elrhic
Imagen de elrhic

Camino Zamorano Portugues+Camino Arrieros

Hola, si la situación sanitaria no lo impide, que en octubre (aun no se fechas), me haga estos 2 ramales del Camino Portugues, y si alguien los ha realizado ultimamente, y quiere dar informacion sobre albergues abiertos, señalizacion....

De momento, en la parte de España del Zamorano, solo esta abierto el albergue de Zamora, en Portugal, tengo que empezar a llamar a ver.

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola ELRHIC, soy MANU, de DONOSTIA, qué gratos recuerdos me trae el Camino Zamorano-Portugués que inicié hace 7 años desde ZAMORA. También te digo que lo pasé bastante mal en la etapa QUINTANHILLA-BRAGANÇA, donde antes de llegar al Parque Nacional me perdí, ahora supongo que está mejor señalizado, y que espero hacerlo después de pasar todo este rollo de la pand,emia. Recuerdo que antes de llegar a VERIN había 3 o 4 albergues, en todo el Camino, pero tengo uno de acogida en BRAGANÇA, la A.P.A.M. (Associaçao Prot. Amigos do Maças) donde me dieron de comer y cenar y me llevaron, fuera de la Asociación, a un piso donde me metieron en una habitación que no faltaba de nada, sábanas limpias, mantas y todo ello por nada, no hubo forma de que me cogieran el donativo, se enfadaban si lo hacía, impresionante. Recorrido precioso, yo lo hice en primavera y era todo un espectáculo. Los portugueses un encanto de gente, donde siempre estaban dispuestos a ayudarte. No te defraudará éste camino, así que pásatelo bien y disfruta del mismo. AGUR, MANU.

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, a ver si lo podemos hacer, la idea es llegar a Verin, haciendo el Zamorano, y bajar a Guimaraes o Braga, e iniciar el de Arrieros, que tiene una web con bastante info debragaasantiago.

joseluisbc
Imagen de joseluisbc

Hola elrhic. Hoy he llegado al albergue municipal de Zamora y me ha encantado, tanto por su interior como por su entorno exterior.

joseluisbc
Imagen de joseluisbc

De donativo y dos peregrinos

elrhic
Imagen de elrhic

Estas haciendo el Zamorano Portugues?

joseluisbc
Imagen de joseluisbc

La via de la plata y ahora me quedo unos dias en Zamora.

Sofía
Imagen de Sofía

Hola Elrhic, el máximo especialista conocedor de ese Camino de arrieros es el Padre Blas de Fuenterroble de Salvatierra en el Camino de la Plata que lo hace con carretas, burros, mulas como manda la tradición arriera, desde hace tiempo recorre ese camino y siempre invita a los peregrinos a participar, contacta con él si tienes dudas

JesusMH
Imagen de JesusMH

Buenas, yo hice junto con un amigo, el Zamorano portugues el año pasado en primavera. Camino solitario, no encontramos a ningun peregrino durante las siete u ocho jornadas hasta Laza. El camino es hermoso pero debes de ir con GPS, si no dispones de el, evitalo, te perderas seguro, hay etapas en Portugal sin señalizacion.

