
Lun, 23/11/2020 - 17:55
Camino a Roma
Buenas tardes amigos, estoy empezando a diseñar el proyecto de un recorrido desde Santiago al Vaticano y regreso de nuevo a Santiago; estoy estudiando utilizar para la llegada y salida de Italia la VIA FEANCIGENA, pero me gustaría alguna ayuda sobre la posibilidad de enlazar a pie desde Aosta hasta Ginebra para continuar por la VIA GEBENNENSIS . Es posible ir a pie este trayecto Aosta-Ginebra y por donde, algún GR. Gracias por todos los comentarios
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Sí, es muy fácil, yo lo he hecho pero de Ginebra a Aosta. La Vía Francígena al revés va de Aosta a Gran San Bernardo, Martigny y Lausana. En Lausana, ya tomas la Vía Jacobi, que en tres o cuatro días, completamente llanos junto al lago Lemán, llegas a Ginebra, y de ahí sigues la Gebennensis (que también hice, en 2019).
Por cierto, gastaba lo mismo en una etapa por Suiza que en cuatro etapas por Italia. Y no es ninguna exageración.
Te deseo lo mejor Primerizo!! Será un camino muy duro pero estoy seguro que lo vas a vivir de una manera muy profunda ;)
Ultreia!!
Gracias Berto, eso seguro, será una muy buena experiencia
Yo lo hice desde Roma pero en Sarzana tire para Genova para ir por la Costa, hace 6 años, tengo intencion, de volver a hacerlo pero subiendo todo por la Via Francigena hasta Lousane y ya tirar como te dice el "Jefe" por Ginebra, Le Puy etc., ese tramo ya lo conozco de cuando hice desde Viena, como bien te dice el "Jefe" Suiza es tremendamente caro, yo venia de Austria, y es caro, y en comparacion con Suiza era barato, no tendras demasiados problemas para organizarlo, es muchisimo mas duro que por la costa, mas largo, pero por contra muchisimo mas facil de organizar, al final vas por Caminos todo el tiempo, no como por la costa que tienes que tirar por muchas conexiones.
Ya nos contaras.
Hola por lo que veo eres Alfonso, he visto que lo hiciste en 2013, es un placer saludarte y que hayáis respondido a mis dudas. Muchas gracias a ti y al Jefe
Que tipo de ropa necesitaré en toda esa zona si estuviera allí entre finales de mayo y Julio. Gracias de nuevo
https://www.viefrancigene.org/it/llmap/?layer=statictrack.1&id=501&highl...
Tipo de ropa? buff, un Camino de mas de tres meses y medio da pa llevar todo tipo de ropa, yo cuando hago Caminos largos salgo a primeros de Abril pa intentar garantizar un pocu el tiempo y no pillar exceso de calor y cuando me llegue pillarlo ya en España, vas necesitar de todo, pillaras calor, frio, agua, posiblemente hasta nieve, yo pille nieve a maza en Austria y primera parte de Suiza y ya era Mayo, yo no soy buen ejemplo de casi nada
pero te dire que de Roma sali con 17 kg sin contar el agua, en la Via Francigena necesitaras una buena esterilla, dormiras muchas veces en ¨saco a capella¨ saco en el suelo, asi que pilla una buena esterilla, yo llevaba una hinchable, cara pero muy buena de 650gr., de Viena sali sin esterilla alli no se necesita y la mochila era de 15kg, pero necesite pillar algo de ropa por la nieve. en este tipo de Caminos no existe el porsi, los porsi los vas a necesitar. Por lo que veo me conoces, asi que tendras forma de ponerte en contacto conmigo, si necesitas algo ya sabes avisa.
Un saludo¡
Hola primerizo.Te recomiendo un libro,"De Burgos a Roma,2.000 quilómetros en busca de..."de Pepe Sandoval.Es una maravilla donde describe con humor su peregrinación en el 2008 desde Burgos a Roma.Reconozco que no soy objetivo ya que Pepe es un amigo.Es hospitalero voluntario y te lo puedes encontrar por los hospitales (albergue de donativo),en la Meseta aunque a él le tira la Tierra de Campos.Curiosamente,en el 2008,en algún sitio debimos cruzarnos,él yendo a Roma desde Burgos y yo,desde Roma a Santiago ya que seguimos,en sentido contrario,casi el mismo itinerario.Por aquellas calendas,no estaba de moda la Vía Francígena.El C.S. en Italia era la Vía Aurelia (Nacional 1).Yo hize el camino valiéndome de un mapa que me dieron en la Oficina de Correos del Vaticano.Llegué a Santiago más de tres meses después y continué hasta Fátima.Fué una experiencia que cambió mi vida.Apertas.
