JosepO
Imagen de JosepO

Congreso Online Camino Ancestral de Santiago

Hola,

Os dejo el enlace del Congreso Online Camino Ancestral de Santiago. Hay conferencias interesantes,

https://www.youtube.com/channel/UCHe06_rtcbL_sVg1NZeH9Rw/featured

Ultreia!

 

Indi
Imagen de Indi

Muy interesante. Ya están disponibles las conferencias de hoy e YouTube

Mañana hay alguna más interesante también.

Gracias por compartir.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Gracias por compartirlo!! :)

Indi
Imagen de Indi

No puedo evitar volver a reabrir este post:

Ayer se compartió en Youtube la entrevista que dentro del Congreso online se realizó a Fran Contreras.

Muchos lo conoceréis por sus trabajos periodísticos o por su Guía Mágica del Camino de Santiago.

Hace unos minutos acabo de visionarla y me siento en la obligación de recomendaros que no os la perdáis. Narra su último Camino en tiempos de Covid, pero ademas, entre otra información y opiniones personales muy interesantes, muestra su optimismo sin género de dudas de cara al próximo año jacobeo, algo que a día de hoy para muchos de nosotros tal vez nos parezca una quimera. Sus argumentos son de peso para quienes sentimos el Camino como parte integradora de nuestras vidas. 

Pero lo que me hace compartir esto con vosotros es porque Fran Contreras ve el Camino con otros ojos, que bien podrían ser mis ojos.  La afinidad con él y con lo que para él es el Camino me define como el peregrino que soy; como el peregrino que me hizo el propio Camino. Seguramente porque las fuentes iniciáticas son coincidentes. Las experiencias que narra las podríamos narrar más de uno de manera similar. Los lugares e hitos que cita no pueden ser otros, porque uno, cuando peregrina con otros ojos, conscientemente, lo advierte, sabe que está en un lugar sagrado, mágico, de poder. Que cada uno lo califique como quiera o sienta. Quizá difiera totalmente, también será válido y respetable. Aunque hay más lugares e hitos, eso lo sabemos todos también. Los motivos que esgrime para todo ello junto con su justificación, podrán ser compartidos o no, pues son tema de eterno debate, pero ya que abro el melón, reconozco que me posiciono muy cerca, mucho, de su visión.

Los que me van conociendo, porque pesadeo mucho por aquí, ya saben de qué pie cojeo. Hace muy poco hemos hablado de Iguacel, de Jaca, de San Juan de la Peña, de Eunate. Tenía pendiente sacar un día el tema de Olcoz: las puertas espejo. Para mí uno de los más grandes misterios del Camino. Tan triste que al quedar a apenas 100 metros alejada del Camino y no conocer apenas nadie su historia y su mensaje, pasa completamente desapercibida. En esta entrevista lo cita de pasada, pero es un tema apasionante en el que recomiendo profundizar a quien esté interesado. 

Finalmente da la primicia (al menos para mi) de que en marzo se reedita su libro, pero completamente reescrito y actualizado.

Hala, buenas noches. Aquí dejo el enlace por si os interesa.

https://youtu.be/YyesL3Jy_BE