cielo, y te parece que vas a empezar a bajar, aparece otra cuesta y así hasta seis veces. Maldigo y quiero tirar la mochila, pero siempre.se.llega al.ultimo.alto, donde, en la.distancia y a través de un sendero serpenteante, se ve Hornillos y la promesa.del.descanso.
Por mucho que hago el Camino, me.asombra siempre la.immensidad castellana.
Mañana Hornillos Castrojeriz, pasando.por el hospital de peregrinos de.San Antón. Una.de.las ruinas mas románticas.del camino
Un beso a todos
Antonio muchas gracias por el relato!! Lo describes muy muy bien :)
Buen Camino y sobre todo te deseo buen tiempo!
Hoy Hornillos a Castrojeriz
Primera parte hasta Hontanas. Verdadero tiempazo. Hontanas todo cerrado; ni bares ni albergues. Agua y frutos secos en una máquina en la calle.
Cuando llegue a Castrojeriz, sigo comentando
Ya estoy en Castrojeriz. El tramo de Hontanas a Castrojeriz es uno de los.que más me gustan. Nada más.salir de Hontanas pillas un sendero que.va a media ladera, viendo hileras de árboles que bordean la carretera por debajo y por encima altas colinas que no llegan a ser montáñas.
Lo que realmente tiene de interesante es que se trata de un sendero abierto por los pies de los peregrinos. Solo hay sitio para una persona y a veces para dos. Es impresionante pensar que hace 500 años ya hubiera pies pisando el mismo camino.
Después del.sendero bájas a una pequeña carretera donde, al cabo de un rato, llegas al antiguo hospital de peregrinos de San Antón. Lo que más me llama la atención es que tiene una arcada cubierta que atraviesa la carretera y va a parar a una pared con dos hornacinas donde se dejaba pan a los peregrinos que pasaran cuando el hospital estuviera cerrado de noche.
La carretera que.pasa por debajo del arco ocupa exactamente el mismo sitio por el que transitaban los peregrinos del medievo.
Os.recomiendo leer algo.den San Antón, los antonianos y la tau.
Castrojeriz.con sus iglesias espléndidas
Mañana Castrojeriz a Fromista, bordeando parte del Canal de Castilla. No está mal
Besos a todos
Coincidimos. Esa parte del Camino es muy especial. No en vano es la mitad del Camino. En él poco es casualidad. A día de hoy atraviesas el arco de San Antón a 450 km de Santiago, y a 410 km de Somport. Tal vez en el "diseño" primitivo -ya que ha sufrido múltiples variaciones- se acercase más a la mitad matemática o geográfica.
Si de algo sabían los Maestros constructores era de matemáticas y de proporciones áureas. Por cierto, la proporción áurea, o número de Dios, se representa con la letra griega "fi" (φ), pero también con la letra "tau" (τ).
Las casualidades no existen. Todo es causalidad.
Muy bien tu diario
Foto: arco de San Antón con la Tau, cruz utilizada por los antonianos, en el mojón.
Ya estoy en Castrojeriz. El tramo de Hontanas a Castrojeriz es uno de los.que más me gustan. Nada más.salir de Hontanas pillas un sendero que.va a media ladera, viendo hileras de árboles que bordean la carretera por debajo y por encima altas colinas que no llegan a ser montáñas.
Lo que realmente tiene de interesante es que se trata de un sendero abierto por los pies de los peregrinos. Solo hay sitio para una persona y a veces para dos. Es impresionante pensar que hace 500 años ya hubiera pies pisando el mismo camino.
Después del.sendero bájas a una pequeña carretera donde, al cabo de un rato, llegas al antiguo hospital de peregrinos de San Antón. Lo que más me llama la atención es que tiene una arcada cubierta que atraviesa la carretera y va a parar a una pared con dos hornacinas donde se dejaba pan a los peregrinos que pasaran cuando el hospital estuviera cerrado de noche.
La carretera que.pasa por debajo del arco ocupa exactamente el mismo sitio por el que transitaban los peregrinos del medievo.
Os.recomiendo leer algo.den San Antón, los antonianos y la tau.
