
Sáb, 06/03/2021 - 13:18
COVID-19 y Camino de Santiago
Por favor, para informarte sobre la afectación de la pandemia en el Camino de Santiago sigue el siguiente enlace:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual...
Si no eres español, infórmate en la web oficial de la administración de tu país.
En este Foro somos peregrinos, no disponemos de información más allá de la que dan los organismos oficiales.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Perfecto Gronze!!!
Gracias!
.
En el “Camino forum" y en el “Pellegrini per sempre" es muy útil la portada en la que se ve toda la clasificación de los post/artículos por TEMAS (equipaje, albergues, historia, comida, espiritualidad, distintos caminos, etc). Esa disposición eleva el foro de lo meramente inmediato (Covid, “informadme cómo está de señalizaciones el tramo Sarria-Santiago" …) y favorece la reflexión a otros niveles de más largo recorrido/aliento.
.
Muchas gracias Gronze.
Desde Colombia un saludo peregrinos. Gracias Gronze por crear este medio información tan maravilloso, que a través de la participación de sus foreros, día a día logran que los que vivimos al otro lado del charco y al no tener la fortuna de vivir en su hermoso país, ni poderlo frecuentar a corto plazo , estemos menos lejos de los Caminos de Santiago. Buen Camino Gronze y Foreros.
Esto es un toque de aliento, veo que el norte es transitable, algunas localidades tienen restricción, pero me alegro en unos meses estoy de camino .. Gracias Gronze..
Agradecida por la información ofrecida, Gronze, y por disponer de este espacio para compartir nuestra pasión por el Camino.
Ojo porque la página no esta actualizada.
Como ejemplo, la info corrspondiente al Pais Vaco está desfasada.
Hoy en día en el Pais Vasco, puedes salir a municipios adyacentes.
Se daba el caso de que en Vitoria, no podías salir a comprar a las zonas comerciales que estaban fuera del termino municipal, y hoy n dia si el termino municipal está pegado, si puedes ir.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Hola
La Xunta de Galicia reabre los albergues para peregrinos y permite el uso de sus dormitorios colectivos al 30% de capacidad:
https://www.eldiario.es/galicia/politica/xunta-galicia-reabre-albergues-...
Pero sigue cerrada perimetralmente la comunidad y también algunos concellos (ayuntamientos).
Un saludo.
Muchísimas gracias por la información! Me estoy preparando para hacer mi primer camino en cuanto el tiempo y las circunstancias lo permitan. De momento caminando mucho y planeando etapas, sin fecha definitiva. Seguiremos pendientes de la situación.
Sinceramente, que opináis sobre dormir en los albergues en tiempos covid? A pesar de mis ganas no veo seguro el compartir espacio cerrado durante tantas horas con otras personas, me da un poco de miedo la verdad, y eso que he pasado el ya el covid. También es probable que se llenen enseguida al tener poco aforo! Habrá que dormir con mascarilla? Habrá mucha afluencia? Que pensáis?
Un saludo :)
El año pasado, me ocurrió los iguiente en el Albergue Municipal de Logroño.
Noss asignaron camas, según el procedimiento que habían establecido en el albergue, para conseguir la mayor distancia entre camas posibles.
¿Que ocurrió? Que como somos como somos, la gente hizo lo que dió la gana, y como llegamos tarde, nos encontramos con un dormitorio lleno de gente.
Puedo propmeter y prometo, que intenete dormir con mascariila, pero me resulto imposible,
En el resto de albergues, la verdad que practicamente no tuvimos problemas, pero era ya el mes de septimebre y había poca gente en el Camino.
Hola Granada83!! En julio hice el Camino Inglés, en alguna etapa dormimos en hostal/pensión pero también en albergue (Betanzos) y al haber tan poquitos peregrinos no se llenó, éramos en total 4 peregrinas contando mi pareja y yo. El sistema era que solo dejaban dormir a 1 persona por litera y dejar otra vacía al lado... También hay que decir que ese albergue es bastante amplio y mientras preparábamos mochilas, ropa, etc sí estábamos todas con mascarilla, para dormir no. Las zonas comunes estaban cerradas, también la cocina.
Depende del Camino que decidas hacer puedes encontrar bastante oferta de hostales, pensiones, hoteles... (Camino Francés) algunos albergues privados también disponen de habitaciones privadas (nosotros en Sigüeiro siendo dos nos salió bien de precio).
Ojalá todo mejore y tengamos buena oferta de alojamientos para evitar aglomeraciones!
Buen Camino.
Hola Granada83
yo estoy casi como tu a espera que las circuntancias lo permitan y podamos iniciar en mi caso el Primitivo ,decirte por lo que yo he vivido en octubre del 20 estaba en el Frances la verdad que precaucion claro toda pero los alberges intentan mantenener todas las medidas posibles de seguridad ya depende de cada y su respònsavilidad eso si decirte que cuando estaba en ruta me aconsejaron las autoridades que volviera a casa porque no podian garantizaar los alojamiento y me costo mas volver que estar sobre tido la parte de Madrid granada bueno esperemos que pronto se arregle y topdos podamos volver y muchoa animo
Mi experiencia de Septiembre del 2020 fue buena: pocos albergues públicos abiertos (Logroño, Ponferrada, Villafranca del Bierzo...) pero l@s hospitaler@s se tomaban su curro muy en serio en cuanto a protocolos de sanidad: entrada con pistola/termómetro, felpudo con desinfectante para limpiar botas, mitad de las literas out, cocinas cerradas y baños con desinfectantes.
