
economia del camino
BUENAS TARDES ESTOY PENSANDO HACER UNOS DIAS DEL CAMINO FRANCES DE LOGROÑO A PONFERRADA SERIA DEL 7 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL,Y LO INTENTARE HACER CON UN GASTO MEDIO POR DIA DE 20€ Y SE PUEDE HACER PORQUE YA LO HICE EN 2016 Y SIN PROBLEMAS,YO SIEMPRE BUSCO LOS ABERGUES PARROQUIALES O MUNICIPALES Y SIEMPRE DOY COMO MINIMO 5€ A LOS QUE SON VOLUNTARIOS Y SIEMPRE PROCURO COMER O CENAR EN LOS ABERGUES Y SIEMPRE SI PUEDE SER HACER COMIDAS O CENAS ENTRE LOS PEREGRINOS, ADEMAS ASI SE VIVE MAS EL AMBIENTE DEL CAMINO, Y TAMBIEN PREFIERO HUIR DE LOS ULTIMOS 100 KM DEL CAMINO PORQUE ESO YA NO ES PEREGRINAR ES COMO UNA LUCHA POR COGER SITIO PRONTO,ADEMAS YA LO HICE MUCHAS VECES Y YA TENGO MUCHOS COMPOSTELAS,BUENO SI TODO VA BIEN Y DIOS QUIERE NOS VEREMOS EN EL CAMINO
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Usufructo del camino.
Saludos Antonio.
Seguro que se puede hacer. Pero si lo intentas que sea por necesidad, no por un empeño particular de “superación”.
El año pasado vi una peregrina que iba sin dinero y llegó a Santiago, pero ¿a qué precio??
Vivir con austeridad es uno de las ventajas de la peregrinación. No comer con exceso, no beber más que en los encuentros, sin lujos y sin vicios se consigue una de las metas del camino, la vida sosegada sin ataduras a las lacras sociales como el consumismo.
No debemos confundir austeridad y misericordia. Ya se habló en otro hilo de lo extremadamente organizado y comercializado que está el camino. Teniendo en cuenta la masificación que existe, no queda espacio para auténticos peregrinos que quieran hacer el camino en misericordiosa penitencia.
Intentar hacer el camino Francés con tan bajo presupuesto va a ser difícil y a mi parecer, tu paso producirá un desgaste oneroso en las instalaciones que uses.
Te aconsejo que actualices, en lo posible, tu presupuesto a 2018 y que revises los albergues (1) que utilizaste otros años, algunos de ellos podrían haber cerrado o establecido precios.
Buen camino.
(1)Los albergues caritativos no tienen porqué ser para caridad hacia los peregrinos. La masificación del camino ha dado lugar a que instituciones que en otras épocas eran meramente hospitalarias al caminante, hoy han encontrado en el servicio al peregrino un medio de mantener edificios, emplear personas necesitadas y obtener recursos para otras obras de caridad hacia los necesitados de las localidades donde pasa el camino.
Excelente comentario, Manolo.
Difícil que Antonio encuentre menús de 8€ (más probables los de 10€). Luego 6€ de albergue. Algo para cenar, desayuno consistente ...sin contar otros imprevistos, los 20€ no dan para mucho.
¡Un saludo!
Desde mi inexperiencia... Antonio tiene “muchos Compostelas”, y Manolo solo y Xixones imagino idem.
SI TIENES DINERO TIENES DINERO. AUNQUE NO TE LO GASTES.
Recuerdo ese pasaje de la biblia que dice que antes pasara un camello por el ojo de una aguja que entrara un rico en el cielo... No dice un rico que gaste... DICE UN RICO.
Con todo esto quiero decir que el que no puede gastar a mi me parece normal que no gaste. Y si Antonio tiene un presupuesto de 20 euros por dia, yo creo que se arreglara. Porque se puede vivir incluso con menos una temporada...
Ahora bien, en mi pueblo el que tiene y no gasta... el que bebe vino y no paga una ronda, teniendo la cartera llena... no me parece austero sino tacaño. Y si es rico lo va a seguir siendo gaste o no, y Jesucristo no dijo nada acerca de que los tacaños pasasen por el ojo de la aguja ni nada parecido.
