Pelerino
Imagen de Pelerino

Cambios en el registro de viajeros en hoteles

Buenos días,

Quisiera saber si estos cambios aplican también a los albergues de peregrinos. Creo que los nuevos datos que se piden a los huéspedes ascienden a 42. Hasta ahora se venían pidiendo unos 14 datos. 

 

Muchas gracias

Indi
Imagen de Indi

Supongo que sí, aunque se hizo una recogida de firmas, que no sé en qué habrá quedado, para intentar que no se aplique en los albergues de acogida tradicional.

Si se aplica preveo problemas con más de un peregrino celoso de su intimidad, lo que me parece lo más razonable.

jabeque
Imagen de jabeque

Pues no te digo nada cuando llega la avalancha .

Habré que sacarles de comer mientras esperan y haber cómo se lo explicas al guiri de un país raro 

David Rod
Imagen de David Rod

Seguramente gracias a esta ley ningún delincuente buscado por la justicia se hará pasar por peregrino.angry

Como siempre nuestros dirigentes preocupándose por nuestra seguridad... Espero se intérprete mi ironía.

Lo francéses al llegar España caminando flipan con que haya que identificarse... Aquí lo hemos normalizado por "nuestra seguridad", increíble.

Saludos y buen camino.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Cierto!! En Italia también son igual que nosotros. A diferencia de Francia y Alemania, por ejemplo. En un albergue en Italia me querian hacer no solo fotocopia de las dos caras del DNI sino también una foto de mi DNI original con las fotocopias. Tuve que ir a la policía para preguntar la cuestión y obviamente tenía yo razón en negarme. La cuestión es que, muy pocos los saben, pero lo que obligatoriamente hay que enviar a la policía son ciertos datos, pero nunca la fotocopia del DNI. Son muchos los albergues en los que me he negado a entrar porque me querían hacer una foto/fotocopia del DNI. En realidad lo hacen con buena intención para hacer el registro más tarde por la cantidad de datos que les piden, pero yo no tengo la seguridad si esa foto de mi DNI va a acabar en malas manos. En España ahora de usa una app que escanea los DNI, lo cual es un gran avance. 
Dicho todo esto, a mí cada día se me quitan más las ganas de alojarme en ningún sito donde te van a pedir datos de todo tipo. Ya no es una cuestión de dar datos míos sino que me parece profundamente desagradable y una falta total de confianza hacia el inquilino. 

jabeque
Imagen de jabeque

Bueno David ni lo uno ni lo otro .se  debe identificar quien llega al albergue y gracias a ello se ha conseguido encontrar personas en el pasado .

David Rod
Imagen de David Rod

"Se debe" , "No se debe", es un juicio de valor , en otros países no sucede por tanto yo entiendo que en un ataque brutal a la intimidad y el estado controlador y opresor( como todos los estados) con la excusa te tienen bien controlado y además nos dice que es por nuestro bien.

Al estado no le debería  importa si me alojo  en valencia o en albacete, es un ataque brutal a la libertad personal y a la intimidad, otra cosa es que lo hayamos normalizado, como tantas otras cosas...

 

 

 

Sofía
Imagen de Sofía

Entiendo David lo que expresas, completament. Tengo un amigo que paga todo en efectivo - aunque cobra de una nómina- para que según dice nadie, ni el banco, sepa donde donde come o donde se aloja, o va de vacaciones, pero esto solo  es posible con cantidades no muy altas, por otro lado a mi no me molesta, aunque viajo a menudo.

Es muy cierto que el Camino ha sido para sentir ese pequeño o gran reducto de llibertat... planificar como te venga en gana decidir donde quedarte o tomarte un dia de descanso si te lo pide el cuerpo. Somos números y nos guste o no estamos en esta sociedad controladora pero es lo que hay.

jejeje escribo con el telef y sale con el corrector en catalán,

David Rod
Imagen de David Rod

A mí tampoco me molesta especialmente, pero si lo piensas profundamente es un ataque a la intimidad, y hemos normalizado una situación que con ciertas excusas bien intencionadas , el estado tiene una información que no tiene por qué tenerla. 

 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Bueno... siempre nos quedará acampar. Espera... no!! Que también está prohibido. Dentro de no mucho cuando te salgas del Camino habrá unas vallas electrificadas que te arrearán un buen chispazo, no vaya a ser que seas un rebelde que quiere hacer las cosas "a su manera".