Castrojeriz.con sus iglesias espléndidas
Mañana Castrojeriz a Fromista, bordeando parte del Canal de Castilla. No está mal
Besos a todos
Hoy Castrojeriz a Fromista
Siempre me parece que saliendo de castrojeriz, iré fresco para subir el alto de mostelared. !! Ya!!
A la primera cuesta ya estoy resoplando; y lo malo que tiene esta cuesta es que practimente siempre estás viendo el final. No hay confusión posible. Resopló, maldigo, amenazo a la mochila y al final llegó arriba.
Lo que se ve es tan hermoso y al mismo.tiempo tan desolador en su magnífica nada que los terraplanistas quedarán convencidos de que la tierra es redonda.
Sigues caminando por soledades apabullantes mientras te acercas a la coqueta ermita de San Nicolás, donde en verano hospitaleros italianos de.los antonianos atienden a los peregrinos.
Siguiente pueblo Itero de la vega; dos huevos fritos con patatas y nos vamos. Siguiente pueblo Boadilla
Desde un alto se ve a lo lejos. No se llega nunca. Jamás. Parece un castigo del infierno de Dante. Lo tienes pero nunca llega. Poco después el canal de Castilla. De bonito que es, merece la descripción de una novelista romántica DEL XVIII y no la mía. Llegada a Fromista y el lismoy asombro de siempre ánte la iglesia de San Martín.
Mañana Fromista a Carrión
Buenas noches
Que recuerdos!!!!
Hace menos de un mes que pase por ahí, y ya estoy deseando volver al Camino gracias a tus palabras.
Suerte en el Camino
UlTREIA
Hoy Fromista a Carrión de los condes
Parece que se anima el Camino. Vamos a la par en distintas distancias sobre 18 o 20. En Fromista solo albergue y el hotel San Martín.
Hoy estamos un poco cansados y nos vamos por el andadero de la carretera. Es un poco machacante, pero nos permite ver las enormes.extensiones de tierra ya labrada, pero sin una sola brizna de nada que crezca.
Nos cruzamos.con enormes tractores que más parecen sacados de una película futurista que de la llanura castellana.
Pasamos Población y Revenga de Campos sin un alma.por la calle (hoy es Domingo).
Caminar bajo un sol y una temperatura más que interesantes. Salimos de Fromista con un grado y nos.pusimos.en 20
Fuera ropa.
Por fin llegamos a Villalcazar de Sirga y siempre me hago la misma preguntá ¿Que hace una belleza.como Santa María la Blanca en medio de la nada?
Bocadillo de tortilla y a seguir hasta Carrión,.que como es el final de etapa, no llega nunca.
Máñana la famosa recta de los 17 km
Saludos.a.todos
Muchas gracias de nuevo Antonio! Me gusta leer sobre estos tramos del Francés porque mi idea es continuar desde Logroño donde lo dejé en 2019 y seguir hasta... ¿?¿? donde el tiempo me permita llegar. Estas etapas son muy especiales y sé que debo caminarlas con los pies y la cabeza.
Buen Camino!!! Que el buen tiempo te acompañe... aunque anuncian lluvias.
Gracias Antonio por tus relatos. Buen Camino
Hoy mismo en la etapa número 31 del camino de la Plata según gronze son 33km yo la he hecho de 19.1km.
Debes hacerlo a tu gusto, Gronze es solo una referencia, de alto nivel si, pero solo una referencia.
Saludos
Hoy Carrión de los condes a Ledigos
Quejas en Carrión de todos los hosteleros y comerciantes. Con quien hablo siempre hay alguien a punto de cerrar.
Recta interminable, machacante, casi mareante. No lo he hecho nunca en verano, pero debe ser infernal. Espacios infinitos a izquierda y derecha. A derecha se ve muy al fondo y entre brumas una cadena de montañas ¿Alguien tiene una idea que pueden ser?
Te ves casi capaz de abarcar con la mirada el.pais entero
Por fin llegada a calzadilla donde te comes medio bar.
Un tiron mas y estámos en Ledigos, siempre.conviviendo con la aridez de los campos en invierno
Llegada a Ledigos (La Morena). Tirar la mochila, ducha, descanso, cena (lentejas, conejo guisado) y a dormir. Dicen que mañana lloverá. Veremos. Leon confináda, Ponferrada a punto.. . También veremos.
