Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Dudas y mucho lío

Hola Peregrinos!

Empiezo a planear mi próximo Camino, la idea es hacerlo en Junio (antes de Sant Joan). Tengo dudas y mucho lío por las fechas en las que estamos el calor, la afluencia y la proximidad a Santiago (sí, esta vez acabaré en Santiago si todo va bien). Os planteo mis dudas a ver si me podéis aconsejar un poco, darme un empujón o... Tengo 14 días en total (contando ida y vuelta a casa):

Opción 1: Reanudar el Francés desde León. Pros: mucha infrastructura, etapas más o menos asequible, por fin completar el Camino Francés. Contra: demasiada afluencia, tramo Sarria - Santiago a rebosar y que ya he caminado en 2015...

Opción 2: Camino Primitivo. Pros: le tengo muuuuchas ganas a este Camino y pocas veces dispondré de 14 días libres, conocer Asturias, hacer un Camino completo. Contras: su dureza (ojalá el cuerpo aguante...), también mucha afluencia?

Opción 3 (pero la menos posible, creo): Camino de Invierno. Pros: habláis maravillas de él, evitaría el tramo Sarria, conocería otra zona de Galicia... Contras: su dureza, demasiada soledad, poca flexibilidad en las etapas, poco alojamiento... ¿?

Lo que sé es que tengo MUCHAS ganas de Camino. Por razones de salud he tenido que atrasarlo y voy un peliiiiiin desentrenada. Miro y miro, entro en Gronze sin parar y no sé que hacer! jajajajja quizás os leo y hago luego lo que me salga del alma, pero vosotros me entendéis :D a mi entorno le explico todo esto y solo saben levantar la ceja y resoplar por lo bajini: otra la vez la cansina esta con su Camino xD

Indi
Imagen de Indi

Otra vez la cansina esta! cheeky

Contra todo pronóstico, ya que hablas de recuperación y desentreno ¿quizás terminar lo que un día empezaste? Sí, habrá mucha gente y verás cosas que no te gustarán, pero, ¿no es así también nuestro día a día? Puede ser bueno para observarte y aprender.

El de invierno puede esperar si no te ves muy motivada, y para el Primitivo motivación no te falta...

No nos hagas caso a ninguno y sigue tu intuición. Buen Camino!

 

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Cristineta. 
opcion 1. Hacer las etapas que no coincidan con los finales habituales

opcion 2. Duro, si no has entrenado, pero puedes empezar con pocos km e ir subiendo. 
opcion 3. Con toda la información y el entusiasmo que muestran nuestros compis foreros, dificil dejarlo para otro año. Mas que la dureza, que si, ten en cuenta el calor que puede hacer. 
no creo que pueda ayudarte. Trabajo he tenido yo para decidir este año. Hasta el Olvidado entraba en la ecuacion! Bendita que soy. 
animo con lo que decidas

abrazo y buen Camino

Papadopou
Imagen de Papadopou

Yo cuando tengo los dias contados no lo dudo y me voy al primitivo. Me gusta llegar a Santiago, que le vamos a hacer. Para mi gusto el de invierno en esas fechas puede estar demasiado calido. Pero; como dice Indi, lo que te diga el corazón. Saludos 

primitivos
Imagen de primitivos

esto es facil quieres mucha gente frances, quieres gente primitivo quieres soledad invierno

elrhic
Imagen de elrhic

Pues yo creo que las 3 opciones estan bien, segun lo que te apetezca, el frances esta muy bien, (a pesar de la masificación), de Leon a San Miguel del Camino no mata,  pero de Puente a Astorga, Rabanal, El Bierzo, esta muy bien.

El Primitivo, hay mas desnivel, claro, pero tampoco son los Pirineos, si has hecho algo por aqui, se hace, y si ves que te cuesta, etapas mas cortas.

El de Invierno, esta tambien muy bien, aunque yo antes que el de Invierno, haria el Primitivo, el de Invierno, para mi gusto abusa de bastantes tramos de carretera, que no quita que sea muy recomendable. 

Yo tambien, tengo algunos caminos empezados, y ya los ire acabando, el camino siempre estara ahi.

