trái dât
Imagen de trái dât

Entrenamiento

Hola. Por aprender un poco de tod@s y en vista de la situación que hoy por hoy nos toca, podríamos contar que preparación o entrenamiento hacemos estos días, kilómetros diarios, numero de días de actividad semanal y si por ejemplo se complementan las caminatas con otra actividad deportiva. Por mi parte os cuento que estando jubilado, habitualmente hago entre 18 y 20 kms diarios cinco días a la semana y el fin de semana aprovecho para hacer ejercicios de fuerza en las piernas en un gimnasio. Salud, esperanza y un abrazo a tod@s.

Xixonés
Imagen de Xixonés

Yo llevaba mucho tiempo sin entrenar (ni siquiera pese a la recomendación médica tras el infarto de mayo de 2020), pero ahora estoy volviendo a hacerlo por Los Pericones, junto a mi domicilio. Es un parque xixonés muy apropiado (hay llano y cuestas) y, habitualmente, muy utilizado por caminantes y ciclistas.. Eso sí, no hago, ni mucho menos, tantos km como indicas, Imanol.

Saludos a todos y todas.

mellamanoctubre
Imagen de mellamanoctubre

Para entrenamiento "largo" la Senda de la Camocha (enlazando una con otra sobre 20 km) o para cuestas Los Cuatros Jueces :D

ferjo
Imagen de ferjo

Me alegro de que te vayas recuperando, pronto, y espero que sea así, nos veremos por algún Camino.

Un abrazo

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Yo también soy de entrenar y lo hago siempre. Voy a caminar lunes, miércoles y viernes. El kilometraje varía en función del tiempo que haga, si el día está de paraguas, suelo caminar entre 20 y 22 km. Si el día está medianamente bueno, estiro el kilometraje, sin ponerme una cantidad, más bien fijo objetivo.

 

Tengo que apuntar que con la Pandemia, restricciones obligan, se me hace más cuesta arriba irme a caminar, no se que lugar, rincón o cruce de Vigo no habré pisado, porque con la que está cayendo, lluvias, vientos, etc., irse al monte, por lo menos yo, va a ser que no. Evitar caer en la monotonía es fundamental, y me he estrujado las entendederas, desde hacerme tracks en wikiloc con fotografías de murales en medianeras (En Vigo se hace un concurso anual, para medianeras y similares, con trabajos dignos de reseñar), hasta Edificios emblemáticos de la ciudad y ahora con Iglesias, Ermitas, etc.

 

Cuando el irse al Camino está muy en el aire, no dejarse llevar, por lo menos yo, es fundamental, de ahí que salga a caminar, porque los años se le caen encima al personal, yo también soy jubilado, y ponerse después, buffff, cuesta un montón, lo digo por experiencia, empiezan a crujir todo lo habido y por haber y las visitas al fisio son más habituales de lo deseable.

 

Lo que no hago, y en eso le doy la razón a Imanol, son pesas. Se que son convenientes y me han puesto al día de todas las bondades de hacerlas, pero.....es superior a mis fuerzas. A mi que me manden caminar, 25, 30 km, ir de Vigo a Redondela ida y vuelta, lo que quieran, lo hago, me lo paso genial, no es como hacer el Camino, no deja de ser una etapa del Portugués por la Costa, dos veces, pero como sucedáneo me vale, pero lo de las pesas.....bufff. Va a ser que no.

 

A mi me gusta más salir por los alrededores de la ciudad, incluso ir a pueblos cercanos, voy a Redondela como ya comenté, a Baiona, a Porriño, a Pontevedra o más corto, a Arcade, es un engaña bobos, pero es como hacer el Camino estando en casa y sin mochila. Esto ya no me cuesta nada y si el tiempo acompaña un pelín, ni te cuento. En la Primavera, cuando estábamos sin poder salir, uno de mis hijos me regaló una cinta de caminar, y buen servicio me prestó, pero......me aburre.

 

Como Xixonés ha puesto foto, me animo yo a poner otra. Es de la etapa de Portugués por la Costa, de Vigo a Redondela, con el Puente de Rande de protagonista.

 

Bo Camiño.

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola Penedo.

Ya me había percatado de que ultimamente tenías muchas rutas urbano culturales en tu Wikiloc.

También suelo utilizar la senda da auga para caminar los días previos a un Camino. A la vuelta me solía cruzar con los peregrinos que se dirigían a Redondela. Monte Penide también lo tengo super peinado.

Un saludo.

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Hola José Antonio. Siendo de por aqui, pasada esta Pandemia, tenemos que conocernos y dar una pateada juntos por la zona. Ya te mandaré un privado y quedamos. Un placer.

