Ilargi
Imagen de Ilargi

Dudas camino Portugués marzo.

Hola, peregrinos, caminantes, paseantes y un largo etc.

Necesito un poco de vuestra experiencia y sabiduría. La semana que viene voy a hacer el camino portugués desde Oporto.

Quiero hacer el camino central, pero las primeras etapas parecen bastante feas. Alguien que hizo el camino muy lento...jeje, osea como yo, dijo algo sobre como enlazarse al central desde el de la costa, pero no me queda muy claro.

Otra duda, es si merece la pena quedarse un día en Oporto, y luego salir de el en transporte público y saltarse la ciudad.

También tengo dudas respecto al tiempo, pero eso es más difícil. Pero agradecería si alguien lo ha hecho en esta época, me diera algún consejillo.

También agradecería saber si hay lugares imprescindibles...jeje, y si el tema de los albergues funciona más o menos. Tampoco me importa dormir en alguna pensión- hostal algunos días.

Como veis...un mar de dudas. También me pesa la incertidumbre..jeje. si podré con ello, si me entenderán los portugueses, si habrá aún muchas restricciones...sisisi.

Pero vamos, que ir, voy.

Muchas gracias a todos los habituales y a los no tanto de este foro. Hacen que el invierno sea menos invierno.Y que el espíritu del camino siga por aquí.

Por cierto, me encanta el Trivial...y aunque no conozca muchos de sus lugares..hacen que tenga ganas de conocerlos.

Un abrazo y gracias .

David Rod
Imagen de David Rod

Hola.

Hice ese camino el año pasado en temporada estival, la salida de Porto por la costa es magnifica y preciosa pero por el camino central es el horror, sin duda iria por la costa, a la altura de vila do conde o povoa de varzim te desplazas a mano izquierda hasta Rates donde tienes el albergue de donativo y te reconectas al camino central.

Porto bien merece varios dias para visitarla y jamas pilles el transporte publico, pilla la costa y luego reconectas tal como te cuento.

saludos

Ilargi
Imagen de Ilargi

Gracias, David.¿Esta bien indicado el desvío en Vila do Conde para ir hacia Rates?

Indi
Imagen de Indi

Si giras a la izquierda como te dice David te ahogarás irremisiblemente en el océano. Yo que tú giraría a la derecha.

 

Ilargi
Imagen de Ilargi

Jajaja Indi, me has hecho reír, y eso es algo muy cotizado en estos tiempos. Me gusta el mar, pero no tanto.Girare a la derecha...pero aún no se muy bien donde.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Ilargi

Saludos.

Muy buena opción.

Yo hice lo que pretendes año pasado.

Mira este hilo:

https://www.gronze.com/foros/camino-portugues/mi-camino-portuges-lento-m...

Ojo en el enlace del Camino de la Costa y Central. Poco señalizado y tiene que evitar la Carretera Nacional.

Saludos

Ultreia

 

 

Ilargi
Imagen de Ilargi

Muchas gracias, Joao.Me ha venido muy bien tu hilo sobre este camino. Espero no perderme en el desvío a Rates..jeje. y lo de hacer la variante espiritual...es buena idea en esta época? O mejor continuar por el central. Un abrazo.

David Rod
Imagen de David Rod

Hola.

Esta vez trataré de orientarte mejor, aveces no sé ni dónde tengo la mano derecha.laugh

Sin duda toma la variante espiritual, es mucho más bonita que la habitual, la cual a mí me parece horrible en comparación con la vía espiritual.

Saludos.

carapau
Imagen de carapau

Puedes seguir por la costa hasta Caminha.

Luego sigues por Vilanova de Cerveira hasta Valença do Minho . Alli te unes al caminho portugués central . 

La variante espiritual empieza despues de Pontevedra . 

Xixonés
Imagen de Xixonés

Sabéis que yo soy de los que prefieren el camino oficial (el histórico, el que --con más o menos acierto-- han ido delimitando quienes han estudiado documentos, mapas y tradición histórica y han intentando adaptar lo que fue a lo que aún se mantiene (transformado por sendas y parajes perdidos, carreteras que han sustituido a caminos y veredas, polígonos industriales "nacidos" en tal o cual paraje...).

Por eso no soy de saltar etapas. Todo es/fue Camino y --en el sitio más inesperado-- la "vía de encuentro entre gentes y culturas" (otrora consecuencia a motivaciones religiosas o a intereses de los reinos de la época) se nos puede mostrar como lugar común donde encontrar lo que cada uno busca. 