 

primitivos
Imagen de primitivos

en el primitivo tambien tienes asfalto, del embalse de salime carretera para arriba un buen tramo, incluso en la primera etapa tambien lo hay... casi todos los caminos los tienen. y el de invierno hay mucha pista de tierra, pero asfalto no tanto... el primitivo tambien por ejemplo de lugo a melide hay asfalto para aburrir tambien, a no ser que cojas la variante por friol.  coincido en lo de la dureza, y la gente se confunde, se lesiona mas en las bajadas que en las subidas del primitivo. lo malo del primitivo que ya las primeras etapas son rompepiernas y alguno puede arrastras alguna lesión. pero para alguien acostumbrado a caminar, no le supondra dificultad alguna. ya que no hay nada excesivamente duro

elrhic
Imagen de elrhic

Cierto tambien tienes tramos de carretera, pero mi impresion, cierto que los hice hace algun tiempo, el invierno en 2016 (el primitivo antes), fue que el de Invierno habia bastante carretera, como los 12 km de carretera estrecha de O Barco a A rua, Es posible que hayan cambiado algun tramo por camino. Pero bueno, los 2 muy recomendables.

primitivos
Imagen de primitivos

y lo hay, pero en computos globales no hay mas que en el primitivo, que hay etapas tambien que aguita.... pero es lo que hay

José María TR
Imagen de José María TR

Hola Cristineta¡¡

Benditas dudas y líos smiley, si me permites la sugerencia y te puede servir de ayuda, según lo que has expuesto te recomendaría que terminaras el Camino Francés así podrás darlo por completado y como te han recomentado evitaado las "etapas clásicas".

El Primitivo te encantará y tienes casi un mes para preparte así que temabién seria una opción.

Sobre el de Invierno no te puedo dar mi opinión, es posible me vaya a hacerlo a finales de junio o principios de julio.

En cualquier caso, un día te decidrirás por cualquier de ellos, posiblemente sin tener razón lógica alguna, pero seguro que la decisión será la acertada, así que deja que tu intución te ayude a decirlo.

Saludos, Buen Camino¡¡

primitivos
Imagen de primitivos

otra muy buena opcion es el sanabres tambien

dejo mis paginas por si a alguno les interesa

https://www.facebook.com/caminosantiagosanabres/

https://www.facebook.com/primitivos2013/

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Opción 2

 

Con 14 días lo clavas, se hace en 13 haciendo las etapas de Gronze, a mi me gusto mucho el año pasado

carapau
Imagen de carapau

Las 3 opciones estan muy bien . 

Quitate la espinita de acabar el camino frances . Eso si , si puedes intenta no acabar las etapas en los finales tipicos  . 

Ribadiso le da mil vueltas a Arzua .  Aunque llueva y haga frio . 

El primitivo tiene sus dias de montaña y alguna etapa hay que hacer del tirón.  Quizas algun sitio en concreto haya que reservar pero no va a tener ni de lejos la marabunta del camino frances . 

Con lo que sea  buen camino .

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Hola Cristineta!

Voy a ayudar a liarte un poco mas

opción 1. Acabar el Francés esta muy bien, evita las etapas típicas como te dicen

opción 2.  Si no tienes muchas oportunidades de tener 14 días seguidos, pues ésta es una. Y que te voy a decir yo que este año es al que me voy

opción 3. Está en mi lista de pendientes, no puedo opinar

Piensa que lo que tú decidas será lo correcto, y los demás caminos ahí estarán esperando.