Sobre albergues, el primer tramo que realizamos fue Zamora a Almendra, pensando que en este pueblo habia albergue con se anunciaba, craso error lo estaban haciendo y dudo mucho que este año, con lo que cae, este terminado. Tuvimos que continuar hasta un hotelito, El Vendal, en Muelas del Pan , la broma casi 42km de etapa y no hay sitio donde "repostar" . Segunda etapa, a Fonfria, el albergue es municipal pero esta semi abandonado, nos costo un triunfo encontrar las llaves, nadie en el pueblo soltaba palabra en ninguno de los bares, dispuestos a llamar a la Guardia Civil, un lugareño se nos acerco y dijo que habitualmente estaban en el buzon, efectivamente alli estaban. Tercera etapa, Alcañices, buen albergue y extraordinario hospitalero, de los de antes, se que este año lo ha dejado, ignoro si estara abierto. Cuarta etapa 29km, pasas a tierras lusas Quitanilha, albergue municipal en muy buen estado, en una casa cercana tienen las llaves, ojo, salvo una tienda de comestibles y un par de bares no hay forma de alimentarse y cierran pronto. Un dato anecdotico en la misma frontera (la Raya) hay un bar, absolutamente obsoleto, que si te pueden preparar algo, nosotros culminamos una sobremesa magnifica con lugareños de ambos lados, algunos de ellos cantando sin parar. Quinta etapa, Braganza, 27km, no existe ni señalizacion y donde avituallarse. Sexta etapa, Vinhais, 32 km, el unico sitio donde se puede dormir es en el puesto de bomberos, el estado de la habitacion, lamentable. Septima etapa, Edral, 19 km, no paramos hasta llegar a la residencia de dia de ancianos. El trato de las dos personas que llevan la residencia fue magnifica, nos dieron de cenar, nos dejaron preparado el desayuno y unos bocatas para la jornada siguiente, lo peor tuvimos que dormir en sillones. Octava etapa, Laza ya en España 51 km, por diferentes motivos no nos quedamos en Verin, y realizamos un etapon. 

Como podeis ver toda una aventura, insisto sin GPS no lo aconsejo, solitario donde los hay.

En Wikiloc colgamos la ruta (Mercurio), si finalmete te decides suerte ya nos contaras.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Huuuuummmmm!!!!

Entonces es más seguro con compañeros que conocen el Camino.

Y con carretas, mulas, caballos.... para llevar comidas, bebidas, tiendas.... jejejeje.

Gracias pelo aporte Jesus!

Ultreia

 

 

con caballos, carretas,... y compañeros que conocen el camino y roteiro, correcto?

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Elrhic y Sofía

Saludos y Gracias Sofía por la indicación.
Este Camino me llamó la atención por la indicación de un forero portugués (@João Caminho) por ser una alternativa que se me presentó para evitar una posible masificación (indicada en época de Covid-19) en los Caminos Tradicionales de Santiago. Lo estudié un poco hacia Braga (Portugal) - Santiago.

No sabía de esa información que presentó Sofía y fui a buscar los contactos - Padre Blas - que les comparto a continuación y también estudiaré sobre él.

ALBERGUE DE PEREGRINOS SANTA MARÍA - PADRE BLAS

https://alberguedefuenterroble.wordpress.com/
Contacto:

Email: alberguefuenterroble@gmail.com

Email: aviaplata@gmail.com

Teléfono de contacto 923 151 083

C// Carretera de Guijuelo nº3
Fuenterroble de Salvatierra, Salamanca - 37768
España

Gracias, Saludos y buen Camino

Sofía
Imagen de Sofía

hola Joao, veo que no conoces al cura y responsable del albergue de Fuenterrobles,  Camino de la Plata, un amante del Camino de Santiago como tú no puede perdérselo. El padre Blas ha recogido  esa tradición de los arrieros que recorrian los caminos en carretas  con los burros, mulas etc, por suerte también nos quiere mucho a los peregrinos de dos patas que también somos un poco burros, jejeje, Su albergue es religioso,  albergue Peregrino a la vieja usanza, no muy en la linea de los que busquen limpieza perfecta, wifi, comodidades. etc. pero es un lugar lleno de buenas intenciones. Ahora Blas está muy involucrado con el Camino mariano, pero no me preguntes pues no se nada de ese camino, es posible que vaya algún tramo por Portugal pero ni dea

Salud  Joao, desde el Mediterráneo

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Sofía!

Gracias! És muy gratificante hablar con usted!

Realmente no conozco el Cura del Albergue de Fuenterrobles. ¡¡Pero ya quiero conocerlo !! 

Por su post y testimonio y por lo que él hace, estoy realmente en deuda por no conocerlo y ya estoy con ganas para darle un abrazo. 

Todavía no he hecho la Vía de la Plata. Otra deuda.

Gracias Sofía y un gran abrazo desde mi castigado país !!

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola elrhic.

