
CONSIDERACIONES VARIAS
Hola a tod@s. Quisiera pedir perdón, antes de nada, si alguien por este escrito se siente molesto o se da por aludido, simplemente pretendo expresar mi “verdad”, que por supuesto no es, ni lo pretendo, la verdad absoluta, pero es la mía y está expresada con ánimo constructivo y sin doblez.
Cuando allá por el 2.009, en Santos de Maimona, dirección a Villafranca de los Barros, protestando por una pretendida Refinería en plena Vía de la Plata, cuando era un aprendiz de peregrino, me imbuí de los consejos que me iban dando los “veteranos” y uno de los consejos que más me marcaron y que con el tiempo más agradecí, fue aquel que decía algo así como : Al Camino no vayas con orejeras, escucha, observa, aprende, pero hazlo ya desde tú propia casa, sabiendo que te vas a encontrar, que querrás ver y a partir de ahí, deja que el Camino te sorprenda. Disfrútalo. Hice de la frase, mi particular dogma de fe, tanto, que los que me conocen, me tildan de agonías, por mi afán de tenerlo “casi” todo previsto, plan A. B y C incluidos.
Expuesto el “introito”, no deja de sorprenderme, algunas “sorpresas negativas” que algunos que por aquí pululan, se encuentran en los diferentes Caminos que realizan. Que si en el Norte en la zona de Cantabria hay mucho asfalto (que lo hay, doy fe, acabo de llegar de hacerlo, pero una tendinitis tibial, ya se encargó de acortármelo), que si el Albergue tal es lamentable, que si el Camino X, está mal señalizado y es verdaderamente lamentable, etc. etc. etc.
Cuando uno afronta un Camino, o ya puestos, un viaje en plan turístico, se supone que antes de ir, hay que informarse antes, a donde se va, que se va uno a encontrar y que plan puede hacer para ajustarlo al tiempo disponible, dinero, etc. etc. Pero da la impresión que no es así y de ahí las “sorpresas negativas”.
Sin tener que irnos a ninguna web diferente a esta de Gronze, o bucear en Internet los diferentes blogs, páginas, etc. hay muchísima información de todos los Caminos. Pros, contras, diferencias, características y otras muchas cuestiones, que dan una visión bastante exacta de lo que tenemos por delante.
Ya no voy a entrar a calificar las diferentes opiniones sobre los Albergues, que las hay y de todos los gustos, pero que evidentemente, dejan traslucir la calidad del mismo, trato, etc.
Si una vez imbuido de las diferentes opiniones, informaciones, pros y contras del Camino a elegir, si se toma la decisión de ir, no tiene sentido, o por lo menos así me lo parece, el decir que tal Camino es una vergüenza, que si hay mucho asfalto, etc. etc. que si esto o aquello. La información estaba en esta misma web y la sorpresa del asfalto, por ejemplo, es falta de información por desidia, quiero pensar, porque si no se quiere asfalto, pues ya se sabe, se busca otro Camino, que los hay, y se acabó. En cuanto a los Albergues, las opiniones que se dan, hay que saberlas leer entre líneas, hay mucha gente que escribe opiniones sin tener nada claro que es un Albergue y como funciona. Si las críticas son malas en una gran mayoría, pasa de largo, tan fácil como eso.
En cuanto a la señalización y sus críticas, recordar que la señalización no es obligatoria, que algunos se creen que hay alguien que cobra por poner flechas. Hay que informarse antes de hacer un Camino poco transitado y por consiguiente con la posibilidad de escasa señalización, para no despotricar contra todo lo que se mueve, por la escasa o nula señalización. Yo le propongo que en sus ratos libres, bote en mano y brocha en otra, se lo marque él, para que el prójimo no sufra sus mismas consecuencias.
Reitero no pretendo molestar, ni ofender, simplemente es una opinión, la mía.
Bo Camiño
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Salu2
Suscribo todas y cada una de tus palabras, Penedo y, como decía el poeta... "...se hace camino al andar".
¡¡¡Ultreia!!!
Totalmente de acuerdo y una cosa más... Algunos entienden el Camino, y todo lo que comprende -señalizaciión, trazado, albergues, hospitaleros...-, como algo creado por una entidad a la que se le pueden poner hojas de reclamaciones. Pero yo creo que el Camino actual es responsabilidad principalmente de los peregrinos pasados, presentes y futuros.
Somos los que señalizamos lo mejor que podemos, se nos tiene en cuenta en la mayoría de los trazados -incluso "creamos" caminos nuevos-, levantamos y mantenemos muchos albergues públicos, somos los hospitaleros...
Claro que se puede y se debe criticar, pero informandose antes y sabiendo a quién dirigir las críticas. Y si son constructivas, mejor que mejor.
