luisqs
Imagen de luisqs

Dudas de mi futuro camino francés. Astorga - Santiago

Hola de nuevo:

Yo sigo con mis dudas. Vamos a ver, yo llegaré a Astorga a las 9 de la mañana en un viaje después de 12 horas de viaje a autobús y me surgen varias dudas con varias opciones posibles:

1) Comenzar a andar hasta el final de la etapa (Rabanal del Camino) sin visitar la ciudad porque no merezca la pena.
2) Visitar la ciudad y andar hasta Rabanal del Camino (20,4 km.). Teniendo en cuenta que son 5 horas y cuarto de caminata, espero no tener problemas de albergues si llego tarde, pues haré el camino en la segunda y tercera semana de septiembre.
3) Visitar la ciudad detenidamente y caminar hasta El Ganso (12,78 km.) y al día siguiente hacer la etapa El ganso-Molinaseca.
4)Llegar a las 9, ir a buscar algún lugar donde expidan la credencial, visitar la ciudad detenidamente, intentar quedarme en algún albergue y comenzar la etapa al día siguiente hasta Rabanal del Camino.

Un saludo y muchas gracias. Luis Quevedo

PD: Cuando tenga alguna duda más la pondré aquí para no ir abriendo demasiados hilos.

Gronze
Imagen de Gronze

Para mi la opción 2 es la mejor. No tendrás problemas de plaza en Rabanal. Eso sí, sella en Astorga, en cualquier bar.

luisqs
Imagen de luisqs

Muchas gracias, era mi preferencia pero prefería el consejo de alguien que supiera más que yo de esto.

Un saludo.

luisqs
Imagen de luisqs

Hola a todos:

Me ha surgido una duda en estos días y es la siguiente: nosotros vamos a comenzar el camino en Astorga, en que ciudades y en que monumentos nos interesaría visitar, porque en las guías aparecen muchos monumentos e iglesias pero no creo que todos merezcan la pena verlos.

Otra más, hoy hablando con el amigo con el que voy a hacer el camino nos preguntábamos si había algún sitio en Astorga donde conseguir un par de bordones, porque si lo compramos por internet nos costaría lo mismo los bordones que los gastos de envío porque al ser un palo tienen que enviarlo de otra manera, y viendo en algunas guías impresas, informan que hay tiendas donde los venden pero los podríamos conseguir en la sexta o séptima etapa y nos conviene conseguirlos antes de empezar a caminar o en la segunda o tercera etapa.

Un saludo y muchas gracias.

JOSEMARI
Imagen de JOSEMARI

Sin duda el Palacio de Gaudí, a mi me recordó el Exin Castillos, es una preciosidad, yo fui de pasada, sin pernoctar pero quiero visitarlo a fondo, buen camino

Gronze
Imagen de Gronze

Cierto, el Palacio de Gaudí en Astorga es precioso.

Luis, en la misma guía de Gronze, o en cualquier otra,  encontrarás lo más interesante a visitar en cada lugar, por orden de importancia. Depende de lo larga que sea la etapa tandrás más o menos tiempo para la cultura claro.

Lo de los bordones es mejor que lo preguntes en el albergue, de todas formas entre Astorga y Rabanal seguro que el camino pasa por delante de algún sitio que vendan. Es el Camino Francés... mucha gente.

luisqs
Imagen de luisqs

Muchas gracias por la respuesta y hasta la próxima duda!

Tarcisio Ávila
Imagen de Tarcisio Ávila

Yo también te aconsejo tu 2ª opción. Si deseas visitar algún monumento en Astorga, el palacio de Gaudí y la Catadral (puesto que la muralla ya la verás lleges en coche, autobús o tren), son lo más interesante. Podrías comenzar a caminar alrededor de las 10/10,30 y en unas 4 1/2 horas estarás en Rabanal contando con una parada intermedia para descansar y aprovechar para tomar algo, con lo que incluso ya podrías comer alli. Si no, también puedes comer en El Ganso. Eso sí, ACUERDATE DE SELLAR LA CREDENCIAL EN ASTORGA ANTES DE SALIR (Si no la llevas, la puedes adquirir en la oficina de turismo, que está en la misma plaza en que se encuentran el palacio de Gaudí y la Catedral.