Hola de nuevo,primerizo.Olvidé comentarte algo sobre la Vía Gebennensis (Ginebra-Le Puy).No conozco personalmente al jefe de este espacio, aunque tenemos amigos comunes.Desde hace tiempo, recomiendo Gronze porque el que la gestiona,Joan?,se lo ha currado y ha caminado,antes de informar.Por eso tiene todo mi respeto.Pero vayamos a la Gebennensis,l'Asociation des Amis du chemin du Rhone (Asociación de amigos del camino del Ródano),que ha señalizado este camino,edita una guía,actualizada todos los años entre Ginebra y Le Puy.La puedes pedir por internet,o si no yo puedo enviártela aunque está solo en francés o alemán.Lo bueno es que en la Gebennensis, además de todo tipo de hostelería,tienes la "accueil jacquaire"(acogida jacobea).Se trata de peregrinos que ponen a tu disposición su casa.En Ginebra (Geneve),el punto de partida es la catedral protestante de Saint Pierre.Pero a 200 metros me encontré con un restaurante que se llamaba "Coruña".No había Estrella de Galicia pero salí de allí (yo que soy gallego)trastabillándome. Ginebra está a pocos quilómetros de la frontera gabacha y después de atravesar el bello barrio de Carrouges,vas a llegar a un camping,Neyder...al día siguiente,te vas a encontrar con los renos de Papá Noel...manzana te lo cuento.He estado en Ginebra hace poco,antes del confinamiento.Los precios,un ejemplo,si ahora en Francia,un paquete de cigarrillos,10 euros, allí,14.Lo bueno es que vas a pasar por la Saboya,que es preciosa.Caminarás tranquilo hasta Le Puy, allí ya tendrás el pro shock.. aunque nada parecido a lo que te encontrarás en Roncesvaux (Roncesvalles).Buen Camino
Y tanto a la ida como a la vuelta,yo que vivo cerca de Montpellier,vas a pasar cerca del mi casa donde tienes albergue, llámame.Además,desde que pasó ese asturianu que te da consejos y me vació la bodega....
Hombre la habras repuesto
, vacietela en las dos ocasiones y la verdad es que me salvaste la vida sobretodo en el Camino de Roma, buff si no ye por la borrachera que me metiste me hubiese costao seguir..
Un abrazu Amigu¡¡
El "Jefe" disfruto de Ginebra a Le Puy aunque ya sabes que es muy introvertido y cuenta poco
, de Suiza explayose un pocu mas.
Gracias a toroastur supe de las acogidas jacobea en la Gebennensis y me fueron estupendamente, son una red de acogidas realmente muy bien montada. Las usamos unas 4 o 5 veces. No sólo están en la Gebennensis, también en los otros 4 caminos jacobeos (más minoritarios) de la región. Las guías se pueden adquirir en esta web:
https://boutique.amis-st-jacques.org
En la librería Payot, en el centro de Ginebra, también la venden.
Cuando la compré, y debido a que en el mail estaba la palabra "gronze", el presidente de la asociación Amis du chemin du Rhone me escribió, alegrándose de que fuera al camino y, de paso, informándome de que si en Gronze íbamos a elaborar la guía de este camino teníamos su permiso para usar los datos de la guía excepto en lo referente a las acogidas familiares, que era mejor no ponerlas en una web pública. Le dije que gracias, y que no se preocupara porque nunca incluimos acogidas de este tipo excepto si ellos mismos nos lo solicitan. Por otro lado, hice este camino sin intención de elaborar la guía.
A la vuelta pensé en escribir un artículo sobre este camino, pero no encontré la inspiración. En cambio, del tramo de la Vía Francígena de Lausana a Pavía que hice también el año pasado sí escribí un artículo, que lo podéis leer aquí, y del camino por Suiza de este año otro que también lo podéis leer aquí.
El único Camino de Santiago que creo que nunca me cansaría que hacer es el Camino de Le Puy, tiene absolutamente todo lo que me gusta de un camino. Mejor que el Gebennensis, que también es bonito e interesante.
Y la Vía Francígena tiene muy buen futuro. Para el 2021 quiero hacer Pavía - Roma.
En 2018 hice en dos tramos el Camino del Piamonte, de Carcassone a Saint-Jean-Pied-de-Port, media montaña pura y dura. La guía elaboramos desde Bagneres de Bigorre, dos etapas antes de Lourdes, porque en Carcassone y Bagnenes no hay prácticamente ningún peregrino.
Hola a tod@s. Coincido plenamente con el "Jefe", en cuanto a que el único Camino que no me cansaría de hacer sería el Camino de Le Puy y reconozco que antes de ir por primera vez en el 2.016, era muy reticente, quizás me podían los perjuicios y los estereotipos, pero gracias a Paco59 y su insistencia, me fui a este Camino y quedé prendado, tanto, que volví en el 2.018.
Sin contar España, solo tengo caminado en el extranjero en Francia y Portugal, pero personalmente, para mi, caminar en Portugal es como caminar por España, es un país hermano y nos unen más cosas que nos separan, circunstancia que no se da en Francia, que como ya tengo comentado, en Francia se camina con franceses, mayormente, y en España con el mundo, así que cuando toca irse con los gabachos, hay que dejar los estereotipos a un lado y marcharse, como aqui, hay de todo, buenos, malos etc.
Excelente el Camino de Le Puy, ya no solo por paisajes, bosques, etc., a nivel cultural es una autentica locura, Claustros, Catedrales, Ermitas, Puentes, etc. etc. para empezar y no acabar. Muy recomendable.
Bo Camiño.
Vaya envidia me dais, al final me picara la curiosidsd Y ire A roma.
BuenCamino
El primerizo, eres un guerrero, mi primera locura era hacer Santiago-Roma.. pero tuve que abandonar la idea, se que lo haré, por ahora debo terminar el camino al Obradoiro.. Estoy deseando como tantos, que cambie la situación y partir por el norte.. Mucha suerte y buen camino, para tus próximos retos..