Mientras más Caminos hago, más mido mis críticas y más valoro el trabajo de todos los que lo hacen desinteresadamente, como los pintaflechas, los que atienden a los peregrinos en las Asociaciones, los hospitaleros...
Ultreia!
Bienvenido Penedo, làstima hayas venido algo lesionado, ahora toca descansar, creo que me pasó algo parecido en Salamanca , dolor tremendo en la parte delantera , muscular , aunque no se si era igual q lo tuyo pero yo ya habia acabado de andar.
Debimos de coincidir en la mani de Santos d maimona y V de los Barros, algo debimos de conseguir pues la petrolera finalmente no se instaló.sirvió para algo !!! Saludos y cuídate.
Hola a tod@s. Hola Sofía. La tendinitis tibial, se la conoce como la "tendinitis del peregrino", porque es la más habitual entre los que caminamos mucho. Empieza con una pequeña molestia en la "canilla", tirando hacia el tobillo y a partir de ahí, suele subir. O te tomas antiinflamatorios varios en su estado inicial o literalmente te vas a casa, no puedes seguir. Como ya la había sufrído haciendo el Camino Mozarabe, también en Salamanca, se de lo que hablo. Decidí dejarlo en Santillana del Mar, porque a esta dolencia, lo que peor le viene son las cuestas, así que con todo el Primitivo por delante, como que era una temeridad seguir. Los Caminos están siempre en el mismo sitio, yo no, así que como soy de los que piensan que sufrir lo justo y disfrutar siempre, pues eso, para casa.
En cuanto a Santos de Maimona, ¡¡¡pues claro que por allí estuvimos los dos!!!, cuando me haga el cursillo de poner fotos en el foro, te dedicaré algunas con toda la movida que se organizó, gaiteiros de mi tierra incluidos, porque uno que no tenía ojos para tantas emociones, no sabía si veía o miraba, pero fue un gozada caminar con la gente del Comando Barcino, un cursillo acelerado de caminar y ser peregrino. Nunca les estaré suficientemente agradecido a toda esa gente en general y a la "jefa", Gloria, en particular. Una lección de vida.
Saludos Sofía. Un placer.
Bo Camiño.
Si, mucha gente de todo el pais unida por una misma causa, yo entonces estaba muy unida involucrada a Agacs asociación puntera de tu tierra gallega de protección del camino y de albergues de donativo
Hola a tod@s. Para Sofia. Probando. No se lo que saldrá de aqui.
34-_pancarta_y_al_fondo_gloria.jpg
41-en_plena_marcha_en_el_camino.jpg
Bueno, pues parece que algo saqué en limpio, ahora tengo que aprender a pener distintas fotos en un mismo post.
B Camiño.
Gracias Penedo aunque diez años despuès resulta algo casi prehistórico ; vi una burra que la trajeron de Sevilla y estuve toda la etapa con ella, era pelin tozuda y a una urbanita como yo le costaba conducirla”
ecologistas,defensa de la tierra, peregrinos, de partidos politicos. Los de Agacs dejaron claro como principales organizadores con los extremeños que nuestr fin eran preservar el Camino via de la Plata de tuberias refinando petróleo, la crisis nos libró de su construcción pues la mitad de la población estaba a favor. Una agresión como esa hubiera sido tremenda. Bon Camí
Hola, buenos días, por opinar que no quede, y no tenemos que estar de acuerdo con lo que leamos, pues yo soy del pensar que en zona pobre (zona que carece de fabricas, empresas de diferentes indoles, turismo, buen clima para agricultura, etc. zonas donde el irse de su tierra es lo normal para encontrar trabajo, si para que crezca y exista trabajo como supongo seria el deseo de los vecinos que tu veias como "contras", deben aceptar alguna modificación, (cosa que ha sucedido en muchisimos puntos de diferentes caminos ya sea por poligonos, o intereses urbanos), encuentro que todos estariamos dispuestos a pagar ese precio por el bienestar de nuestras familias, creo que mejor eso que no tener comida para poner a nuestros hijos, por ello hay que pensar muchas veces si hacemos un bien o el juego a alguien, y como he dicho, es mi opinion, no es reproche, pero me importa mas el el bienestar del projimo, que el aspecto de cualquier camino, y me encanta el camino, pero me importan mas las personas (dabais alternativas a los habitantes del lugar ofreciendo salidas laborales a cambio de ir en contra de las que se hubieran creado, o solo ibais a quejaros pensando en el camino sin importar los habitantes? porque si es asi, felicidades!! pero si no, es como ir y decir donde estan muriendo de hambre niños en africa, "deben comer", solo eso....palabras).
al igual que pienso que la mayoria de los ecologistas como la mayoria de los sindicatos, son vividores que viven del cuento, pero podria estar equivocado, por ello no tomaria ninguna acción que pudiera quitar el pan ni a ecologistas ni a sindicatos, pese a mi pensar.
Buen camino!!