David Santiago
Imagen de David Santiago

Conclusiones camino francés

Concluido el camino francés desde Ponferrada a Santiago . Mi satisfacción es bastante grande. Y me gustaría aportar algunos consejos para quienes quieran hacer el camino. En primer lugar no entiendo la necesidad de madrugar tanto para andar una o más horas de noche. Tampoco entiendo la velocidad tan elevada de muchos peregrinos . Quitando los meses fuertes,  hay sitio en los albergues y hay muchos albergues privados que pueden salir a 9, 10, 12 euros ;depende .Hay albergues en zonas muy bonitas como el de Ribadiso que está junto al río y no está como final de etapa pero es espectacular .Para quien prefiera naturaleza a población lo recomiendo este y otros que hay en puntos intermedios o cercanos a poblaciones .Por último si vas a albergues privados suele haber mantas por lo que no es necesario llevar saco pesado. Lo bonito del camino es la libertad de moverte y que el instinto te mueva .Buen camino !!!!

joseluisbc
Imagen de joseluisbc

Creo que tú mismo has contestado tus dudas, hay gente para quien lo bonito del camino es moverse con la libertad de poder elegir el ritmo que mas les guste y que el instinto les lleve a madrugar y así poder disfrutar de esas horas primeras horas del amanecer que tanto puede atraerles.

No todo el mundo encuentra el atractivo en las mismas formas o cosas.

Buen Camino.

David Rod
Imagen de David Rod

El camino es como la vida, y muchos les puede la ansiedad de salir a caminar.

Yo tampoco comprendo muy bien el salir tan temprano a pasar frío con lo bien que se está en la cama.

Pero bueno cada uno tiene sus ritmos y formas.

Saludos.

Xalic
Imagen de Xalic

Quizás es que piensan que al ser los primeros en "entrar al Camino" escogerán el mejor lugar. Es como en la cola para subir o entrar al avión, o peor al bajar, que algunos se pasan diez minutos de pié, pero con la cabeza agachada debajo del portaequipajes.

David Rod
Imagen de David Rod

Talvez es que son muy lentos o paran mucho, hay miles de casuísticas,eso sí es curioso ver a gente que se levanta a las 6am a caminar en plena noche y llega a las 11am... Que hacen el resto del día?

Me refiero a epocas donde no hace nada de calor y la temperatura es agradable para caminar todo el día, en verano  se entiende,pero lo he visto con días con temperaturas máximas de 18-22 grados, en fin sus razones tendrán.

Saludos

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

A mi me encanta madrugar, yo a las seis ya he cumplido mis horas de sueño y más si me acuesto a las 10/11 como suele ser habitual. Entonces tengo dos opciones o me pongo a jugar un parchís o salgo a caminar.

En verano hace fresco y se va bien, en invierno en días despejados te tienes que pelar de frío al amanecer pero bueno andando es menos y si encuentras un bar a las 5/10 kilómetros pues echas un café tras la primera hora o primeras.

Por otra parte, yo prefiero llegar antes de las tres a destino, y luego como dice David y otros buscar un bar donde coman los lugareños y a kas cuatro echarte un rato a descansar, dar un paseo y compar algo para la cena y si es necesario para el otro día.

A mi eso de llegar a las cinco o las seis de la tarde me parece que te deja menos margen para recuperar.

 

En cuanto a la velocidad, pues depende de muchas cosas, hay veces que uno va más rápido y otras más lento, yo me he dado cuenta que aún yendo lento por cansancio, por aburrimiento o por pereza, si uno mantiene ese ritmo hace kilómetros sin darse cuenta

Yomismo
Imagen de Yomismo

A esas horas todavia no ha pasado el que pinta las flechas, ahora si van con el GPS, pues me callo, jajajaja

 

 Un abrazote y buen Camino.