
Mié, 29/08/2018 - 10:37
Antón Pombo
Felicidades a Antón Pombo, y a quienes lo difundís, por la interesante serie de reflexiones y consideraciones sobre la situación y el futuro del Camino, con un análisis detallado, y muy bien docuemntado, de cada uno de los aspectos. Esto es "hacer Camino" aunque sea sin andar....
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Pues ya que me lo pones fácil, voy a enlazar los tres primeros de la serie de cuatro artículo de Antón Pombo sobre el Camino Francés en agosto, de Ponferrada a Santiago:
Camino Francés (artículo I de IV): Y el culpable es…: https://bit.ly/2vCyuiy
Camino Francés (artículo II de IV): Hospitalidad, acogida, negocio...: https://bit.ly/2Bw2FgX
Camino Francés (artículo III de IV): Deficiencias, timos, falta de profesionalidad...: https://bit.ly/2PInJng
Antón tuvo el privilegio de estar ahí de la mano del artífice del resurgimiento jacobeo, Elías Valiña , y a lo largo de los años como estudioso , historiador y divulgador jacobeo continúa haciendo Camino ahora tenemos la suerte en contar con él en Gronze de seguirle leyendole , años atrás tuvimos muchos de nosotros ocasión de compartir mano a mano, desde Agacs donde fue socio fundador y presidente, luchando en lo posible por la defensa del Camino, albergues de acogida tradicional como Corcubión, etc..... posiblemente sea quien más sepa de esta "experiencia" del Camino de Santiago que tanto nos apasiona y nos hace seguir disfrutando de algo tan simple como ponernos la mochila a la espalda y echar a andar en lo que fue durante siglos una Peregrinación histórica.
Lo de ahora, es otra "historia".
Muchas gracias Gronze, por tus enlaces de artículos del Camino Francés, me han gustado a la vez que me han servido de mucha ayuda a muchas cosas que desconozco ya que me estreno el día tres de Septiembre, como peregrina o al menos intentar llegar a serlo.