
Jue, 27/12/2018 - 18:01
¿DNI o PASAPORTE?
Buenas!
Tengo una curiosidad, yo no he salido de España a hacer ningún camino, pero he visto que la los extranjeros se les pide el pasaporte en los albergues.
Entonces, en Portugal y Francia, ¿nos lo piden a los españoles? ¿O por lo de la unión europea nos basta el DNI? Agradezco la respuesta a los que han salido por esos mundos.
Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Sinbandera.
Dado que ambos países, al igual que España, están dentro del "espacio Schengen" por el que se puede circular libremente por ellos, simplemente con el DNI podemos viajar (y por supuesto hacer el Camino) por ellos.
¡Buen camino!
Gracias jsmartos!!!
Hola Sinbandera.
Muchos extranjeros están acostumbrados a viajar con el pasaporte en lugar del documento de identidad. Además en algunos paises no existe el DNI. Por ejemplo en EEUU se identifican con el permiso de conducir ... o con la tarjeta de la seguridad social, dentro de su país, pero fuera tienen que hacerlo con el pasaporte.
En los hoteles (en España) también verás que casi todos los extranjeros presentan el pasaporte.
Pero, como bien te dice jsmartos, no nos es necesario llevar (ni tener) pasaporte para viajar a Portugal o a Francia. Es suficiente con el DNI.
Saludos desde Ponferrada.
Paises miembros de la Unión Europea y / o firmantes del acuerto de Schengen.-
En este caso cualquier ciudadano de cualquiera de los países miembros o firmantes puede viajar libremente por cualquiera de los país que esté en la Unión Europea o firmante del acuerdo de Schengen. Para ello hay que ir siempre provisto de el Documento Nacional de Identidad ( de cualquier pais miembro o firmante ) o el pasaporte. En este caso el permiso de conducir o cualquier otro documento similar NO es válido, recalcar que tiene que ser el DNI exclusivamente.
Lo anterior como norma general pero puede haber restricciones por días de estancia máxima, tipo de viaje u otros factores similares. En tu caso no afecta ya que no creo posible que superes el tiempo de estancia máxima en Portugal o cualquier otro supuesto.
Los extracomunitarios o ciudadanos de cualquier país NO firmante del acuerdo de Schengen que tengan permiso de trabajo o residencia en cualquiera de los paises firmantes. Pueden viajar a otro país firmante peeeeero tienen que llevar pasaporte de su país de origen y el propio permiso de trabajo o residencia. En estos caso la estancia máxima es de 90 días.
Resto de paises.-
Siempre pasaporte.
Ultreia!!!