Las nuevas vías (caminos sin tradición histórica por parajes que pueden ser espectaculares) son... otra cosa. Es senderismo, pero no Camino de Santiago, aunque... todo confluye: Cada uno tiene el derecho (¡faltaría más!) a ir por donde le apetezca, siempre respetando ese mismo derecho a los demás. Porque ese respeto a los demás es, seguramente, el mayor beneficio humano que la peregrinación a Santiago (el acudir andando hacia un lugar que nos conmueve) puede ofrecer.

¡Buen Camino --a todos y todas-- en vuestras vidas!

Blenques
Imagen de Blenques

Los caminos están vivos porque los hacen y los pisan personas, cambian constamente adecuándose a las circunstancias. Cualquier camino hacia Santiago fue también cambiante en su momento, y la apertura de un nuevo Hospital, un nuevo Monasterio, un pueblo que aumentaba su pujanza, etc hacía que los peregrinos fueran cambiando de itinerario como mejor les conviniera. No estaba marcado, se iba en una dirección. Pues ahora igual, algún peregrino/caminante igual quiere quitarse de la carretera o de un polígono industrial como antes lo hicieron otros cuando se construía por ejemplo un nuevo puente que hacía la ruta más cómoda o más corta. Pero sí, que cada uno decida y la haga como quiera.

¡Saludos!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola, saludos a todos!

La opción que ha dado Carapau es excelente y converge con la idea planteada por Xixonés (abraço especial).

Y este camino por Vila Nova de Cerveira fue certificado por el Gobierno portugués como nos lo muestra JM76 en este Tema:

https://www.gronze.com/foros/camino-portugues/governo-portugues-certific...

Bueno Ilargi, tienes las opciones, solo estudia y resuelve.

Y decide lo que decidas, ¡buen camino!

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, ILARGI, soy MANU, de DONOSTIA, hace algunos años hice el Camino por el interior desde LISBOA, y tengo un grato recuerdo del mismo, entonces era y es el Camino Oficial, y puedo decirte que mereció la pena hacer un alto en COIMBRA lo mismo que OPORTO. Dicho lo cual, seguramente, en el mes de Marzo, a finales, espero hacer el Camino desde OPORTO, eso sí, por la costa, pues no lo conozco, y donde espero saludar y tomar algunas sidrinas con un "viejo" conocido. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Muy bien Manu!

Saludos

Buen Camino y buen provecho de las sidrinas!

 

Xixonés
Imagen de Xixonés

Obrigado, João. O mesmo para ti, um abraço.

Rita García Lozano
Imagen de Rita García Lozano

Yo hice el camino desde Viana do Castelo, por Baiona, Vigo, Pontevedra, etc.. Con el fin de evitar la zona urbanizada de alredor de Oporto, pasamos un d día en Oporto, tomamos el tren al día siguiente hasta Viana do Castelo y ahí empezamos a andar. El camino está señalizado , es muy fácil de hacer, cruzas la frontera en barco. Ánimo, es una parte del camino preciosa, me encantó.

Ilargi
Imagen de Ilargi

Muchas gracias a todos. Por molestaros en contestar..por expresar opiniones, por no estar de acuerdo y decirlo.En fin, por estar ahí.

Finalmente...haré lo que me de la gana, claro está...jejeje. pero vuestras opiniones y comentarios me han hecho reflexionar y eso siempre esta bien.

Lo de ir por el camino tradicional..me gusta la ideación de pisar pasos antiguos...

Pero cuando camino ,tb me gusta fundirme con la tierra y los paisajes y huyo un poco de la civilización esta que nos confunde un poco a todos.

Oporto creo que merece al menos un día de visita...y después creo que caminaré por la costa hasta que lo vea claro," a la izda o a la dcha" para enlazar con el camino antiguo. Y finalmente, quizás haga la variante espiritual esa...aunque el nombre me da un poco risa.

Y es cierto tb que todos los caminos llegan a Santiago...

Que pena Indi, que vayas a finales ...me hubiera encantado tomarme una cervecita.

Os contaré algo de esta aventurilla, que para mi si es espiritual y espero renovadora. 

Deciros que para mi Santiago para mi significa muchas cosas...Hice el camino desde Leon hace 30 años...cuando era de hippies o algo así.