David Rod
Imagen de David Rod

Y vendrán algunos a contarnos, "qué más te da recibir unos chispazos de diez mil voltios si estás haciendo el Camino de Santiago y no deberías de salirte del camino que esta traZado"laugh

jabeque
Imagen de jabeque

Bueno David yo al menos no conozco ningun país donde solo te piden que pagues la habitación sin registrarte y a mí también me parece abusivo tantos datos como los que ahora quieren pedir ,no obstante no creo sea este foro el lugar para hablar de temas políticos.

David Rod
Imagen de David Rod

Jabeque,ni yo, pero resulta que me fui a hacer el camino de lepuy y en Francia no es obligatorio pedirlo, al menos en los albergues. 

Cuando llegue a España para mí no fue ningún problema, pero varios peregrinos franceses con los que había cogido confianza se indignaron por ello, y claro eso me hizo reflexionar porque a veces normalizamos cosas y no nos hacemos preguntas. 

Y no considero que esto sea un tema de política es un tema de burocracia estatal que nada tiene que ver con la política, al final el poder no sólo en España sino en todos los países del mundo para poder mantener ese poder quiere información y si no le paramos los pies al final sabrán hasta las veces que vamos al lavabo. 

Saludos 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Cuando estuve de hospitalero les pedía a los peregrinos que por favor escribiesen ellos mismos sus datos. ¿Quién me garantiza que su DNI no es falso? ¿Acaso soy yo un perito de documentos falsificados? No me sentía nada cómodo hurgando en sus DNIs así que tomé esa decisión y a aquel peregrino que se quedaba extrañado le explicaba el porqué. Estamos tan acostumbrados a que nos fichen que nos extrañamos cuando no lo hacen.

David Rod
Imagen de David Rod

Berto lo que se reflexiona es porque es obligatorio, tú hacías lo debías hacer porque la ley te lo exige.

Pelerino
Imagen de Pelerino

Buenos días,

 

Estaría bien saber si alguien está realizando el camino ahora mismo y nos pudiese confirmar si efectivamente piden esa nueva cantidad de datos en los albergues, dado que yo siendo uno de esos celosos de mi información privada, optaría por vivaquear en nuevas incursiones en el camino en caso de que me reclamen esa nueva información.

 

Gracias

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Hola amigos peregrinos. Entiendo que según la nueva regulación los datos están en este enlace https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-17461

Lo que he pensado, para mi próximo Camino y facilitar la tarea de quien recepta la información, es llevar una hoja de papel debidamente plastificada donde consten todos los datos (para que no se deteriore) de forma que me sirva en cada albergue/alojamiento donde pernocte. Así, presento la identificación (en mi caso pasaporte) y la hoja plastificada, de donde es muy fácil tomar la información y ganar tiempo para todos.

Entiendo la incomodidad que puede surgir de entregar información que podamos considerar íntima, pero en mi caso como extranjero, me toca sonreír, agradecer y pues irme a duchar y a dormir blush

Les deseo ¡buen camino!

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Por lo que veo esto son los datos a partir del 2 de diciembre del 2024 si no me equivoco. ¿Y si no tengo teléfono fijo? surprise

3.1. Datos a recoger en el parte de entrada 2024 (RD 933/2021)

  1. Nombre.
  2. Primer apellido.
  3. Segundo apellido.
  4. Sexo.
  5. Número de documento de identidad.
  6. Número de soporte del documento.
  7. Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
  8. Nacionalidad.
  9. Fecha de nacimiento.
  10. – Dirección completa. (Lugar de residencia habitual)
  11. – Localidad. (Lugar de residencia habitual)
  12. – País. (Lugar de residencia habitual)
  13. Teléfono fijo.
  14. Teléfono móvil.
  15. Correo electrónico.
  16. Número de viajeros.
  17. Relación de parentesco entre los viajeros (en el caso de que alguno sea menor de edad
Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Creo haber leído que de momento solo iban a pedir los mismos que se acostumbraban pedir hasta la fecha. Es decir, hasta el número nueve incluido. En todo caso habrá que ver qué sucede con los auténticos albergues. Con albergues no cuento al noventa por ciento de alojamientos del Camino, que son alojamientos turísticos, que seguirán como hasta ahora. Los albergues suelen ser los públicos, los de donativo y los religiosos. En estos últimos (en los albergues) es donde está la cuestión, pues hasta ahora el registro se reducía a algo testimonial que, si no me equivoco, dependía más bien del ayuntamiento en cuestión que de la policía. 

Tibu
Imagen de Tibu

Buenas tardes,

Pues yo también voy a opinar, a mi personalmente me parece una más de la burocracia absurda que inunda nuestro día a día pero habrá que asumir si queremos alojarnos en un establecimiento, y yo como todas las personas que estamos en este foro, resignación, aguantar la espera y gratitud por poder alojarnos, de todas formas siempre nos quedará sacar el vivac y dormir en el hotel de más estrellas.