Hagas el que hagas, Buen Camino!

primitivos
Imagen de primitivos

por cierto, el primitivo esta de moda y a final de junio hay bastante gente para ser el primitivo, aun asi siempre hay opciones porque ya hay mucho alojamiento, los primeros primitivos que hice, estaba bodenaya, el municipal en algunas localidades y poco mas

Aristah
Imagen de Aristah

Hola Cristineta, en mi humilde opinión haría el Primitivo y además intuyo que es el que más te llama la atención. No es tan duro como parece o lo pintan ya que el Lebaniego-Vadiniense o el del Salvador me parecen más duros por razones varias, de hecho con los días que tienes te cuadraría perfecto sin "matarte" mucho en cuanto a las etapas. Hoy en día el Primitivo cuenta con mayor infraestructura y servicios lo que te permite organizarte las etapas con cierta flexibilidad en la mayoría de los casos. En Junio todavía se puede ir bien, ya sabes reserva con antelación y además unos días antes puedes llamar al albergue para confirmar o anular si finalmente decides cambiar de opción en el hospedaje y además creo que es una buena costumbre que todos deberíamos tener por nuestro bien y el de los responsables de los lugares de hospedaje. Te animo que hagas la etapa por Hospitales si la climatología te lo permite, es decir que no haya tormenta o viento fuerte ya que por nublado o algo de lluvia fina solo cambiaría un poco el paisaje. Lleva bastones si los has usado antes y vas cómoda con ellos. Lee un poco que por aquí se han dicho cosas interesantes respecto a las etapas que te despejará algunas dudas seguro y lo mismo en cuanto al equipamiento ya sabes saco o saco sábana, tipo de calzado, poncho o chubasquero... pero básicamente es lo que tú suelas utilizar con regularidad en otras salidas. Ánimo Cristineta adelante y buen camino!!

primitivos
Imagen de primitivos

yo nublado no haria hospitales, por una sencila razon, hospitales lo bueno son las panoramicas y si esta nublado quita todo el encanto, a nublado me refiero con niebla bajo o bastantes nubes. si esta el tiempo muy tapado mejor ir por pola que tambien es muy bonito, pese a que la gente siempre se obseca por hospitales, yo hizo los dos varias veces, ademas en pola se come de lujo. lo dicho despejado hospitales, sino por pola. sobre . sobre junio, es un mes fuerte de primitivo, ojo, ya no es como antes, aunque yo no reservaría siempre hay opciones. bueno si bodenaya, reservaría un lugar donde hay que parar si o si. 

pazcual
Imagen de pazcual

El de invierno no lo he hecho. En cuanto a los otros dos las etapas de gronze son 13 en cada uno, se pueden hacer en 12 metiendo algo mas de kilometros por etapa, las horas de luz son muchas y se puede aprovechar. Calor puedes pasar un poco, creo que menos en el primitivo, no creo necesites saco, con un saco sabana puede ser suficiente. Es dificil que te llueva mucho en esa época, con un poncho por si acaso sobra. Afluencia en los dos, mucho mas en el francés, necesario reservar. Dureza mayor en primitivo pero nada del otro mundo, te da tiempo de sobra a prepararte este mes que falta. Me gusta llevar dos bastones, ayudan bastante en las subidas y bajadas. En los dos va a haber bastantes jovenes que tienen vacaciones, y es posible que el espiritu peregrino se pierda un poco. Los dos opciones están muy bien.

Opcion Francés: Buscar albergues intermedios, menos gente y reservar siempre (el año pasado ultima de agosto y primera septiembre solo lleno los finales de etapa clasicos).  Las 5 ultimas etapas una pesadez, en el primitivo solo te chupas 2 de ellas. Te recomiendo que en la primera etapa vayas por Villar de Mazarife, mucho menos carretera y el albergue me gustó mucho, un jardín con piscinita y muy agradables los albergueros. Hice esta parte del camino la ultima de agosto y primera de septiembre 2021, no pasé calor, nada de lluvia.

Opción Primitivo: Empieza a haber mas plazas pero las etapas están más establecidas, reserva en la primera  (Grado) y en la segunda, con antelación, para quedarte en Bodenaya tiene pocas plazas y es el mejor ambiente peregrino que he conocido (obligatorio conocer a David) y en la anterior y posterior de Hospitales pues es mas larga y dura y te encontrarás todo lleno (esta hay que hacerla si o si, si el tiempo lo permite). Hice este camino en septiembre 2019 menos calor que en el francés y dos ratines de lluvia, con afluencia justa para las plazas de albergues, este año habrá mas gente.

Lo que más te motive, ambos puedes. Buen Camino.