La siguiente vez que fui a Santiago fui con mi hija mayor a visitar a un médico que hacía "milagros con niños aquejados de parálisis cerebral ". Y ese año volé varias veces a visitar a mi hija y a mi nieta, que se instalaron allí por un año. Mi nieta mejoro mucho allí. Tengo mucho que agradecer a Santiago.

Así que cualquier camino que me lleve hacia allí estará bien.

 

 

Reitero  mis gracias. Un abrazo y buen camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Buen camino!

Ilargi
Imagen de Ilargi

Perdón, Manu...de Donostia,  eras tu el que iba ha hacer el camino a finales, no Indi. Buen camino a ti tb. Perdon , Indi...jeje.

Indi
Imagen de Indi

No veo que haya nada que perdonar, Ilargi, al contrario; siempre es de agradecer la disposición de los que participan en el foro, tanto para intentar resolver dudas como para exponerlas, porque nos beneficiamos todos.

Este iba a ser mi próximo Camino, pero un forero un tanto embaucador me hizo cambiar de rumbo laugh

Buen Camino!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

devil

Arnaud
Imagen de Arnaud

Buenas tardes, 

Yo hice también la primera etapa desde el centro de Porto hasta Villa do Conde. Es bien largo y si no esta mal a nivel paisajístico pero es un sin fin de gente (no pelegrinos sino gente que pasea, que corre, que anda en Bici etc). A mi esto me canso más que andar. 
Un consejo para el Camino Portugués, zapatos con suela blandas, pues es casi todo asfalto y peor aun, adoquines. 
Llevaba unos zapatos de senderismo normales y me machaque los pies. 

Sino, estan bien los pueblos donde se para a dormir (Barcelo, Ponte de Lima) pero entre pueblo, muchas infraestructuras, calles, carreteras y asfalto. 
Tanto que casi decido irme a mi querido Primitivo pero me aguante y lo terminé. 
Para hacer una vez... y Oporto si, por supuesto que merece la pena un día o dos. Super buen ambiente

un saludo,

Arnaud

 

Ilargi
Imagen de Ilargi

Muchas gracias, Arnaud. Tendré en cuenta tu consejo sobre calzado.

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola

Saludos!

Arnaud tiene razón, en parte, sobre el calzado. 

Pero para ti, Ilargi, que enlazará con el Camino Central, tiene algunos tramos en los que sentirás falta de tus zapatillas de trekking. 

Ejemplos: ascensión de Labruja y, si se elige, la Variante Espiritual.

Buen Camino 

Ilargi
Imagen de Ilargi

Gracias, Joao!  Estoy casi decidida a seguir tus pasos...he leído y releído tu camino y me va bastante bien..jeje. y lo de lento, también.

El único inconveniente es que hará más frío en esta época y supongo que lluvia tb. Y algunos alojamientos están cerrados aún. 

!Ya no queda nada para comenzar!

En esta época oscura ...me hará bien desconectar y conectar.. conmigo misma .

Saludos.

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Suerte!

Buenas noches Ilargi

Lo que necesitares este Foro está acá para ayudar.

Buen Camino y adelante!!

Ultreia

Ilargi
Imagen de Ilargi

Bueeno..ahí vamos! Oporto una ciudad encantadora, pero su salida no tanto.el resto del camino , impactante con esas olas atlánticas. Hoy el día está siendo espectacular...pero amenaza lluvia para los próximos 3 días. Veremos.

Por cierto el albergue Porto,en Oporto me ha hecho sentir que aún queda Alma de camino.

Un saludo y gracias a todos .

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Muy buen Camino Ilargi!! No te puedo recomendar sobre este Camino... Pero he vuelto de Lisboa hace una semana y me he sentido como en casa, las personas, la gastronomía y el clima son un sueño. Disfrútalo al máximo :)

carapau
Imagen de carapau

Buen camino ! 

Indi
Imagen de Indi

Buen Camino, Ilargi!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Buen Camino Ilargi

Se necesitas de algo más, pregunte!

Saludos y adelante!!

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Buen Camino Ilargi, si te apetece, ves contando como te va. 

