
Mié, 15/01/2020 - 18:46
Etapas roncesvalles-logroño
Hola,tengo intenciones de hacer el camino de roncesvalles a logroño,m gustaria saber las etapas son mas asfalto q tierra,mitad y mitad,mas tierra,por parcelas......con una mochila de 32l supongo q sera suficiente,q opinais?
graciassss
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Desde Roncesvalles hasta casi la entrada de Pamplona tienes caminos, algunos de ellos con placas de cemento, y el resto, la mayoria, de tierra, y una parte al lado del rio que va tambien por cemento como en una especie de paseo. Luego la entrada de Pamplona hasta la salida de Cizur, evidenemten todo aceras por ciudad.
De ahi en adelante, que yo recuerde ahora mismo todo son caminos de tierra, salvo alguna excepción puntual y evidentemente la entrada y salida de las poblaciones como Estella, Viana, etc...
A mi es de una de las partes que mas me gusto el camino, por el ambiente de peregrinos, el clima, Pamplona, Logroño...
Lo de la mochila pues depende de lo que vayas a llevar y la epoca. Si vas con buen clima te vale de sobra, si vas en invienro igual se queda justa. Yo llevo una de 40l y no iba llena a tope, y lo he hecho en Septiembre y en Octubre
Muchas gracias,tengo muchas ganas de q llegue finales de abril para lanzarmea la aventura
graciasssss
Efectivamente tienes sendero de tierra toda la parte comprendida entre Roncesvalles y Triinidad de Arre. La parte de al lado del río que han indicado y asfaltado recientemente se puede evitar si en Arleta sigues por derecho en lugar de desviarte a derecha o izquierda como te ofrecen. A partir de Trinidad de Arre y hasta Cizur Menor, al otro lado de Pamplona, todo es asfalto. De Cizur a Puente la Reina senderos, lo mismo que de Puente la Reina a Estella exceptuando el cruce de pueblos claro está. La salida de Estella es por asfalto pero a partir del monasterio de Irache vuelves al sendero con el que llegas a Los Arcos y luego Sansol, Torres del Río y Viana. Al salir de Viana de nuevo senderos y poco antes de Logroño asfalto un buen trecho hasta la ciudad. Si pasas Logroño tienes algunos kilómetros más de asfalto. En conjunto te diría que tienes un 90% de sendero.
De la mochila no te puedo decir nada porque todo depende de cuándo y cómo quieras hacer la peregrinación. Una vez que tengas decididos esos dos puntos piensa en lo que realmente necesitas para el tipo de vida que quieres hacer en el Camino y en función de eso decide el tamaño de mochila que te hace falta, no se pueden dar normas al respecto.
Buen Camino.
Muchas gracias, se agradece todo los comentarios ,soy nuevo en este mundillo,tengo muchas ganas de disfrutar como peregrino
eskerrikaskoo9