Pedro Cabral
Imagen de Pedro Cabral

chinche

Será necessário levar algum spray contra chinches ou outros animais?

carapau
Imagen de carapau

No. Si ocurre vete a la farmacia .

jabeque
Imagen de jabeque

El mayor peligro es que seas alérgico a su picada y si te pican deberás lavar con agua caliente TODO tu equipaje .

Por cierto si te pican acuérdate de avisar donde

Slds

Yomismo
Imagen de Yomismo

 Las chinches son como las meigas, haberlas hailas, intenta no sacar el saco de la funda hasta que no te vayas a dormir, hay gente que estiende el saco nada mas llegar al albergue y tienen un buen rato para meterse dentro y hacerte la puñeta, otra buena idea es dormir al lado de un coreano, no se por que pero les atraen como un iman y si van a por él no van a por tí, jajajaja. Personalmente dejo en la puerta de casa una gran bolsa negra donde meto todo cuando vuelvo, hasta la ropa puesta Y la dejo en la terraza al sol o al frio, que te piquen es una putada pero llevartelos a casa es mucho mas gore. 

 

 

 Un abrazote y buen Camino.

 P.D. esta muy feo señalar, sobre todo cuando los puedes haber cogido en "A" y que te piquen en "B".

drakonian
Imagen de drakonian

Muy bueno lo del coreano laugh Me lo apunto para probar si es verdad o no wink

Blenques
Imagen de Blenques

Me parece que no hay producto que valga para evitar infectarse con los chinches. Si tienes la mala suerte de caer en un punto concreto (colchón) donde los hay estás vendido sí o casi sí. Digamos que es algo como jugar la ruleta rusa pero en vez de bala, chinche.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

«(...)como jugar la ruleta rusa pero en vez de bala, chinche.»

Totalmente,... Y muy buena la apreciación,... !!! laugh

Núria MV
Imagen de Núria MV

Te cuento mis trucos,

Utilizo aceite de arbol de te. Pesa muy poco y es eficiente. En la cama donde dormiré echo algunas gotitas cuando llego al albergue. También es importante no dejar muchas cosas encima la cama y el saco de dormir no abrirlo hasta que nos pongamos a dormir.

Para evitar trasladar los bichos de un lado a otro nunca hay que dejar la mochila encima de la cama y, si es posible, tampoco apearla en el camino cuando encontremos animales cerca de nosotros o veamos que han pasado por allí

Antes de irme al camino siempre  "bautizo" la mochila por fuera con un espray antibichos y la dejo ventilando una semana en el exterior. 

Y me encomiendo a mi buena suerte porqué de los bichos a veces no es posible librarse. 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Saludos!

Una vez me atacaron los chinchos.

Fue en el banco afuera del Albergue de Gonzar, donde la mayoría de las personas que llegan dejan sus mochilas en fila para marcar el orden de llegada.

Fue a sentarse allí un rato y me atacaron en la parte posterior del muslo.

¡¿Es terrible, eh?!

Aquí en la región tropical/subtropical donde vivo, hay varios insectos (y arácnidos) chupadores de sangre (pernilongo, mosquitos, borrachudos, moscas negras, micuim, porvinha, pulgas, piojos, garrapatas...) pero ninguno de estos se acerca al efecto causado por chincho .

Tengo que protegerme de ellos y los consejos aquí me ayudarán.

Gracias

Blenques
Imagen de Blenques

Nunca me han picado los chinches. Creo que se mantienen ocultos por el día y que salen a alimentarse, y por lo tanto a picar, por la noche. Si algo  te picó en el muslo mientras estabas sentado igual fue otro bicho, y más si el dolor del picotazo fue agudo. Las picaduras de los chinches suelen pasar inadevertidas en un principio y me parece que es la correspondiente reacción posterior la que las hace dolorosas. No es como la picadura de un mosquito que provoca un dolor casi instantáneo. 

El tratamiento de la infestación por chinches es más preventivo que otra cosa. Hay que cumplir ciertas reglas para no transmitirlos de lugar en lugar y si tienes la desgracia de pillarlos ser responsable y avisar para poder tomar todas las medidas necesarias con tu ropa, mochila, cama/colchón donde has dormido. Desde luego no callarte para evitarte problemas y seguir para adelante transmitiendo el contagio.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Correcto Blenques.

Así que lo hice. Avisé al hospitalario y le dije que estaba en el banco exterior y no en la cama.

¡No había dolor aguda, solo una gran hinchazón y una picazón insoportable!

Si no fueron chinches no se que pudo haber sido.

Saludos

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

De día ??? Pulgas !!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

No!

Hola Engel.

Pulgas yo conosco muy bien! jejeje.

Y fue por la tardecita, antes de cenar!

Abraços!

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Bueno, a ver si esto aporta algo,... aunque me temo que pasados, sin dudas, por ducha es como comenta Blenques: ruleta,... Si toca el colchón, toca,...