Puede parecer un poco de película de catástrofes, pero no te creas: eramos bastante pocos y había "alegría y luz" en el aire (la pena, la ausencia de cenas compartidas).
En cuanto a que los peregrinos no cumplieran las normas, sin ánimo de polemizar sí diré que no es para nada mi experiencia ni lo que vi a mi alrededor.
.
Muchas gracias a todos por compartir vuestra experiencia! Una pena que de momento esas cenas compartidas no puedan volver, tiene que ser bonito compartir esos ratos con otros peregrinos. Esperemos que con el avance de la vacunación podamos volver poco a poco a la normalidad. Estoy deseando ponerme en camino y vivir todo lo que contáis. Un abrazo !
camino portugues de la costa, etapa Viana do castelo-caminha
Buenas a todos, acabo de registrarme pues estoy pensnado en lanzarme a recorrer el Camino del Norte, mi primer Camino. Dada la situación estoy sin trabajo así que dispongo 'de todo el tiempo del mundo'... una pena las restricciones debido a la pandemia, quería ponerme en marcha en Abril/Mayo, esperemos que para entonces se pueda realizar sin problemas... Saludos!
Me acabo de enterar que ha fallecido la Sra María que estaba a la entrada de Logroño sellando a los peregrinos,y era hija de la famosa Sra Felisa ,descanse en Paz y gracias por todo lo que ha hecho por el camino
Descanse en Paz.
Haré el norte en tienda de campaña y elimino el problema de los albergues cerrados junto con restricciones. De aquí a verano se podrá caminar con normalidad siguiendo las normas de seguridad e higiene. Un poco más y lo tenemos, el último tirón hasta el fin de la restricción.. Buen camino..
Hola, yo tambien pienso en hacerlo en tienda, pero mi duda es donde ducharte? Un par de dias no pasa nada pero mas ya me parece demasiado años medievolos. Y todos sabemos lo bien que sienta y lo mucho que se agradece una ducha despues de caminar.
! Muchas gracias por Gronze y todas las noticias que me ha dado durante mi peregrino desde Le Puy hasta Santiago en octubre y noviembre 2019.! Cuando sera possible tomae otro camino sirmpre con Gronze que no hay mejor que este sitio. Lo recomando a todos los franceses que cruso y que quieren hacer el camino.
Hola, voy a hacer el camino desde Burgos hasta Carrión de los Condes. Hay albergues y para poder comer con esto del virus. Gracias, Buen Camino!!!!
Hola a tod@s.
Ya llevo casi un año registrado en GRONZE, comprobando, mirando y aprendiendo el camino que quiero hacer desde Iguala. Aunque es mi primera vez que me dirijo a todos vosotr@s, en primer lugar, daros las gracias porque he aprendido mucho y además e tenido la grata sorpresa y enorme satisfacción, de ver a un amigo que ignoraba que estuviese en este tema y además fuese colaborador. Me refiero a Carlos Giralt un gran amigo.
Bueno la pregunta que quiero haceros es la siguiente, quiero salir el día 3 de mayo como he dicho desde Igualada, caminando, que no lo avía dicho. ¿Saliendo de las comunidades autonómicas, como peregrino te pueden sancionar?
De momento esta es mi gran duda, seguro que me saldrán alguna pregunta o duda mas y espero poder preguntaros.
Muchas gracias atod@s un saludo.
Tomas.
Si podrás hacerlo hasta el límite de Catalunya (cierre perimetral). A partir del 9 de mayo, si no eliminan antes la restricción, podrás atravesar la frontera aragonesa. Si prorrogaran el cierre perimetral de las comunidades no podrás seguir (legalmente). Aunque el año pasado los que habían iniciado el camino antes de que se establecieran las restricciones podían continuar y atravesar de una comunidad a otra (si no lo entendí mal, claro). Saludos.
Hasta el dia 9 de Mayo SI .
Muchaas gracias, haver si puedo salir ya tengo ganas.
Unsaludo.
Información para visitantes de fuera de Galicia que quieran hacer el Camino de Santiago
https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/prensa/verprensa.asp?PrensaID...
Gracias Gronze
Hola chicos, queria saber como estan los albergues del camino del norte, condiciones, si hay muchos cerrados, para ir haciendome una idea, porque puede que la ruta que tengo planificada ya no sirva
Te tocara llamar a todos.
Supongo que sabes las restriciones en el Pais Vasco, lo de los semaforos de colores , como afecta a la hosteleria ...
Bilbao esta en rojo con 403 casos . Desde el martes confinamiento perimetral .
Tenciono fazer o Caminho português em Junho de 2021, será que é desta?
Gracias por la respuesta, creo que empezaré a llamar después del 15 de mayo, cuando estemos fuera del estado de Alarma y bastante población vacunada. Seguro que la situación estará más clara