Buen camino.

jabeque
Imagen de jabeque

Que te identifiquen al ingresar en un hotel lo veo bien el resto me parece abusivo.

A parte de esto creéis que no os controlan si pagáis con dinero ?

Te controlan cuando lo sacas bien en cajero o en ventanilla y además te graban 

Tenéis activadas las seguridades del móvil ?no ? Pues os controlan hasta lo que pensáis .

Tenéis abierto el bluetooth o el wifi pues además por donde pasas.lo teneis cerrado? Da igual nada más hables por teléfono te han cazado.

Quién tiene redes sociales ? Pues te controlan.

De muchos de vosotros se de dónde sois, por donde vais, vuestra forma de pensar y conozco vuestras caras cada día damos nuestros datos al comprar on line 

Como tengo vuestras caras en diferentes posiciones puedo meter el dato en un análisis de video y además te veo por donde pasas .

Y así podemos seguir hasta el infinito como el de los dibujos animados

Que mas os da dar ese dato al ingresar en un establecimiento hotelero es por seguridad .

Indi
Imagen de Indi

Dirán que todo es por tu seguridad, y eso a todos nos gusta oírlo, pero no es esa su intención final. El Gran Hermano llegará al Camino también. Con cada medida que atenta a nuestra privacidad vamos perdiendo libertad. Con lo que luego cuesta recuperarla. 

Claro que importa, y mucho. Yo no quiero saber quién eres tú. Tus datos no son importantes para mi, preocúpate por quien te diga que sí lo son. 

jordisud
Imagen de jordisud

Bravo !!!

primitivos
Imagen de primitivos

se puede decir mas alto pero no mas claro. bravo

jabeque
Imagen de jabeque

Buenos mientras no nos quiten el camino .

Yo ya estoy planeando el del año próximo y eso es lo importante y ya me prepararé para cuando me hagan el segundo grado para dormir.

 

voy
Imagen de voy

Para quienes estén genuinamente interesados,

https://mosaic.uoc.edu/2021/05/05/yo-no-tengo-nada-que-esconder-la-impor...

Extracto ->

Despreciar el derecho a la privacidad implica no darse cuenta de lo que aporta cuando existe y los grandes problemas que genera cuando se pierde, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.

«El conocimiento es poder», frase repetida hasta la saciedad en películas y novelas. Si el conocimiento efectivamente es poder, la privacidad es el mecanismo para controlar ese poder. Cuantos más datos se tienen sobre una persona, más capacidad de predecir sus acciones y de influenciarlas, en definitiva, más poder sobre esta. Poder que pueden ejercer indistintamente gobiernos o empresas, cuyos intereses pueden estar completamente desalineados con los del individuo.

---

(Y cuidado, que si hoy gobiernan los tuyos, mañana mandarán los otros)

 

David Rod
Imagen de David Rod

A mi cuando me dicen ya "por nuestra seguridad" ya me pongo a la defensiva, nos han engañado tantas y tantas veces los "dirigentes" de uno y otro color que ya no me creo ni confio en ninguno.

saludos

primitivos
Imagen de primitivos

tal cual...

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, los hospitaleros voluntarios que estamos en los albergues sin ánimo de lucro, pedimos el pasaporte o DNI, también nos vale la credencial debidamente cumplimentada, para poder registrarlos en el libro correspondiente que tenemos para ello y, de verdad, no es porque nos interesen sus datos personales, sino más bien, para cuando finaliza la temporada, hacer un balance de personas que han dormido en el albergue, nacionalidad, media de edad y de mujeres y hombres que eligieron ese albergue, balance que se traslada a la oficina oficial de la asociación nacional. Un fuerte abrazo para todos.

jsaratxa
Imagen de jsaratxa

Por lo que he visto en el decreto excepto teléfono y correo, son los datos del dni. El dni se lleva pidiendo muchos añis en los hoteles, y posteriormente el registro pasaba a manos del cuerpo policial que correspondiera. En Euskadi al menos hace años que ese sistema está informatizado y conectado directamente con la Ertzaintza. Lo que hace el peograma es alertar cuando un usuario tiene una orden de detencion, alejamiento etc. No entiendo esas reticencias a facilitar esos datos, que si damos alegremente a Booking, Barrabes, Decathlon....correo, telefono, tarjeta, Instagram... Estos si que son peligrosos..