JuanDu
Imagen de JuanDu

Cristineta: "Opción 1 u Opción 2 ..¿dureza?...sí, pero tu tienes experiencia y la puedes superar....¿aglomeraciones?...igual, con tu experiencia sabrás como evitarlas en lo que puedas. ¿Opción 3: El Camino de Invierno?...no lo he hecho y, además, nuestro experto de cabecera es Indi (con toda la  admiración y he tomado buena nota de tus videos y anotaciones)....pero pienso que toda Valdeorras, en estas fechas, puede ser un "horno"....Buen Camino. 

primitivos
Imagen de primitivos

No en junio no hace tanto calor en valdeorras y es buena epoca para el camino de invierno. Me sorprende lo pocos que hemos ido a hacerlo, es un camino solitario muy bonito. La etapa que pasa por belesar es un etapon, o las medulas....muy recomendable

Xalic
Imagen de Xalic

Hola Cristineta87.
Aquí mi empujón: opción 2.
Buen Camino !!

Manuel Moralo
Imagen de Manuel Moralo

Pues menuda coincidencia, Cristineta, porque yo tengo parecidas opciones para este verano (agosto) y las mismas dudas (afortunadamente, algunas en vía de aclaración gracias a este hilo que has suscitado tú).

Mis opciones son la 1 tuya (Camino Francés hasta Santiago, en mi caso desde Astorga), y habiendo hecho también ese tramo, como tú, en 2015.

Y la 3 tuya, el Camino de Invierno.

La 2, el Camino Primitivo, no la contemplo, porque no me veo en forma para hacerlo y, además, ya sea yendo por el Francés o por el de Invierno, me gustaría culminar lo que empecé en Roncesvalles.

Un saludo a todos.

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Os quería leer a todos y con calma, sabía que recibiría buenos consejos y opiniones así que os lo agradezco mucho!!

Teniendo en cuenta cual era mi primera opción y la emoción de completar el Camino Francés, mi opción va a ser esta. Estoy empezando a estudiar un poco las etapas gallegas para evitar masificación, problemas de alojamiento, etc. Además que a partir de Sarria lo conozco. Ya os pasaré mi listado provisional, porque la idea es reservar los primeros días y sobre la marcha ver la situación real.

Una pequeña aclaración con las fechas. Mi idea es salir la primera semana de junio y estar de vuelta justo en Sant Joan, por esto mismo no dispongo de tanto tiempo para entrenarme "fuerte" para el Primitivo. Pero creo que ya estaré recuperada del pie y 100%.

De nuevo gracias por la ayuda y los ánimos, lo agradezco infinito!!!

PD: El Primitivo caerá, lo tengo en mente desde hace mucho y le tengo muuuuuuuchas ganas!

BUEN CAMINO :)

carapau
Imagen de carapau

smiley  Vas a hacer los 50 ultimos kilometros del camino primitivo.  

Los que vienen por el frances no lo saben . devil

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

jajajajajaja muy buena esa Carapau!

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Dicho y hecho, os paso una lista provisional de las etapas para ver si son compensadas (sobre todo por O Cebreiro y la parte final gallega):

De León a Villafranca del Bierzo creo que haré las etapas tal y como propone Gronze. Cogiendo la variante por Villa de Mazarife. A partir de aquí quedarían así:

- Laguna de Castilla (poco antes de O Cebreiro) 25.4km // Triacastela 23.2km // Vilei 28.6km // Gonzar 26.5km // Ponte Campaña 21.3km // As Quintas 29km // Lavacolla 23.9km // Santiago 9.9km

Si tenéis otra propuesta mejor soy toda ojos. Hay bastante variedad de alojamientos y flexibilidad, así que esto es provisional creo.

Gracias de parte de una cansina :)

Buen Camino!!!

pazcual
Imagen de pazcual

De la primera parte bien, de la segunda he parado en Triacastela, conviene reservar, y en Vilei, un complejo nuevo con restaurante, terraza, piscina, habitaciones con 4 literas, muy nuevo todo, te quitarás la masificación de Sarria. Del resto no te puedo ayudar.