JJ Cale
Imagen de JJ Cale

COSAS QUE NO HAN CAMBIADO

Hola a todos, caminantes.

Mientras estoy preparando un «camiño», reflexiono sobre las cosas imprescindibles a la hora de «echarse al camino» (ojo, no importantes, sino imprescindibles). Y se me viene a la cabeza cómo sería un camino hace cincuenta años (¿alguien por aquí que pueda recabar testimonios…?).

Un camino sin móviles, sin bastones, sin ropa térmica, sin GPS… pero entrañable y que perdurara en la memoria y en el corazón.

Pues eso, lanzo la sota de bastos, esas cosas imprescindibles que no han cambiado en el «camiño».

Un saludo a todos.

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Un hospitalero en el camino de invierno(Rafael) nos contó que cuando el empezó, ni albergues y cuando podían ir a un albergue el agua caliente no existíasurprise

Erjonda
Imagen de Erjonda

Hola: el primero fue en el 93... y el tema de albergues era casi anecdótico en el inicio (Roncesvalles) y conforme se iba uno acercando a Santiago iba cambiando la cosa. La gestión de la orientación era con alguna guía física, a la que se iban arrancando hojas cada día (eso hacían algunos) y visitar las oficinas de correos para enviar a casa lo que se llevaba de más (recuerdo compañeros y compañeras que llevaban hasta 20 kg) era un clásico en la primera semana.

jabeque
Imagen de jabeque

Hombre bastones siempre se han llevado ,lo que no sé es como harían para ir entre poblaciones pues hace 20 años muchos caminos estaban en desuso.

Y algunos caminos actuales son un invento.

Recuerdo a un Sevillano en el Lebaniego que después de uno de esos caminos inventados decía "yo metía aquí en día de lluvia y con mochila al que se le ocurrió pintar flechas aquí "

xico miguel
Imagen de xico miguel

Buenos días. El tema es interesante, pero hay algo que no me parece bien. Usar el nombre y la foto del famoso guitarrista JJ Cale, fallecido en 2013. Necesita una explicación o un cambio de nombre. Gronze, por favor, dímelo.