Disculpadme esta broma, y que cada cual gaste lo que quiera y pueda.
Buen camino.
Manco, ahora -leyendo de nuevo- creo que si habías entendido. Fui yo quien no leyó pausadamente y no reparé cómo jugabas con los calificativos. Disculpa.
Saludos
No te preocupes. :)
Realmente 20 euros es un presupuesto muy ajustado, y si gente que no conoce España lo toma como referencia puede pasarlo mal, creo que eso debe quedar claro.
Buen camino.
Hola, XIXONES, soy MANU, de DONOSTIA, al final he decidido en ecribir en este foro. En primer lugar espero vayas mejorando de tus dolencias, y en segundo que ya he terminado, el domingo pasado, de hospitalero en BEASAIN, poco peregrino han pasado, pero son auténticos, y más visto el tiempo que hemos tenido. La semana que viene, el día 11, vuelvo al mismo. Un abrazo. También para PATXI. AGUR, MANU.
Manco, creo que no has entendido.
Lo que se dice es que 20€/día es muy poco incluso para el Camino. Nada más. Que nadie pueda pasar penalidades por no tener esto en cuenta.
Y, Compostelas ¡¡ninguna!! No hago el Camino para que me den ningún "trofeo". Las conversaciones con la gente con que he coincidido, los intercambios de correo que mantengo con algunos de ellos y ellas, mis vivencias, mis recuerdos, mis fotos ... ¡esas son mis Compostelas! (Lo he docho aquí muchas veces en estos años).
Hola a tod@s. Con todas las reservas que se puedan dar, con todos los peros de quién no conoce más que lo leido, con lo que se quiera añadir al respecto, por sistema, no me creo nada de nada, de los que van presumiendo de que hice X, Y ó Z Caminos o si tengo tantas Compostelas. No me creo nada de nada.
El peregrino que se precie como tal, la persona que sea eso, persona, no va diciendo ni los Caminos que lleva hechos, ni las Compostelas que "atesora". Permitirme el refrán : Dime de que presumes y te diré de que careces.
No dudo que antonio tgn(¿Tarragona quizás?) hiciera todos esos Caminos que dice que realizó, pero su comentario denota que por muchos que haya hecho, no aprendió nada y lo que es peor, el Camino sigue sin pasar por él, porque él, si que pasó por el Camino según cuenta.
Y se me ocurre preguntar, ¿Y que más da hacer cuatro, que cuarenta Caminos?. ¿Es que acaso eres mejor persona, mejor peregrino, cuantos más Caminos llevas hecho?. Un peregrino veterano, en mis albores de peregrino me decía, muy acertadamente a mi entender, que el peregrino veterano, en lo único que se tiene que "mostrar", es para ayudar a los novatos cuando así lo requieran o si percibe una "barbaridad caminil" intente ayudar, por lo demás, punto en boca y a caminar.
Es normal y habitual, lógico por otra parte, que a los peregrinos veteranos se nos "huela" a distancia. Cansados de estar en Albergues de toda índole y condición, el novato nos ve con una soltura de movimientos, que él no tiene, porque para él todo es nuevo y claro..., la pregunta es obvia, cuando ya compartió contigo alguna que otra pregunta, te suelta : ¿ Y tú, cuantos Caminos llevas?. Hay tres contestaciones y seguramente se me olvida alguna, a saber :
a) Le dices los que llevas
b) Te tiras de la moto y multiplicas por dos los que hiciste, que eso impresiona y se sube el ego que no veas.
c) ¿Y que más da los que lleve?.
Por lo demás, en cuanto a si con 20 E/día se puede hacer el Camino, hummmmmm. Lo dudo. En Navarra, La Rioja y en zonas de Castilla y León, va a ser que no. Hay otras zonas castellanas, Burgos, Hontanas, Frómista, etc., que pudiera "apañarse", pero claro, hacer cuentas con el dinero ajeno es facilísimo, pero a poco que uno piense lo ve difícil.
Claro que viendo los derroteros que va tomando el Camino, observando casos "sangrantes" de Albergues de Donativo, (que algunos confunden donativo con nada de nada), como van cerrando, puedes llegar a pensar que se puede hacer el Camino con 20 E/Día.
