
ANTES Y DENTRO DE POCO.
Hola a tod@s.
ANTES.
- Hola, Buenos días.
- Buenos días.
- ¿ Le queda alguna litera en el Albergue?.
El grito, llamando a la encargada, retumba en todo el Albergue.
¡¡¡¡ María…..!!!!, ¿¿¿Queda alguna litera???? – Póngase María o Juliana, para el caso es lo mismo.
¡¡¡Quedan dos!!!!, las dos altas, contesta la susodicha, con esa voz de la que está harta, del trabajo y sobretodo del “jefe”.
- Ya lo ha oído usted, quedan dos.
- De acuerdo. ¿Le doy la Credencial y me la sella?
- Si, por supuesto.
De forma cansina y desganada, el “Jefe” me va pidiendo los datos, cuando todos ellos están bien claritos en la Credencial, pero bueno…….dejémoslo estar.
- Las literas vacías están al fondo, las verá usted pronto.
- Muchas gracias. ¿Me cobra por favor?.
- Son 15 Euros.
Pensativo y mosqueado, percibo que el “Jefe”, quiere ganarse 5 Eurillos de más. Replico.
- Mire señor, sin ánimo de polémica, además de que es su web pone el precio a 10 E, un peregrino amigo que ayer mismo estuvo aquí, me dijo que le cobraron 10 E.
- ¡¡¡Pues hoy, ya ve usted, cobro 15 E…!!!
Curiosamente, una chica que pasaba por recepción y que seguramente escuchó la conversación de forma involuntaria (la verdad es que con el tono de voz del sujeto, es casi seguro que se escucharía en la mayor parte del Albergue) le suelta medio airada al “Jefe”:
- Pues yo llevo en el Albergue desde hace unas dos horas y pagué 10 E.
Pillado “in fraganti” el sujeto sentencia :
- Señorita…, esta conversación no va con usted.
Ya mosqueado entero y con la decisión de irme, le digo al individuo :
- ¿Cobra usted por el sello que me ha puesto en la Credencial?.
- Por supuesto que no. ¡¡¡Usted que se cree…!!!
- Pues nada, que tenga usted Buen día caballero, le digo así con aire de mala leche.
- Pues que sepa que en el pueblo no hay más Albergue que el mío y el siguiente está a más de 10 km.
- Verá, le digo, hoy me voy a dar un homenaje, que bien merecido lo tengo y en este pueblo, Hoteles, Hostales y demás Aposentos, existen unos cuantos y estoy bien seguro que no tendré problemas.
Viendo que la oportunidad perdida se hace evidente, suelta :
- Prepárese el bolsillo, no son baratos los Hoteles y no le van a cobrar 15 E como yo.
- Estoy convencido de que pagaré bastante más de 15 E., pero igual de convencido estoy, que no intentarán cobrarme más de lo estipulado en sus tarifas. ¡¡Buenas tardes caballero!!
DENTRO DE POCO
- Hola, Buenos días.
- Buenos días Peregrino. Puede dejar la mochila ahí, en esa esquina. ¿Le apetece un vaso de agua?, vendrá usted sediento con este calorazo que hace.
- Muchas gracias, se lo agradezco.
Bebido el líquido elemento, saco la Credencial de la mochila, pero interviene el señor de manera rauda:
- No se preocupe usted. Tome la litera que quiera ya sellaremos y rellenaremos los datos más tarde, una vez que usted haya descansado un poco y se de una ducha, que seguro que ganas tendrá usted.
- Vale, muchas gracias. ¿Hay cena comunitaria o hay que cenar por ahí en el pueblo?
- No, no tenemos cocina, pero le aconsejaré donde puede usted comer de forma estupenda y muy bien de precio.
- Muchas gracias.
El resto, de la estancia en este último Albergue, será como muchos de los que me leéis os imagináis, porque muchos de nosotros nos hemos encontrado con gente encantadora, predispuesta, amable y todos los adjetivos calificativos que queráis añadir, por los Caminos que jalonan el terreno patrio.
En un post anterior, comentaba la “Cura de humildad” que más de uno, y de dos, van a tener con esta puñetera Pandemia que nos invade. Pero me temo, que estos “Jefes” que cuando ven a un Peregrino, ven a un “Euro con Patas”, ni sabrán cambiar, ni querrán aprender y mucho menos valorar lo que supone el Camino y los que caminamos por el. Los otros, los buenos, los que lo sienten, estarán penando, doloridos, no solo por su situación económica, ya de por si precaria en muchos casos, también porque les falta el “trajin” diario de los peregrinos, incluso de los turigrinos, pero que le dan luz y vida a esa inversión que hicieron aquel día que decidieron que sus ahorrillos, irían para el Camino.
Un abrazo para ellos y el “desprecio” para los otros.
Bo Camiño.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
EL camino es como la misma vida, te encuentras buenas personas y malas, timadores y honrrados.
Eso que comentas no he vivido yo en mi corta experiencia haciendo caminos.
Saludos y buen camino.
Eliminado contenido por el autor del comentario.
Boas tardes desde la Occitania,vigués.
Lo que tu escribes me recuerda una vez en el Primitivo,en tierras astuarianas cerca de Pola de Allende....no vale la pena ni seguir comentàndolo.
Te diré que por primera vez en mi vida, no pasaré la navidad con mi familia en Galicia.Tengo una pequeña experanza de pasarla con mi hijo pequeño en Inglaterra si la situaciòn mejora en un mes....hoy por hoy serìaimposible. La comida de Puerte de Vega tendrà que esperar al pròximo año en el cual podremos celebrar que el Celta y el Depor estaràn de nuevo enla misma categorìa. Apertas
La comida de Puerto Vega se hace... voy yo como los percebes, hacemos una videoconferencia pa que los comais conmigo y ya vos paso la factura que ya va siendo hora de que pageis alguna vez..