Respecto al bordón, en Astorga lo puedes adquirir. También, si llevas contigo una navaja, lo puedes coger por el camino en alguno de los bosquecillos de robles que hay antes de llegar a Rabanal. Te pesaría un poco más al principio, al estar verde.  Eso sí, empezando en Astorga, TE RECOMIENDO QUE NO INICIES SIN BORDÓN LA SIGUIENTE ETAPA, desde Rabanal hasta donde tengas previsto (Molinaseca o Ponferrada, supongo). De Rabanal a Foncebadón, tienes unos 6 kms. de subida (dura en algunos tramos) y un par de kms. más de subida (suave) a la Cruz de Ferro. Después tienes unos 2 kms, más o menos llanos hasta Manjarín y otros 2 Kms. más llanos. Pero una vez que comiences a bajar, sí que te va a hacer falta el bordón. Hasta Molinaseca tienes 10/11 kms. de bajada en los que desciendes un desnivel de unos 900 m., con muy mál terreno (o roca viva o piedras sueltas) y con unas pendientes a veces bestiales sobre todo hasta llegar a El Acebo. Luego unos 3,5 kms. de bajada suave hasta Riego de Ambrós, y después otros 4,5 Kms. muy duros hasta Molinaseca. TE RECOMIENDO QUE TE TOMES CON CALMA ESTOS TRAMOS, que los hagas despacio y asentando bien los piés y el bordón. De ello dependerá en buena medida el estado físico en el que puedas hacer el Camino a partir de ahí. Eso si, en Molinaseca, en pagas, puedes pegarte un buen baño en la magnífica playa fluvial del río Meruelo, que te sentará de maravilla. Un saludo.

luisqs
Imagen de luisqs

Muchas gracias, la idea del baño me ha encantado y obviamente me lo daré!!

Peregrino
Imagen de Peregrino

Hola luisqs:
Al vivir en Santiago de Compostela, siempre tengo que viajar en tren o autobús para emprender mis caminos. Y siempre son viajes largos que me suponen jornadas de viaje de 10 o 12 horas. Siempre he descansado al llegar y he comenzado a andar al día siguiente. Viene muy bien para desentumecerse del viaje y se puede aprovechar para conocer la ciudad en la que estés, comprar cosas de última hora (bordón, por ejemplo). Vamos, lo que es ponerse en situación de peregrino.
¡Buen Camino!

luisqs
Imagen de luisqs

Bueno, se acerca el inicio del camino y comienzan de nuevo las dudas. El otro día estábamos mi compañero y yo hablando de que nos haría ilusión ver el botafumeiro funcionando y nos preguntábamos que que días se pone en funcionamiento además del día del apóstol, navidad y días representativos. Creo haber leído que funcionaba todos los viernes pero no estoy seguro.

Un saludo y gracias

Gronze
Imagen de Gronze

Todos los domingos seguro. Y los días en que alguna asociación, cofradía o particular abona la cuota también. Yo he estado unas 15 veces en la catedral y por un motivo u otro siempre ha funcionado el botafumeiro.

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Por gentileza de la Cámara de Comercio y una asociación de hostelería hay Botafumeiro todos los viernes a las 19:30 H, hasta mediados de septiembre.

Ultreia!!!

luisqs
Imagen de luisqs

Hola:

Muchas gracias por vuestra información, espero que el día que lleguemos haya alguien que lo haya pagado para poder verlo, porque no estaremos ni un viernes ni un domingo, nos tenemos que venir pronto para empezar con la univerisdad!!

Un saludo!!

luisqs
Imagen de luisqs

Bueno,

El próximo lunes empezaré mi camino desde Astorga. Alguna sugerencia de última hora?

Un saludo.

Gronze
Imagen de Gronze

Que disfrutes del camino.

Buen camino.

baezm
Imagen de baezm

Hola,

Yo también te recomiendo la opción 2, pero también que leas detenidamente lo expuesto por Tarcisio Ávila. Es cierto 100%, Rabanal - Molinaseca puede convertirse en una pesadilla sobre todo si te pilla con mucho calor. El camino en muchos tramos es realmente peligroso si no lo jhan arreglado desde el 2010.

No descartes (sobre la marcha lo podéis decidir) pernoctar en el Acebo o terminar la etapa en transporte público. El Acebo como pueblo no tiene nada que ver con Molinaseca y el estupendo baño que te puedes dar (lo mismo más adelante en Cacabelos), pero no fuerzes para llegar a Molinaseca.