Ánimo

Ilargi
Imagen de Ilargi

Boas notes.Hoy no he caminado nada...buff 10 km. Me dolía un gemelo y no quería forzar, si no, se acaba esto. Bueno, por el resto el camino es precioso, pero nada solitario..jeje Anaud tenía razón...mucha gente por las pasarelas. El paisaje es precioso, eso sí. Solo he visto dos o tres peregrinos. Y David..esos adoquines! No son lo mejor para mi gemelo. He estado dándole otra vuelta a la idea de Carapau, y seguir hasta Caminha pero finalmente mi intuición me dice que siga los pasos de Joao, y  además al paso que voywink. Espero recuperarme con el descanso.  Vila do Conte precioso, no he podido entrar al Monasterio dd Santa Clara , pero ya por fuera impresiona.

El alma del camino la ha puesto una señorina mayor , que viéndome sentada mirando al mar con la mochila al lado...me ha regalado dos mandarinas. De esas que vienen de casa, dulces y con muchas pepitas. " para que te las comas mirando al mar" me ha dicho con una sonrisa que me ha ensanchado el alma.

Boas noites.

 

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Muy bien Ilargi!!!

Caminas o que puedes! Y si algo te incomodar, quede atenta.

Espero que luego este todo bien y usted puede disfrutar del Camino a tope!

Saludos y buen Camino!

Ilargi
Imagen de Ilargi

Bueeeno, por aquí sigo...por si alguien tiene dudas sobre este camino, cuento un poco mi experiencia.

El camino portugués central es ...excepcional!

Llegue a Vila do Conde un poco tocada, pero luego todo fue bien. La idea de ir desde allí a San Pedro de Rates...mmmm, no lo aconsejo.Hice 17 km porque me perdí un par de veces.Casi todo el camino por la carretera y si  arcen.

El albergue de Rates, el primero que se conoce de este camino central, una maravilla, la hospitalera y el lugar.

De Rates a Barcelos ya me fui animando , el camino iba tomando forma. Barcelos magico...Llovio un poco en el camino, pero nada que no solucione una buena capa , con mangas ,eso si.

Entre Barcelos y Ponte de lima el camino mejora por momentos.

Pase una noche en casa Fernanda, lugar maravilloso..que gran mujer y que acogimiento! Su casa está entre Barcelos y Ponte de Lima. Merece la pena conocer ese lugar..tiene alma de Camino.

La gente portuguesa me trató muy bien , por donde pasé.Pueblo educado , trabajador y amable..en mi opinión.

En Ponte de Lima dormí en el albergue municipal..no hay calefacción, ni mantas, así que me eche toda mi ropa encima y ya. El albergue es muy bonito y esta justo al otro lado del puente. Cene opiparamente en este pueblo..

que bien se come en Portugal!

Me acordé de Joao subiendo La Bruja..! Pero esa parte del camino es preciosa.

Llegué a Rubiaes un poco cansada...pero entera, jeje Rubiaes como pueblo no es tal...es una feligresía, formada por pequeños pueblecitos.No hay muchos servicios por esa zona. Pero dormi estupendamente en casa Constantino.

Y hoy he llegado hasta Tuy, pasando por Valenca do Miño..impresionante fortaleza!  Al cruzar el miño me ha dado como un poco de pena dejar Portugal.

En esta semana he pasado por pueblos con niños en el patio de la escuela...jugando y riéndose.

Y he pensado en otros niños..huyendo del mal.

Soy consciente de estar en una burbuja en este momento...pero algo oscuro está pasando. He visto a la gente mirando las noticias con caras preocupadas...

Por el momento, nada puedo hacer, así que seguiré caminando .Hacia Santiago! 

Mañana solo iré a O Porriño...amenaza lluvia, que falta nos hace, pero ni pizca ganas de caminar lloviendo jaja.

Un saludo a todos los que caminan...

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Ilargi

Que bién!

Realmente de Vila do Conde a Rates és un tramo difícil. Yo también mi perdi y no gosté. Pero, en Rates si! Que maravilla, eh?!

Portugal es sensacional! Mi encanta. España también!! Son mis dos países de corazon.

Y Labruja ?!?! Como decía mi amigo Xixonés, incómodo, ¿no?

Siga adelante y después contenos más.

Saludos y Buen Camino!

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Buenas noches Ilargi,

Otra que aquí te lee, en la distancia. Sigue contando porfa, que lo haces muy bien.

Como la lluvia es necesitada, vamos a pedir que llueva, pero que te dé tregua, es decir, que llueva después de qué tú pases o que pases por dónde ha llovido, pero que no te llueva mientras caminas, que sé que es un poco molesto. Pero no podrás negar lo bien que se respira después de la lluvia. Ánimo y suerte! wink

Buen Camino!!!