, un abrazu pa los dos, falta el Cazurruuu
Por ahora no podemos ir a ingleterra no? Tienen las fronteras cerradas no? Yo tb tengo intereses alli y trato de estar al tanto ;)
Saludos
Hola David :
Sì puedes entrar en Inglaterra a dia de hoy pero tendràs que guardar una cuarentena de 14 dias sin salir,sea en unhotel o en casa de un familiar.
Hola, saludos!
Muy interesantes las narrativas de los hechos. Me gusta mucho el estilo de escritura.
Hay una pestaña en Gronze en la página del Camino que enumera los albergues de la sección del Camino elegido.
Donde aparece el nombre del Albergue y su información, hay un enlace que trata de los Comentarios.
Es importante hacer los registros e información en este enlace ya que muchos Peregrinos consultan las evaluaciones para elegir los Albergues (yo consulto siempre).
Saludos. Ultreia
Joao, es muy buena lo de leer las informaciones sobre los albergues, pero siempre se tiene que filtar un pocu, que existe muchu desaprensivo, si miras el Fonsagrada veras que el que mas, a años luz, comentarios tiene es uno y ademas todas todas positivas, pues ese es el que intenta demonizar el que escribe mas arriba, si este escribiera en comentarios seria la nota discordante. Bufff mira que es dificil hablar mal de uno de los mejores albergues del Primitivo, pero siempre existe el que intenta hacer mal.
Un abrazu Joao ¡¡
Hola Toro, que bien saber de ti!
Saludo!!
Comprendo perfectamente lo que dice y concordo contigo.
Si!! No podemos seguir ciegamente los comentarios, pero es un indicativo promedio de las valoraciones.
Gracias por su comentario.
Abraços y cuídate
Hola a tod@s. Por partes. Efectivamente, el Camino es un fiel reflejo de la vida misma, te encuentras de todo y de todo te puede pasar, pero no quita que, unos de una forma y otros de otra, meditemos y pensemos como afrontar el Camino cuando se pueda volver.
Los comentarios negativos de los Albergues no suelo ponerlos en los comentarios al uso. No es que aplique aquello de que "se dice el pecado y no el pecador", pero soy de los que piensan que salvo algo muy grave, un mal día lo puede tener cualquiera y cuando estás con el trajin del Camino, llevar un Albergue no es baladí precisamente. Hay peregrinos que......buffff, cualquiera los aguanta y hay turigrinos que siguen creyendo que un Albergue es un Hotel sin estrellas.
Hola "cascarilleiro" (Para los foráneos, los vigueses llamamos a los coruñeses así, cascarilleiros, ellos nos llaman portugueses, mira tú que bien, je je). El vivir en la Diáspora tiene estos efectos secundarios. Tiene que ser duro estar fuera y no poder venir a "terriña". ¡¡¡Ánimo....!!!!.
Lo de Puerto Vega esperará, y cuando podamos volver, es fácil, en vez de una "jartá" de comida, pediremos doble jartá, y si Toru, percebes incluidos.
Más dificil, creo yo que imposible, salvo que en Coruña sepáis subir las Categorias de dos en dos, es que el Depor y el Celta el año que viene se enfrenten. En Coruña sois muy dados a vender el oso antes de cazarlo y así os va, seguís muy atareados contando los trofeos y sufrís despistes que os descentran y os llevan a Segunda B. Nosotros como no tenemos nada que contar, nos despistamos menos. Hablaremos cuando la Liga acabe cascarilleiro.
Y ya por último una reflexión. ¿Nos vacunamos?, ¿Nos iremos al Camino vacunados?. Yo como sea, vacuna, mascarilla o lo que se tercie, querría ir a terminar lo empezado.
Bo Camiño.
Del Atlético de Madrid?.En el Primitivo,solo puedes tener derecho a que te traten bien si eres del Oviedo o del Depor,a los del Sporting Gijón o a los del Celta, bueno,les dejamos la habitación de roncadores.El albergue de Fonsagrada?.El mejor,sin menospreciar a Pensión Manolo..que será de tropecientasmilestrellas.,mira el TripAdvisor.Don Miguel de Cervantes i Saavedra...solo pisó la provincia de Lugo,de donde dicen las malas malalenguas que era natural...eso de Alcalá es un bulo.Siempre me han gustado las intervenciones que hablan de las buenas experiencias del camino..y se olvidan de las negativas...que en un albergue....y que más da.
Hace años,en Fonsagrada,no había ningún albergue.Para mí,el mejor albergue es el que está abierto y aquel que, cuando se le crítica desde el anonimato,pueda defenderse.
H
El Albergue de Fonsagrada que se ha criticado, el Cantábrico es un lugar donde ofrecen muy buen trato todos los meses del año, buenas instalaciones donde el dueño B. es una estupenda persona, su madre igual, los empleados lo mismo. Donde dejar los comentarios sobre albergues podéis verlo casi 100 opiniones, está lleno, repleto, a rebosar de experiencias buenísimas,.....escribo esto sin ganas de debate de ningún tipo está claro que cada uno siente el Camino a su manera, pero me parece que es de justicia.
Hola Sofía
Saludos con mucho cariño por usted.
Mira, no sé si me comunico mal o hay algo mal entendido.
Si!! El Cantábrico es uno de los mejores (si no el mejor) Albergue en el que me alojé cuando hice el Camino Primitivo.
Ultreia y en marzo recibiré mi libro!
hola Joao, ojalá puedas venir a caminar en marzo. El próximo Año Santo para el que apenas faltan 35 dias mis planes son ir al Camino en abril o mayo y no tengo claro sea en esa nueva "normalidad "que queremos todos. Cuenta con el libro. Salud !!!!