Primero aclarar que el padre Blas, al que tuve la oportunidad de conocer hace un par de años, realiza un camino de arrieros por la Vía Mariana. El Camino que quieres enlazar tú después de Verín se conoce como Caminho da Geira e dos Arrieiros.

Tanto en el Zamorano Portugués como en el da Geira, vas a necesitar orientarte con un GPS en muchas ocasiones.

Un amigo, mi mujer y yo caminamos el Zamorano Portugués en el año 2011. Realizamos las mismas etapas que comenta JesusMH excepto la primera.
Se nos antojaba demasiado larga, y como ya habíamos visitado la iglesia de San Pedro de la Nave con anterioridad, un par de kilómetros tras abandonar La Hiniesta decidimos atajar en línea recta por pistas entre campos de cultivo hasta Muelas del Pan, en donde nos alojamos en El Vedal. Ahora hay albergue en Ricobayo pero desconozco si está abierto.

Te dejo un mapa para que lo veas con claridad y decidas cuando llegue el momento.
En azul nuestro recorrido y en amarillo el trazado original:

CZP Etapa 01. Zamora - Ricobayo - https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=16_W6kPIQ171DkUyUehu2noCANtGTRE...

Sobre el Caminho da Geira no puedo decirte nada pues lo aplazamos para otro año, pero tienes mucha información en la página que citas https://debragaasantiago.com/

Un saludo y buen Camino.

carapau
Imagen de carapau

En Ricobayo hay dos hostales . 

Pregunta e insiste que pasa con el albergue de Fonfria. Alcañices es grande . Seguro que hay más alojamientos. 

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, bueno  la ruta que quiero hacer es Camino da Geira i dos arrieros, y creo que no tiene que ver con el de Arrieros que mencionais del Padre Blas (donde por cierto estuve hace años en su bonito albergue). Las etapas aun no las tenemos definidas, sobre la marcha. Gracias por vuestros consejos. Cuando lo tengamos claro, pondre las etapas.

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, soy MANU, de DONOSTIA, en Mayo del 2008 estuve en el albergue Parroquial de Santa María, del PADRE BLAS, iba un poco tocado de la rodilla derecha, y, creo recordar, estuve un par de días o tres. Le vine al Padre estupendamente, pues no sé cómo se enteró que cocinaba medio regular y me endosó para hacer la cena para los peregrinos, ahora creo que tiene a algunos chicos de acogida y un responsable para hacer la misma. Total, también me tocó pintar a algunos carros y ayudarle para prepararlos para algunas de sus salidas. No me arrepentí el haber estado allí, al contrario, volvería a hacerlo. Es un hombre increìble, no para, lo mismo estaba diciendo misa en un pueblo y al acabar teníamos que ir a GUIJUELO a recoger costilla de cerdo ibérico que le regalaban para el albergue. A lo dicho, un Padre atípico, lleno de vitalidad y bondad. Un fuerte abrazo, PADRE BLAS. Buen Camino a todos los que están en ello y para los futuros. AGUR, MANU.

Sofía
Imagen de Sofía

Que bueno Manu !!! A mi a cocinar seguro que no me  ficha ( soy muy normalita) pero es cierto, te hace ir para allá y para acá en su coche con otra peregre holandesa a toda velocidad primero a un funeral, después a una misa.... a otros pueblos y luego esto, lo otro, también fuimos a recoger o repartir carne,,, es un torbellino de persona, eso que yo estaba medio muerta había caminado treinta y pico kms dsd Baños de Montemayor y me había caido al rio, me dolían mucho los pies, pero en Fuenterroble se te cura todo, es increible! Menos mal que quedan aún lugares auténticos

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Hola a todos, Manu, Sofía, Elrhic, Carapau, etc.

Que bueno leer vuestras experiencias!!!. para aquellos que este año se nos ha fastidiado nuestro Camino y hay que posponerlo, vuestras experiencias nos reaniman, revitalizan. A ver si otros se animan a dejar más anécdotas y vivencias.

Saludos a todos