 

Bo Camiño.

trái dât
Imagen de trái dât

Ánimo Xixones, poco a poco. Es lo que tenemos los jubilados, o por lo menos algunos, tiempo para hacer lo que nos gusta. No pretendo hacerte la pelota pero…que bonita ciudad tienes.

Penedo, con estas restricciones es imposible no caer en la monotonía de itinerario, a mí que me gusta variar recorridos, llevo muy mal la limitación al municipio. No me quejo, cumplo con las medidas y lamento el mal de otros. A nuestra edad hay que procurar hacer lo que nos gusta y si, las pesas, o ya mas bien “pesitas”, vienen muy bien para que no se nos agarroten los huesos.

Mellamanoctubre gracias por tu comentario.

Un saludo a tod@s.

David Rod
Imagen de David Rod

Del trabajo a casa, de casa al super, del super a casa.

Asi es la vida covidiana en las ciudades.

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Mi ritmo es muy parecido al tuyo David, de casa al trabajo, del trabajo al super y del super a casa. Y si tienes en cuenta que tardo 3 minutos en llegar al trabajo caminando. Los fines de semana , bueno los sábados, ya me estiro un poco más y voy al mercado municipal que está a unos 7 minutos caminando. 

No tengo montaña,, tengo playa, lástima que no sé caminar por encima del mar. 

David Rod
Imagen de David Rod

Venga animo, que ya mismo acaban las restricciones con la llegada del buen tiempolaugh

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

No queda otra, con poder salir como el verano pasado me conformo, mientras pues a leer y a soñar.

MontseP
Imagen de MontseP

Se me han quedado os ojos como platos, Imanol, con tu entrenamiento. Qué energía y voluntad! 
Yo vivo en Barcelona, no me gusta caminar por asfalto y los poquitos parques que hay están abarrotados. Somos demasiados y vivimos amontonados,  por eso todavía añoro más los caminos y senderos  solitarios, esas llanuras infinitas , los bosques mágicos, las montañas y los valles donde la vista se pierde en lontananza y se respira un aire como recién lavado. Ya veis que lo llevo con poca resignación y mucha lectura. 

David Rod
Imagen de David Rod

Yo estoy igual, lecturas a tope, hay muchas gente en el paseo maritimo Y parques pk esta todo cerrado :(

MariaRo
Imagen de MariaRo

Buenas noche,

yo no tengo plan de entrenamiento al uso. Lo normal es que ande unos 10 km al dia. Puedo pasar una semana sin andar nada o puedo hacer 50 km sin problemas y repetir al día siguiente. No se muy bien el porque pero a la hora de andar kilometros y mantener el ritmo a diario no me cuesta ni me pesa.

Hace tiempo un medico me comentó que los musculos tienen memoria y eso facilitaba que no me costase esfuerzo ponerme a ello.
Lo que alimenta mi alma es leeros a diario.

Buen camino!!!

Blenques
Imagen de Blenques

Entrenamiento poco, que más quisiera. Salgo a andar alguna tarde, pero con el trabajo y estas pocas horas de sol, pues poca tiempo. El gimnasio lo dejé en marzo del año pasado. Los fines de semana tampoco hago mucho ya que estamos confinados en Zaragoza ciudad y salir por los alrededores parece una romería y además cansa ir siempre por los mismos sitios. Yo soy de salir al monte, de meterme horas y desnivel; ese es mi verdadero entrenamiento y ahora no puedo. Así que flojete.

ferjo
Imagen de ferjo

La verdad que esta pandemia me tiene un tanto noqueado.

Llevo varios meses confinado dentro de un distrito sanitario de Madrid, estoy aburrido de dar vueltas a lo mismo día tras día.

Acostumbrado, como estaba, a hacer rutas por Asturias, tengo mi 2ª residencia en Llanes y solía ir semana sí, semana no, el turno de mi trabajo así me lo permite, ahora no puedo salir ni a la esquina.

Afortunadamente ya hace años me compre una bicicleta elíptica tipo indoor, con ella, completo un entrenamiento diario de varios kilómetros y diferentes grados de dificultad que hace que complete, junto con paseos largos por mi barrio, un entrenamiento diario de varios kilómetros, es una forma de no oxidarse.

Mientras tanto sigo ilusionado con volver a mis rutinas, a mis rutas, cada vez es más larga la lista de rutas por hacer, no dejo de buscar nuevos recorridos, a mis Caminos, algún día comenzaré mi próximo Camino, el del Norte y poder hacerlo todo con salud e ilusión, esa ilusión que tengo ahora y espero no perder nunca.

Ánimo a todos, esta pesadilla algún día terminará.