
Camino largo en verano
Hola a todos
Hace dos años hice mi primer camino (francés desde O Cebreiro) y este año quisiera hacer un camino más largo, durante el verano. De finales de junio a finales de julio.
Mi primer instinto es hacerme el Francés completo desde SJPDP, pero me preocupa un poco las temperaturas durante el verano y como me pueda afectar el calor. He visto que otra buena opción es el Portugués, y que podría hacer un tramo por la costa, que en verano suena muy chulo, pero siento que tal vez no tenga la oportunidad de tomarme un tiempo tan largo para hacer el Francés en los próximos años.
Otra duda que tengo es como organizar un camino de tantas etapas, me gustaría al menos tener reservados los albergues con unos días de anticipación, sobretodo por que sé que el último tramo desde Sarria se llena muchísimo en verano.
Ustedes que recomiendan?
gracias :)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Un Saint Jean-Santiago en Junio-Julio es perfectamente factible y si tienes la posibilidad de caminar durante cuatro semanas te recomendaría que la aprovecharas. Ese trayecto se hace bien en ese tiempo, si se va paseando ya hace falta una semana más y si se conoce el terreno y se tiene experiencia se puede hacer con tres. Más o menos. Con cuatro semanas te sale una media de 27 kms diarios lo que supone 7 horas diarias de marcha, unas 9 de actividad. Saliendo a las 7 estás en destino a las 4 de la tarde, algo al alcance de la mayoría. Pero como te digo, eso es de media, se pueden dar todo tipo de variaciones, y por supuesto en esa época se puede salir incluso a las 5 de la mañana, cuestión de gustos.
En cuanto al calor puede tener la seguridad de que lo vas a pasar. Y entre Pamplona y Montes de Oca no cuentes con mucha sombra, lo mismo que en toda la Meseta y buena parte de León. Hasta en Galicia puedes pasar calor en los tramos que van fuera de las corredoiras. Tampoco es un obstáculo insalvable. Te recomendaría que usaras un sombrero de tela con ala, si es de tejido grueso mejor. Empapado en agua es una gran ayuda y el agua para ese uso se encuentra con facilidad. Necesitas crema solar, toda la piel expuesta tiene que ir protegida, las quemaduras aparte de molestas pueden ser peligrosas. Lleva un spray de un cuarto o medio litro como los que se usan en infinidad de productos de limpieza como el Cristasol. Con ese agua deberás mojarte con frecuencia, eso ayuda mucho a aguantar las altas temperaturas. Y por supuesto lleva siempre suficiente provisión de agua y la botella al alcance de la mano, si la llevas en la mochila y tienes que bajarla para beber beberás menos de lo necesario. No escatimes con esto, y ten en cuenta que conforme avanza el día se va necesitando más cantidad de agua por kilómetro.
Espero haberte orientado. Buen Camino.
gracias por la respuesta tan detallada!
la vez anterior mi promedio de tiempo eran unos 12-13minutos por KM, y salía antes de las 7 am, asi que en general llegaba al siguiente destino antes de medio día, y creo que en verano es muchisimo mejor salir lo mas temprano posible.
Lo de la idea de llevar flis-flis para refrescarme es muy buena.
Yo lo hice en pleno se julio de 2020, según el aguante que tengas del calor puedes caminar más o menos
Hasta los 12-12.30pm en muy soportable, la mayoría de los peregrinos tratan de acabar su jornada a esa hora.
De 12-2.30pm estás al limite y empieza hacer calor, en mi caso no tengo problema y para mí es soportable.
Después de las 2.30pm el riesgo es muy alto y más de uno se ha ido al otro barrio, poco recomendable a no ser que estés muy fuerte mental y físicamente.
Saludos
Buenas noches Heytan, yo hice el francés por Aragón el año pasado de mediados de junio hasta Santiago siguiendo kas etapas de gronze, solo reserve en Mansilla de las Mulas. Yo suelo empezar a caminar entre 7:15, 7:30, y la llegada a final de etapa solía ser antes de las 14 horas.
Este año iré con un amigo al francés también desde mediados de junio hasta Santiago.
Buen camino
Hola Heyttan, a lo que bien te han indicado los compañeros, yo añadiría de lo que me sirvió a mí haciendo el Francés en verano: 1. salir antes de las 6h00. Puede ser molestoso pero prefiero dormir temprano, y ganar el día para tener menos exposición al sol, particularmente en aquellos donde se prevea temperaturas altas. Luego, desayunar ya a los 12 o 15 km de partida. 2. bloqueador solar y camisetas mangas largas con protección UV. Si hay mucho sol, no usaría pantalones cortos. 3. a mí me sirvió mucho el recipiente de agua tipo Camelback. 4. Por nada zapatos con goretex para esas semanas. 5. mojar mi sombrero y hay unas toallas pequeñas que permiten al ser mojadas y aplicártelas refrescarte.
Finalmente, yo no dudaría en hacer el Francés completo, es una experiencia incomparable.
Buen camino!
Buenos días!
En agosto pasado (2024) realicé un tramo extenso del Camino desde Saint Jean Pied de Port y seguí las indicaciones que te han comentado respecto a salir temprano para evitar las horas de máxima exposición al sol, a las medidas de prevención (crema solar, cabeza tapada, hidratarse bien, etc.). En mi caso mi día empezaba sobre las 6/6.30 (algún día ocasional un poco antes) y finalizaba como muy tarde a las 14.00. También es verdad que mi sensación de agosto pasado es que no hizo tanto calor como debería haber hecho, lo que seguramente no se repita este año.
Respecto a reservar o no albergues depende de tu tranquilidad. Yo solo reservé en Roncesvalles (porque intuía que al ser punto de inicio predominante podía encontrarme con mucha gente. La había, pero el albergue no estaba ocupado al cien por cien) y en algún que otro albergue más, pero el resto de jornadas (incluida la primera en Saint Jean) no hice reserva alguna.
Buen camino!