David Rod
Imagen de David Rod

Claro que uno que sabe que está buscado por la justicia se va alojar en un albergue... Y tú te lo crees wink

Me gustaría saber la estadística de cuántos "delincuentes" cogen al año con este "medida tan importante"... Me gustaría devil

jsaratxa
Imagen de jsaratxa

La verdad que mucho mas de lo que imaginas. Pero bueno.... Insisto que no veo una gran diferencia entre lo que le facilito a cualquier empresa on line, a booking, alquiler de coches...A mi me preocupa bastante poco lo que me va a controlar la policia. Creo que no les intereso nada de nada..

ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

De acuerdo contigo jsaratxa. Yo me he estado registrando en albergues y al lado de mi estaba la guardia civil repasando el listado de alojados. Pero una cosa es dejar tu nombre y apellidos y otra es que nos pidan hasta el número de botas. De una manera o de otra estamos controlados.

David Rod
Imagen de David Rod

La guardia civil estudiando quien se alojaba en un albergue? 

Me cuentas que pasa en Venezuela con maduro y me lo creo laugh

jsaratxa
Imagen de jsaratxa

Eso lleva pasando 40 años o mas..siempre ha habido un registro de alojados en hosteleria. En albergues no? Tambien el camino ha cambiado mucho.

jabeque
Imagen de jabeque

David esa es una de las muchas funciones de la Guardia Civil.

Puede que buscarán a alguien que no aparecía y la familia estaba preocupada ,buscarán alguien que se dedicaba a robar en los albergues, buscarán a alguien que se estaba registrando con nombre falso y que era un violador, puede .......

Hay muchos puede cuya finalidad es únicamente proteger al ciudadano y para nada tiene que ver con lo que se busca en una dictadura .

Una dictadura no necesita enviar una patrulla para ver quien se ha hospedado tiene formas más sencillas de tener datos asi cuando coges un taxi, compras en una tienda, te registras en el hotel ,te tomas una copa , sacas un billete de tren ,preguntas algo al guía de la excursión y muchas más actividades cotidianas estás interactuando con un colaborador del dictador.

La policía dictatorial solo aparece para hacerte desaparecer .

En resumen mientras la GC compruebe un listado puedes seguir respirando tranquilo 

Eso es una dictadura 

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Se comienza a estar en una dictadura cuando los gobernantes exigen a los gobernados que cumplan exigencias absurdas.

 

Si aportas tu DNI ya estas suficientemente identificado.

Por que motivo ahora exigen tambien un telefono y un email ?. Incluso igual todavia queda alguien que no tenga, que se hace con este especimen ?

Lo siguiente puede ser que exijan informes sobre el tipo de boina o gorro que llevas, o sobre tu color preferido. O que exijan que al entrar en el albergue u hotel gires 3 veces sobre ti mismo con los ojos cerrados. O que exijan que lleves bigotes o por el contrario que no los lleves.

Eso tambien es una dictadura.

David Rod
Imagen de David Rod

Dentro de poco pondrán el cuadro del "amado líder" y habrá que hacer una reverencia al entrar la albergue tipo corea del norte.

Y vendrán algunos a decirnos, que no nos cuesta nada, q es solo un momento, que es por ser respetuoso jejejejdevil

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

No conozco las exigencias legales/tributarias en España, pero en mi país, la facturación (creación de un recibo de pago) es electrónico, y es menester que al realizar una transacción comercial (en este caso el alojamiento) deba proveerse una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. En efecto práctico, bastará solamente dar el número de cédula de ciudadanía (equivalente al NIE me imagino), y la contraparte al ingresar dicho número, automáticamente se efectúa el envío del recibo de pago. Quizá es invasivo, quizá rebasa la línea de la confidencialidad, pero es la norma. No sé si algo así se busca en el tema tributario, o es solo por un tema de seguridad.

David Rod
Imagen de David Rod

De seguridad nada... control y más control, el gran hermano.

Al poder siempre le gusta el control, para mantener ese poder.

Tibu
Imagen de Tibu

Buenas noches

Has acertado en el análisis del asunto ¿que se busca un tema tema tributario o un tema de seguridad?

Para mí claramente el primero.

Un saludo y buen camino.

Román Suárez
Imagen de Román Suárez

Pues yo sí me sale bien, voy a modificar los datos del dni con photoshop y que lo escaneen todo lo que quieran.

Una cosa es que te identifiques y otra que se queden con tu dni a color, y si jakean algunos de los registros, toda esa documentación servirá para realizar todo tipo de fraudes a nuestro nombre.

David Rod
Imagen de David Rod

Así es Román, imagínate donde pueden acabar nuestros DNI... si hace poco hackearon la agencia Tributaria y robaron millones de datos...

Tener todo informatizado es un peligro brutal!!!!