«Se cree que las chinches de la cama localizan a sus huéspedes mediante una búsqueda al azar, siguiendo los gradientes de concentración de CO2, temperatura y los olores corporales producidos por el sudor y otras secreciones.» La alimentación y el ejercicio son factores clave según esos manuales y consejos de manejo de esos bichejos.

Nunca me han picado ¿¿¿???,... Las "¿?" son porque sí he tenido picaduras de esas que recorren el cuerpo como si fueran en hilera,... no molestaban demasiado, picaban, pero no demasiado (en mi caso),... pero sí que eran muchas y tan alineadas que parecían hileras muy largas,... espalda, brazos,... muy pequeñas, rojas,... Conozco las picaduras de pulgas y el picor que producen esas picaduras que suelen ser al principio muy pequeñas, enrojecen y se ponen muy duras,,... y que algunas se llegan a infectar,... Pero tengo esa sería duda con las otras,... ¿en hilera?,... 

Por si acaso llevo ese insecticida Bosque Verde al agua del Hacendado que comenté en alguna ocasión y,... un repelente,... es un rollo pero,...

En el albergue, quito el colchón y reviso recovecos, esquinas, manchas, etc,... Y el insecticida ese da algo más de confianza,... después,...

Anónimo
Imagen de Anónimo

Exacto Engel, totalmente de acuerdo en todo, un saludo.

jabeque
Imagen de jabeque

Hola como dice blenquez la picadura de chinche es en hilera .

Este bicho se oculta en los olores del colchón, la unión de las baldas del somier, en definitiva en cualquier recoveco.

Salen de noche normalmente y se ocultan con la luz llendose de nuevo a sus escondrijos ..los insecticidas convencionales parece que no le hacen nada y el mejor tratamiento son las altas temperaturas.

El problema de los albergues es que debes dejar algo para señalar tu cama .

En fin recemos ,a mi aún no me han atacado pero algún día caeré.

Slds 

jabeque
Imagen de jabeque

Donde dice olores deberia decir dobleces o cordones de unión 

Cosas del corrector del teléfono 

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Buenos días,

Lo mejor que he encontrado con el fin de evitar que las chinches se acerquen a mí o mis pertenencias son dos cosas. Precaución y permetrina.

En casa:

  • Saco, mochila, pantalón de agua o polainas y botas. Los impregno bien de permetrina dos o tres días antes de salir. Hay que tener cuidado con los gatos, es muy tóxica para ellos y cuando se vaya a hacer, leer bien las instrucciones. Rociar en exterior, en un día sin viento y que los gatos, en ningún momento puedan tener acceso ni al líquido, ni a la zona donde has rociado, ni a los objetos rociados. En mi caso, lo hago en una terraza, dejando a los animales dentro, sin que puedan salir hasta que todo esté seco. Una vez secas las cosas, las pongo en una habitación donde ellos no puedan entrar y lavo la terraza al completo. Tener en cuenta que es un producto tóxico en el medio ambiente. Una vez seco, es inoloro y ya no es dañino, evita que las chinches, garrapatas, pulgas, arañas y mosquitos se acerquen.

    LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES SI SE DECIDE UTILIZAR PERMETRINA Y SEGUIRLAS.

  • En España, me costó encontrar, en el gran super de internet de todas las cosas hay algo. Otra opción es ir al médico de cabecera y explicarle qué y para qué y nos hace una receta para que el farmacéutico nos prepare una solución de permetrina.

En el Camino:

  • No dejo la mochila encima de las hierbas, busco siempre una zona con rocas o tierra para parar. Y antes de volver a ponerme la mochila, reviso que no haya nuevos inquilinos (arañas, hormigas...). Al llegar al albergue, tampoco pongo la mochila en la cama ni la apoyo contra ella.

  • En el albergue, busco que tenga los colchones con esa incómoda funda de plástico entera (antichinches). Si no la tiene, miro más cosas. Me fijo en si hay un poco de dejadez en la limpieza, si la hay, significa que tampoco han podido revisar los colchones y entonces lo hago yo. Busco rastros de chinches que son, alguna manchita de sangre, manchitas marrones, puntos (·) oscuros, huevos o cáscaras y si los encuentro, lo hago saber y marcho. En alguna ocasión he visto chinches muy bien alimentadas, he avisado y marchado.

  • Uso siempre las sábanas deshechables, bien puestas.

  • Extiendo el contenido de mi mochila o bien en el suelo, si está limpio, o bien encima de mi saco (previamente impregnado con permetrina), donde me organizo y luego lo vuelvo a poner dentro.

Y soy así de “friki” con las chinches porque por la reacción alérgica que me provocan sus picadas, tuve que dejar un camino a medias, muy a mi pesar. Las picasdas me causan mucha inflamación, algo de fiebre y después me salen ampollas y todo cambia a un color morado. La inflamación en una picada que tuve en la cadera, alcanzó el tamaño de una mano abierta y la que tuve encima de un ojo, no me permitía ponerme las gafas, parecía que me hubieran pegado.

Pero aún así, sigo yendo al Camino y a albergues y a refugios... con mis precauciones ;)

Buen Camino!!!