Este año me gano la compostela a pulso
Un beso a todos
Picos de Europa
Si que es grande Castilla
Gracias
Y ancha, y ancha !!!
Y diría que, de haber tenido tiempo en tu camino, hubieras dirigido tus pasos hacia Guardo. Parte preciosa de la Montaña Palentina, que es lo que más cerca tienes a la vista. Y puerta de entrada a Picos de Europa, una de las más desconocidas... Ahí te lo dejo...
Buenas noches peregrinos: He leido con atención todo lo expuesto. Cuando iba a hacer mi primer camino en el año 2011, lo primero que hice fue comprar tres guias y mirar internet. Muy pocas veces he hecho las etapas tal y como las indicaban las guias. Algunas veces más kilòmetros y otras menos. También me he encontrado llegar a final de etapa y no haber servicios, eso fue en Octubre y era festivo. Desde entonces miro las festividades, sobre todo en final de etapa (por si acaso). Cuando regreso del camino, al poco tiempo empiezo a preparar el del año próximo. Lo hago cuidadosamente. Miro desniveles, distancias, pueblos con servicios, etc. Las etapas a mi entender deben ser entre 20 a 25 kms. Tampoco hay que ser estricto con uno mismo. Las he hecho de 18 y 19 kms. y la más larga fue realizando el Camino Portugués antes de acostarme en Ponte de Lima me vino la idea de ir hasta Tuy y eso hice. Todo lo que pudiese ocurrir es que no llegara y final de etapa en otro lugar. Llegué, un poco cansado. Con todo esto, lo que quiero decir y como habéis dicho, cada uno se programa sus etapas y su camino según sus fuerzas e inquietudes culturales. Ahora mismo, después de estar consultando otras páginas webs, la mejor, con mayor precisión, mejor información de etapa, un mejor análisis de ellas y con advertencia de posibles peligros es Gronze. Es una opinión particular y personal. Gronze a como empezó, ha mejorado mucho y lo sigue haciendo. Cuando me consultan les digo dos o tres, pero de ellas la mejor es Gronze, más completa. Buen Camino a todos los peregrinos que ahora mismo hacen el camino y para aquellos, que como yo, que por el respeto o mucho respeto a la pandemia nos hemos quedado en casa. Un abrazo para todos.
Con todo el dolor de mi corazón me vuelvo para casa.
Pensamos que.con León confinado y Ponferra da también (y lo que puede llegar) no tiene sentido seguir.
Lo he pasado fenomenal, el camino ha sido tan inspirador como siempre, los momentos de cansancio han sido importantes, pero los buenos han sido infinitamente mejores.
Paradójicamente y por culpa del covid, he vivido momentos de soledad en paisajes inmensos que jamás hubiera podido imaginar.
Gracias a todos vosotros por vuestros comentarios tan amables
Buen Camino Antonio! Es una pena, la cosa no mejora de ninguna de las maneras... muchas ciudades grandes del Camino Francés confinadas. Me alegro que hayas podido disfrutar pese a la Covid, eso es lo que cuenta!
Saludos y de nuevo Buen Camino.
Hola Antonio!
Vendrán tiempos mejores y podrás continuar tu camino, quédate con los momentos vividos, al menos has podido disfrutar de una parte del Camino.
Ultreia!
A veces una retirada a tiempo es una victoria. Y que te quiten lo bailao.
Buenas Antonio: Es la decisión más sabia. Animo. El año que viene nos espera de nuevo. El Camino siempre estará, no desaparece, a la espera de los peregrinos. Buen Camino
Antonio, duele seguro, pero te llevas a casa muchisimos momentos buenos y pocos de dificiles pero que tambien se sabran a positivo! Y a preparar el proximo Camino para cuando podamos/puedas. Sigue participando en el foro! Abrazo y buen Camino a casa!
Saludos Antonio. Buena decisión. Como tu dices lo has vivido y pasado fenomenal.
Gracias por tus relatos que nos han levitado por tus caminos y ayudado a llevar nuestra ausencia de camino.
Hasta el próximo. Buen camino