
Mié, 23/06/2021 - 18:01
Elección camino 6 días
Hola amigos.
Mi hijo, 40 años, quiere compartir seis días de camino conmigo y yo no quiero repetir ninguno de los que he hecho sea total o parialmente., Portugués por la costa, Inglés y santiago-Fisterra-Muxía que me gustó mucho.
Podría elegir cualquiera pero me gustaría que fuera especialmente bonito, así que os pido me recomendeis ese tramo final de seis días que vosotros consideréis de paisajisticamente os gustó más, a ver si lo convierto en un peregrino.
He mirado el de Invierno desde la etapa anterios a Monforte de Lemos.
Espero vuestras recomendaciones
Muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Jogares.
No es un camino que finalice en Santiago, pero sí que es un camino "completo" y os lo recomiendo total y absolutamente: el Camino del Salvador. Si lo hacéis no quedaréis defraudados, os lo aseguro.
Si necesitáis más información no tenéis más que decirlo.
¡¡¡Ultreia!!!
Hola JsMartos.
Te lo agradexco mucho.
En este caso es necesario que acabe en Santiago por varios motivos, pero me lo apunto para mi.
Muchas gracias amigo
Pues cuando puedas, hazlo; seguro que será inolvidable.
Un abrazo.
Lo haré amigo
El camino de invierno es muy recomendable
Gracias
Un abrazo
Hola jogares.
El Camino de Invierno en 6 días y si quieres empezar antes de Monforte de Lemos, la única opción es Quiroga. Pero 36 kilómetros se me antojan demasiados para la primera etapa con 31 kilómetros en la siguiente hasta Chantada.
Yo haría Monforte de Lemos – Chantada (Hostal Gamallo).
Chantada – Rodeiro (Hostal Albergue Carpinteiras).
Rodeiro – Lalín (Albergue Lalín Centro).
Lalín – Bandeira (Albergue de la Xunta abierto).
Bandeira – Deseiro (Albergue Reina Lupa).
Desde Deseiro hasta Santiago de Compostela os quedan 10 kilómetros para llegar temprano y disfrutar de la ciudad.
Si decidís empezar en Quiroga, tenéis que acortar una etapa desde Lalín, que son unos 56 kilómetros. Hacer dos en vez de tres, durmiendo en Dornelas (Albergue Casa Leiras) o en Ponte Ulla (Albergue Pensión O Cruceiro).
Todo esto es una orientación basada en la experiencia, si es que te decides por este Camino.
Un saludo.
hola José Antonio
Es cierto todo lo que dices y lo que me sugieres es muy razonable.
En el caso que hagamos este camino, sin duda seguiré tus consejos.
Pero qué tal te parece este camino, merece la pena desde el punto de vista de su paisaje'
En realidad yo he visitado parte, haciendo turismo rural cerca de Monforte, subí en el barco y navegué por el Sil, visité bodegas etc, pero creo que no es lo mismo, aunque si me situo allí me hago la idea de la dureza de las etapas.
Muchas gracias.
Hola jogares.
A mi particularmente me gustan más las primeras etapas que las últimas. De todas formas tampoco tienen desperdicio.
La primera hasta Chantada te comes bastante carretera comarcal entre bosques y cultivos, y al final el descenso a Belesar y posterior ascenso son exigentes pero de una belleza singular como ya sabes.
La segunda hasta Rodeiro ya tiene más pistas de tierra y el ascenso a Monte Faro compensa con las expectaculares vistas desde arriba.
La tercera hasta Lalín es muy rural atravesando cultivos y pequeños bosques en los que cruzas en repetidas ocasiones el río Arnego.
La cuarta etapa hasta Bandeira ya estás en la Vía de la Plata o Camino Sanabrés y ya te topas con un par de polígonos industriales y pequeños nucleos de población. El trazado discurre por pistas y asfalto siempre apartandote de la carretara nacional. A destacar el Puente de Taboada y los bosques de carballos (robles) que lo preceden y suceden.
Las dos últimas etapas no son feas, pero además de cultivos y bosques, a medida que te acercas a Santiago de Compostela ya empiezan a aparecer grupos de casas, urbanizaciones, bosques de alcolitos.
Confío en aclararte un poco la duda.
Un saludo.
Hola José Antonio
Nuevamente muchas gracias.
Si pudiera, es decir mi hijo dispusiera de más días empezaría lo más atrás posible, desde luego debería ser antes de Quiroga ya que como tú bien decias, empezar con dos etapas tan exigentes no es lo más adecuado. Él seguramente no se vería tan afectado pero yo si.
Siempre tengo la oportunidad de repetir la de Fisterra y Muxía pero como te dije se me hace muty cuesta arriba repetir, en tan poco tiempo y faltándome tantos por hacer. Si lo has hecho, qué te pareció a tí? a mi me gustó mucho.
Bueno tu información es muy buena y según me cuentas merece la pena.
Desde luego el objetivo de mi hijo es compartir unos días conmigo y el mio lo mismo pero proporcionándole un valos añadido.
Nuevamente GRACIAS
Hola Jogares, y si haceis entero el Camino Ingles, tiene bastante de pista asfaltada pero pasas por zonas boscosas y prados que reconfortan. A mi me gustó bastante.
Hola Sebastian
El inglés lo hice el año pasado
muchas gracias
Intenta el portugues desde Tuy con la variante espiritual.
Casi todo el recorrido es nuevo para ti.
Hola carapau.
yohice el de la costa y por tanto a partir de redondela ya lo he hecho, pero le echaré un vistazo a esa variante.
muchas gracias
Hola, has pensado de Tui a Santiago?
Hola Ana
si que lo he pensado pero de Redondela a Santiago ya lo hice cuando hice el camino portugues da costa
Muchas gracias.