Magali G
Imagen de Magali G

Comida para celiacos en el camino

Hola a todos! Mi esposo y yo hemos decidido, tentativamente, hacer el camino en 2021, ya sea en mayo o en septiembre.  Hay muchas cosas que decidir. Será nuestro primer camino. Mi pregunta es sobre la comida.  Yo soy celiaca, no puedo comer nada que contenga harina de trigo, cebada o centeno. Mi reacción intestinal es fuerte y nada placentera. Nosotros vivimos en USA y en general no es un problema. Como peregrinos en España o Portugal, me pregunto si hay peregrinos que han hecho el camino así.  Se me ocurre que la alimentación nos va salir cara, ya que no puedo comer panes,  sándwich, pasta, pizza, etc. También imagino que planear la comida cada día necesitará más tiempo. Agradecería cualquier comentario al respecto. Muchas gracias. 

drakonian
Imagen de drakonian

Hace unos años hice una parte del Camino Frances con un peregrino celiaco, y él ha ido los tres ultimos años a realizar distintos tramos del camino sin mayores problemas, pero evidentemente con sus precauciones.

  • En los albergues que ofrecen menú o cena comunitaria, siempre preguntaba si habia opción, y si la habia la solicitaba con tiempo; es decir, al mediodia ya preguntaba y hablaba con el albergue para ver si podia comer el menu o le hacian algo alternativo para la cena. En algunos era posible, en otros pues quizas no. Cada vez hay mas albergues por ejemplo que ofrecen opción vegana, y si lo hablas con tiempo, se adaptan en la medida de lo posible. Evidentemente, tambien hay lugares donde tienen un menu y no hay mas opciones, asi que te tendras que preparar tu la comida o buscarte otro sitio para comer o cenar.
  • Cuando cenaba en restaurantes, pues como cuando vas a un restaurante normal, debes preguntar que opciones hay.
  • Cuando nos preparabamos la comida en el albergue, pues menos problema aun, porque el se preparaba su comida o compartia lo que si podia con los demas.
  • Lo que si recuerdo, es que cuando encontraba panaderias o supermercados, siempre compraba pan para celiacos, porque era dificil de encontrar en albergues o bares. Y luego lo iba utilizando para comer con ese pan o por ejemplo para el desayuno, recuerdo que cuando parabamos en algun bar, muchas veces preguntaba si le podian tostar el pan para celiacos que el llevaba en la mochila, y asi lo usaba para acompañar el pincho de tortilla.
Magali G
Imagen de Magali G

Muchas gracias, Drakonian.  Lo de preguntar temprano tiene sentido, a ver si se logran acomodar mis necesidades. Y si no, a hacer preguntas en restaurantes. Claro, comprar el pan sin gluten en un supermercado sería una manera de prepararme.  Eso no se me había ocurrido.