Albergue de Castrojeriz, el famoso Albergue de Resti, lamentablemente, cerrado a día de hoy, mes de Abril de hace dos años, 18 personas en el Albergue, recaudación en la caja de la entrada : 1.50 E. ¡¡¡Increible!!!. No sigo que me caliento.
Bo Camiño.
creo que no habeis entendido nada,primero no presumo de haber hecho muchos años el camino(estoy muy orgulloso) segundo en cuando acabo un año el camino ya estoy deseando empezar otra vez,tercera mi meta no es llegar cada año a santiago es compartir el camino con mucha gente fantastica que encuentro siempre, cuarto no quiero comvertir el camino en un negocio quiero disfrutarlo,ademas mi economia no esta para muchas alegrias,pero eso no me quita la ilusion de volver cada año yo me ajusto a lo basico,quinto nunca me he quejado de ningun albergue este como este(al contrario agradezco que este para los peregrinos)y si que he visto gente que tienen mucho dinero y no dar nada en albergues de voluntariedad,yo creo que hay que ser mas humilde y menos materialista,bueno a seguir y buen camino a todos que su corazon y sus cabezas les empuje al camino
Saludos Antonio tgn
Buen camino para ti también.
Pues leído tu apunte Tgn para mi está que eliges un Camino austero sin gastos más que los necesarios, está estupendo si esa es tu situación o elección, y SI; creo que se puede hacer aunque más que justito. No es para nada necesario ni una obligación ir a diario de menú del peregrino, se puede ccomprar algo para comer al mediodía y cocinar en el albergue, y o cena ligera. lo mismo desyunar ( la parte del día que más me gusta hacer fuera ), bolsas de té en el albergue y un poco de pan con algo más reduce mucho los gastos. Pasar de cervecitas y cafés que tanto suelen caer a lo largo del Camino; sin duda será un gran ahorro de lo superfluo. Hay extranjeros que ni pisan un solo bar en todo el Camino, otros, no salen de ellos. El dormir, ya sabemos los precios que se gastan ahora en casi todas partes..... también he visto dormir a peregrinos en pleno invierno en la plaza de la Inmaculada dentro de sus sacos, está claro que no quieren hacer " el juego a los albergues" que casi sale más a cuenta ir a una pensión en Stgo.
Por suerte en el Camino todavía podemos tener esa pequeña libertad de hacer y elegir lo que nos venga en gana hacer. Buen camino.
Totalmente de acuerdo con Sofia.
Una pregunta provocativa....... Veis algun merito en no gastar pudiendo hacerlo ?
Es mejor persona, es mejor peregrino el que no gasta un duro ? ( teniendo la cartera llena ) ?
yo cuando tenga pasta...la unica cosa que me llevare será la tarjeta de credito...
mientras tanto...llevo mi mochila...
La máxima del Camino vale para el caso!
¡Cada uno hace su camino!
¡De la forma y cómo quiera !!!
Pero, peeero, que no juegue la carga de su caminar en otras personas!
yo lo hago por mucho menos...
hay mucho sibarita en el camino...
la gente confunde el camino con una ruta gastronómica...
el camino es eso...caminar...
despues...todo lo demas...
y caminar...hasta hoy (crucemos los dedos)...es gratis...
buen camino...!!!
A Peregrino Venezolano
No es este lugar para atacar a tu país y defender los intereses norteamericanos (intereses de las grandes empresas, no de la gente).
Aquí hablamos del Camino. No de si estás en la carcel por quemar ambulatorios con médicos cubanos dentro (están en Venezuela para mejorar las condiciones sanitarias de la población), o por disparar a manifestantes partidarios del gobierno (para que luego, la prensa occidental, cargue esos muertos al gobierno), o por sabotear instalaciones eléctricas o comerciales, por ejemplo. Tu quieres un país que vuelva a ser dominado por Estados Unidos, mientras que aquí, lo que queremos, es que la gente tenga la mayor información posible para hacer un Camino que sea "una vía de encuentro entre gentes y culturas".
Que reflexiones un poco en los cuatro años que te quedan.